La crisis humanitaria de Pakistán sigue agravándoseLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y numerosas ONG han lanzado durante las últimas horas llamadas de alerta ante el agravamiento de la crisis humanitaria que afecta a Pakistán, donde la situación continúa empeorando, ya que la destrucción masiva provocada por las inundaciones aumenta a medida que los torrentes de agua fluyen del norte hacia el sur del país, desbordando ríos e inundando llanuras
El desastre en Pakistán alcanza "proporciones inimaginables", alerta Cruz RojaEl Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna expresó este viernes su "profunda preocupación" por el empeoramiento de la crisis humanitaria causada por las inundaciones en Pakistán. "Las consecuencias del desastre siguen agravándose, y el desajuste entre las necesidades sobre el terreno y los recursos disponibles es cada vez mayor", alertó
Primarias PSM. Los médicos de familia lamentan que Jiménez pueda irse tras "un mandato corto" como ministraEl presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), Josep Basora, ha lamentado que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, pueda abandonar este cargo tras "un mandato corto", al anunciar su intención de ser la candidata socialista en las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid
Primarias PSM. Los médicos de familia lamentan que Jiménez pueda irse tras "un mandato corto" como ministraEl presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc), Josep Basora, lamentó hoy que la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, pueda abandonar este cargo tras "un mandato corto", al anunciar su intención de ser la candidata socialista en las próximas elecciones autonómicas en la Comunidad de Madrid
La fundación de la enfermería y la Aecid construyen dos centros de salud en NicaraguaLa Fundación para el Desarrollo de la Enfermería (Fuden) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) están construyendo dos puestos de salud en las comunidades nicaragüenses de Silibilas y Corozo, ubicadas en el municipio de Prinzapolka, para garantizar atención sanitaria las 24 horas del día a sus 7.000 habitantes
Unos 260.000 afectados por el terremoto reciben ayuda de Cáritas EspañolaCáritas Española garantiza las necesidades diarias básicas de unos 260.000 damnificados por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, gracias a que ha financiado diversos programas de ayuda humanitaria por un importe de casi 3,3 millones de euros
Haití. Unos 260.000 afectados por el terremoto reciben ayuda de Cáritas EspañolaCáritas Española garantiza las necesidades diarias básicas de unos 260.000 damnificados por el terremoto que asoló Haití el pasado 12 de enero, gracias a que ha financiado diversos programas de ayuda humanitaria por un importe de casi 3,3 millones de euros
Madrid. Sanidad niega que haya reclamaciones por demora de ambulancias del Summa 112La Consejería de Sanidad, tras revisar los partes del Summa 112, afirma que no existe ninguna reclamación por demora de ambulancias. Se ha revisado en el registro informático todos los diagnósticos de fallecimiento en la Comunidad de Madrid, desde el 1 de julio hasta hoy y han sido un total de 118 de donde sólo en 3 ocasiones una ambulancia participa en la asistencia y en todos ellos el tiempo de respuesta fue inferior a 30 minutos y siempre fueron de apoyo de los recursos médicos que previamente estaban allí
Los farmacéuticos piden al Gobierno que clarifique los descuentos de los medicamentosLa asamblea general extraordinaria de la Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), reunida con carácter de urgencia, pidió este miércoles al Gobierno que clarifique los descuentos de los medicamentos que contempla el decreto de medidas extraordinarias para reducir el déficit público
Aumentan un 22% las conductas suicidas en tiempos de crisisLa crisis económica también pasa factura a la salud. Así, un estudio realizado en las urgencias psiquiátricas del Hospital La Paz de Madrid desde junio de 2007 hasta diciembre de 2009 comprobó que las conductas suicidas se habían incrementando un 22%, las crisis de ansiedad un 14% y el consumo de alcohol y drogas un 6% entre las 6.000 personas que acudieron a este servicio en el citado periodo temporal
La sanidad privada quiere que las pólizas de seguros desgraven en HaciendaEl sector de la sanidad privada defendió este miércoles que las pólizas de seguros de salud desgraven a la hora de hacer la declaración de la renta, como ocurría hasta finales de los 90, y que la Seguridad Social costee un porcentaje del precio de los medicamentos prescritos por médicos privados
Madrid desarrolla un dispositivo sanitario especial del Summa 112 para "Rock in Rio"El Servicio de Urgencias Médicas será responsable de la asistencia y evacuación de heridos en la ciudad del Rock y la Comunidad de Madrid garantizará la asistencia sanitaria en los conciertos de "Rock in Río" con un dispositivo especial del Summa 112, según informó hoy el Ejecutivo regional
Tabaco. Los españoles, divididos a partes iguales frente al endurecimiento de la leyEl 47,4% de los españoles considera que es hora de endurecer la ley del tabaco, lo que significa 13 puntos más de los que lo creían en 2006, cuando entró en vigor la norma que ahora se va a modificar para prohibir fumar en todos los lugares públicos cerrados. El dato contrasta con el 44,2% de españoles que está poco o nada de acuerdo con ese endurecimiento
Más del 5% de los españoles tendrán una crisis epilépticaEntre el 5 y el 10% de la población española experimentará una crisis epiléptica durante su vida y hasta un 20% de estas personas tendrán episodios recurrentes, según un informe de la Fundación Española de Enfermedades Neurológicas (FEEN)
ONG de lucha contra el sida piden que la crisis no recorte la investigación de una vacunaLa coalición de entidades Tenemos Sida afirmó este martes, Día Mundial de la Vacuna contra el Sida, que "es el momento de fortalecer el apoyo político y económico para progresar más rápido" hacia una vacuna que permita reducir las 7.500 infecciones diarias producidas por el VIH, por lo que advirtió de que un recorte presupuestario ahora supondría "un paso atrás"