Inmigración. Más de 6.000 personas fueron rescatadas ayer en el mar MediterráneoDurante el día de ayer, 6.059 personas fueron rescatadas en 39 operaciones de salvamento en el Canal de Sicilia, según datos de la Guardia Costera italiana. Por su parte, los equipos de búsqueda y rescate de Médicos Sin Fronteras (MSF) rescataron ayer, en menos de siete horas, a casi 2.000 hombres, mujeres y niños que viajaban en 11 botes
En el mundo hay 66 millones de mujeres más que hombres mayores de 60 añosLa población mayor de 60 años es mayoritariamente femenina, pues en el mundo hay 66 millones de mujeres más que de hombres con edades superiores a los 60 años. Es más, entre las personas de más de 80 años, ellas son casi el doble que los varones y entre los centenarios hay casi cinco veces más mujeres
El PSOE insiste en perseguir la demanda para luchar contra la trata con fines de explotación sexualEl PSOE insistió este viernes en la “tolerancia cero” contra la trata con fines de explotación sexual a través de “medidas medidas que desarrollen políticas encaminadas a la abolición de la prostitución” y que persigan a quienes demandan estas prácticas. Con ello apela a “un cambio cultural serio” basado en el consenso y la sensibilización social
Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexualSegún el último informe de Eutostat, el 69% de víctimas registradas en la Unión Europea fueron objeto de explotación sexual y en un 95% de estos casos afectaba a mujeres y niñas. A nivel mundial, según la ONU, el 53% de las personas afectadas por la trata lo son en el ámbito de la explotación sexual (un 40% para el trabajo forzoso)
Siete de cada 10 víctimas de trata en Europa lo son de explotación sexualSegún el último informe de Eutostat, el 69% de víctimas registradas en la Unión Europea fueron objeto de explotación sexual y en un 95% de estos casos afectaba a mujeres y niñas. A nivel mundial, según la ONU, el 53% de las personas afectadas por la trata lo son en el ámbito de la explotación sexual (un 40% para el trabajo forzoso)
Las mujeres y las niñas dedican 200 millones de horas cada día a ir a por agua, según UnicefLas mujeres y las niñas dedican diariamente 200 millones de horas a ir a recoger agua, según aseguró este martes el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), coincidiendo con la celebración de la Semana Mundial del Agua en Estocolmo, con motivo de la cual se reúnen en la capital sueca expertos para tratar de mejorar el acceso mundial al agua
Marta Herrero, escritora: "No hace falta renunciar al cristianismo para abrazar el islam"Marta Herrero Gil, Mardía, (Madrid, 1981) es doctora en Literatura, diplomada en Estudios Avanzados en Ciencias de las Religiones y licenciada en Historia y Filología Hispánica. Ha publicado '39 semanas y media. Un embarazo sufi' (Ediciones Mandala), un libro poliédrico, especular, en el que la autora propone, a través de un diario de embarazo, "un viaje al fondo" de la persona
Zika. Médicos advierten a las mujeres embarazadas del riesgo de viajar a países endémicos con virus ZikaAnte el aumento de los viajes a países tropicales de Latinoamérica con motivo de las vacaciones de verano, los expertos advierten a las mujeres que tengan dudas de un posible embarazo que no viajen a zonas endémicas con el virus Zika, ya que su infección puede provocar graves consecuencias de salud al feto, según el doctor Máximo Vento, jefe de la Sección de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia
Agencias de la ONU asisten a más de 75.000 personas atrapadas entre Siria y JordaniaEl Programa Mundial de Alimentos, el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones y Unicef informaron este jueves que han completado una operación de socorro urgente para proporcionar una ración de alimentos para un mes y suministros de higiene a más de 75.000 personas atrapadas en un descampado en la frontera entre Siria y Jordania
Siete millones de niños son víctimas de trata en el mundo, según Ayuda en AcciónAyuda en Acción (AEA) ha alertado, con motivo del Día Mundial contra la Trata de Personas, que se conmemora es sábado, de que un total de 21 millones de personas en todo el mundo son víctimas de trata y que, de esta cifra, unos siete millones de niños se ven afectados por esta lacra
Siete millones de niños son víctimas de trata en el mundoAyuda en Acción (AEA) alertó este jueves, con motivo del Día Mundial de la Trata de Personas, que se conmemora el sábado 30 de julio, de que un total de 21 millones de personas en todo el mundo son víctimas de trata y que, de esta cifra, unos siete millones de niños se ven afectados por esta lacra
Zika. Médicos advierten a las mujeres embarazadas del riesgo de viajar a países endémicos con virus ZikaAnte el aumento de los viajes a países tropicales de Latinoamérica con motivo de las vacaciones de verano, los expertos advierten a las mujeres que tengan dudas de un posible embarazo que no viajen a zonas endémicas con el virus Zika, ya que su infección puede provocar graves consecuencias de salud al feto, según el doctor Máximo Vento, jefe de la Sección de Neonatología del Hospital La Fe de Valencia
La Trata de Personas, protagonista del cupón de la ONCE del 28 de julioLa Trata de Personas será la imagen del cupón de la ONCE del jueves 28 de julio, con motivo de Día Mundial contra la Trata de Personas que se celebra el 30 de julio, de forma que un total de cinco millones y medio de boletos de la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE) difundirán esta iniciativa por toda España
Unas 1400 adolescentes dan a luz cada año en EspañaUn total de 1.400 adolescentes dan a luz cada año en España, mientras que en el mismo período de tiempo son 13.000 las mujeres jóvenes que interrumpen su embarazo, según informa la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF, por sus siglas en inglés)
La Reina defiende que la educación de las niñas sea una "necesidad prioritaria" para todosLa reina Letizia defendió este jueves que la educación de las niñas sea "una necesidad prioritaria" para todos, en el discurso que pronunció en el acto de la iniciativa 'Let Girls Learn' (Dejad que las niñas aprendan), impulsada por la primera dama de los Estados Unidos, Michelle Obama, que estaba también en el acto junto a 600 estudiantes españolas de entre 16 y 24 años, en la nave 16 del Matadero de Madrid. Aunque sus primeras palabras, como las de Michelle Obama, fueron de "condena" por el atentado de Estambul y "solidaridad" con el pueblo turco
El calor dispara el ‘ozono malo’ en 10 comunidades autónomasEl incremento de las temperaturas con la llegada del verano ha contribuido a que en 10 comunidades autónomas hayan aumentado “significativamente” los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según señaló este jueves Ecologistas en Acción
MSF denuncia que en un campamento de refugiados de Nigeria mueren cada día seis niños por desnutriciónMédicos sin Fronteras (MSF) denunció este jueves que en un campamento de desplazados en Bama (Nigeria) mueren cada día seis personas por desnutrición y diarrea, la mayoría de ellos niños. "Las 24.000 personas que viven en este campamento, 4.500 menores de cinco años, están en una situación crítica", recalcó MSF
El 20% de las fecundaciones 'in vitro' en España se realizan a mujeres extranjerasEl 20% de las fertilizaciones 'in vitro' que se realizan en España se hacen a mujeres extranjeras procedentes, fundamentalmente, de Francia, Italia y Reino Unido, aunque en los últimos meses también acuden de Emiratos Árabes, China y Rusia, según losdatos que se expusieron en la mesa redonda ‘Infertilidad, maternidad aplazada y parejas homosexuales: nuevos paradigmas de la reproducción humana asistida’, celebrada este miércoles en la sede de Servimedia
La OMS aconseja vacunarse de uno a dos meses antes a quienes vayan a los Juegos de Río 2016La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este martes a quienes vayan a acudir próximamente a Río de Janeiro (Brasil) con motivo de los Juegos Olímpicos, que se disputarán del 5 al 21 de agosto, o los Juegos Paralímpicos, que tendrán lugar del 7 al 18 de septiembre, que se vacunen entre uno y dos meses antes de viajar