La FPTM destaca el papel fundamental del taxi en el turismo madrileño

- Con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra este 27 de septiembre

MADRID
SERVIMEDIA

La Federación Profesional del Taxi de Madrid (FPTM) recordó este martes, con motivo del Día Mundial del Turismo que se celebra el 27 de septiembre y está dedicado a la sostenibilidad, que el taxi es un elemento clave en el turismo de la capital.

En un comunicado de la FPTM, Julio Sanz, presidente de la organización afirmó que “el taxi es en muchos casos el primer contacto que los turistas tienen con la ciudad". "El turista confía a los taxistas sus preguntas sobre dónde alojarse o a qué restaurantes acudir, por lo que es fundamental que la persona que le atienda pueda ofrecer garantías y seguridad”.

Este año, que el Día Mundial del Turismo está dedicado a la sostenibilidad cobra mucho más sentido la importancia del respeto medioambiental. En relación a los planes anti contaminación recientemente aprobados, que pretenden hacer de Madrid una ciudad sostenible, Sanz remarcó el compromiso del sector con el medio ambiente, y recordó que “las asociaciones llevamos años trabajando para introducir combustibles alternativos eléctricos y ecológicos que contribuyan a mejorar el medio ambiente”.

Así, en la capital actualmente circulan 15.723 taxis, de los que un 36,47% cuentan con la etiqueta ECO establecida por la Dirección General de Tráfico, y un 0,18% son modelos Cero Emisiones. Con una media de renovación de 2.500 vehículos al año, en 2023, Madrid contará con una flota de taxis ecológicos. En concreto, en el caso de la FPTM, el número de vehículos propulsados por energías alternativas (híbridos, GNC o GLP) supera ya el 40% de la flota.

Además, Julio Sanz aseguró que es “fundamental concienciar a los usuarios de los beneficios del taxi sostenible” y en este sentido remarcó que “en 2020 la flota de taxis de la capital, frente a la de otros modelos, será totalmente sostenible y contará con la etiqueta ECO, reforzando así el compromiso del sector del taxi con la sostenibilidad”.

Por otro lado, cabe destacar el recién aprobado Plan A de Calidad del Aire y Cambio Climático en el que se establecen medidas para acabar con la circulación en vacío, como la adscripción de los taxis a emisoras que envíen al vehículo más cercano.

En esta línea, Sanz recordó que todos los taxis de la FPTM están adscritos a la emisora Teletaxi y han ido incorporando las mejoras tecnológicas necesarias para favorecer la rápida interactuación entre usuario y conductor.

Además, casi el 50% de los taxistas de la capital (42,74%) hablan inglés, y en concreto los taxistas pertenecientes a la FPTM, participaron activamente en los cursos que puso en marcha la Comunidad de Madrid con este fin y alcanzaron el nivel A1 de inglés, consiguiendo la pegatina 'This taxi speaks English' que lo acredita.

Esta y otras acciones afianzan el compromiso de FPTM con el turismo sostenible y de calidad y pretenden dar un valor añadido al servicio público del taxi, convirtiéndolo en uno de los elementos fundamentales en la percepción turística de la ciudad de Madrid.

(SERVIMEDIA)
26 Sep 2017
BLC/pai