Madrid. La Policía Municipal estrena coches patrulla en propiedadLa Policía Municipal de Madrid renovará antes de finalizar 2018 toda su flota de vehículos, con la novedad de que todos los nuevos coches y motos policiales serán en propiedad, acabando así con los contratos de ‘renting’. Hoy se han presentado las 292 últimas adquisiciones entre motocicletas, coches patrulla y furgonetas, que suponen un ahorro de cerca de ocho millones
Tejerina actualizará el Plan Hidrológico NacionalLa mininstra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, señaló este martes que durante esta legislatura abrirá “un proceso político inclusivo y participativo” para plantear “un gran Pacto Nacional del Agua” que desembocará en un nuevo Plan Hidrológico Nacional
Científicos de la UPM mejoran las técnicas para predecir la contaminación por ozonoUn estudio realizado por una investigadora de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha logrado predecir cuándo se superará el umbral máximo de ozono troposférico en el área de Hong Kong a través de una técnica que mejora entre el 30 y el 80% los resultados tradicionales
El ‘Abel Matutes’ de Balearia ya navega con gas natural licuadoGas Natural Fenosa y Balearia han llevado a cabo en el puerto de Barcelona el primer 'bunkering' de gas natural licuado para el ferri ‘Abel Matutes’, en el que ambas compañías desarrollan un proyecto pionero en España
La climatología adversa reduce la producción de hortalizas un 30% en EspañaLas fuertes sequías en octubre y noviembre y las heladas de diciembre y enero reducirán la producción de productores hortícolas un 30% de media en España, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex)
Madrid. Carmena confirma su propósito de acabar con los coches diésel en 2025La alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, confirmó este lunes su propósito de acabar con la circulación de los coches diésel en 2025, como figuraba en un documento de la cumbre de alcaldes ‘C40’ en la que participó el Consistorio en noviembre. “Contaminan mucho”, por lo que “vamos a ir trabajando en esa línea”, dijo
El planeta se calentará menos de 2ºC si las ‘tecnologías verdes’ se multiplican por 10La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial
El planeta se calentará menos de 2ºC si se multiplican por 10 las ‘tecnologías verdes’La expansión mundial de las ‘tecnologías verdes’ o no contaminantes, que mejoran la calidad del aire, el agua y el suelo, debe acelerarse significativamente hasta multiplicarse por 10 para evitar futuros repuntes en las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento del planeta por debajo de 2ºC respecto de la era preindustrial
Madrid lleva siete años seguidos con niveles ilegales de contaminaciónLa ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que no pudieran circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par
La contaminación subió un 1,8% en Madrid durante la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid subieron el pasado jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas
Ecologistas en Acción pide para 2017 cambios energéticos y afrontar el "colapso" hídricoEcologistas en Acción ha difundido 12 propuestas para que “2017 sea un año más justo para todas las personas y para el planeta” y ha pedido “voluntad política” para poner en marcha estos deseos con los que “soñar con un mundo vivo en el presente y también en el futuro”. Entre los deseos de esta ONG están que en el nuevo año se afronten verdaderos cambios energéticos y se tomen medidas contra el "colapso" hídrico
La contaminación subió un 1,8% en Madrid con la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid subieron este jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas
La contaminación subió un 1,8% en Madrid con la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2) en la ciudad de Madrid subieron este jueves un 1,8% coincidiendo con la histórica decisión de que los vehículos con matrícula par no pudieran circular dentro de la M-30 y hubo dos fases diferenciadas, porque descendió un 12% hasta las 15.00 horas y aumentó un 17% desde las 16.00 hasta las 21.00 horas
Contaminación. El RACE detecta “sanciones dudosas” por las restricciones al tráfico en MadridEl Real Automóvil Club de España (RACE) anunció hoy que ofrece gratis a los conductores su servicio de recursos de multas tras conocer algunas “sanciones dudosas” con motivo de la decisión del Ayuntamiento de Madrid de prohibir la circulación a los vehículos cuya matrícula acabe en un número par debido a los altos niveles de contaminación atmosférica
Contaminación. La polución cae un 13,6% en Madrid con la restricción a los coches con matrícula parLos niveles de contaminación en la ciudad de Madrid disminuyeron en un 13,6% durante la mañana de este jueves después de las primeras horas de aplicación de la medida histórica tomada por el ayuntamiento dirigido por Manuel Carmena de prohibir la circulación por el interior de la M-30 a los vehículos con matrícula par
Contaminación. Madrid encadena siete años con niveles ilegales de contaminación del aireLa ciudad de Madrid lleva siete años consecutivos incumpliendo la legislación de la UE en materia de calidad del aire al rebasar desde 2010 los niveles de contaminación por dióxido de nitrógeno (NO2), que en los últimos días han obligado al ayuntamiento a poner en marcha medidas restrictivas de circulación de vehículos, entre ellas la prohibición de que este jueves no puedan circular dentro de la M-30 aquellos cuya matrícula acabe en un número par
Madrid. C’s apoya la restricción por matrícula pero recuerda que debe ser “excepcional”La portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, Begoña Villacís, aseguró este miércoles que “estamos en niveles tóxicos que comprometen la salud de los ciudadanos”, por lo que el endurecimiento de las restricciones al tráfico “es algo que hay que hacer”. No obstante, recordó que debe quedarse en una aplicación “excepcional”
Contaminación. Madrid aplica por primera vez medidas que llevan años en otras ciudades europeasLa ciudad de Madrid aplicará este jueves por primera vez el nivel tres del protocolo anticontaminación, con el cuál solo podrán circular los coches con matrículas impares por el centro de la ciudad. Esta medida lleva años aplicándose en ciudades europeas como París, Milán, Londres o Estocolmo