España tiene ahora la población más baja desde 2008, tras bajar cuatro años seguidosEl total de personas empadronadas en España a 1 de enero de 2016 es de 46.524.943 habitantes, lo que supone cuatro años consecutivos de descenso y la población más baja desde 2008, según datos provisionales del padrón continuo dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl paro sube en 11.900 personas en el primer trimestreEl número de parados creció en 11.900 personas durante el primer trimestre del ejercicio, con lo que la cifra total de desempleados se sitúa en 4.791.400, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
El CGPJ y la RAE presentan el 'Diccionario del español jurídico'El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y la Real Academia Española (RAE) han presentado hoy el 'Diccionario del español jurídico', fruto del convenio de colaboración suscrito el 26 de noviembre de 2014 por ambas instituciones con el objetivo de ayudar a la mejora de la calidad expositiva y literaria de las resoluciones judiciales
El PSOE pide un plan de apoyo a la industria española del videojuegoEl PSOE ha registrado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a constituir una mesa permanente que diseñe un "plan de apoyo al desarrollo del sector español del videojuego"
Madrid supera por primera vez los 4,5 millones de turistas extranjeros anualesEn los últimos 12 meses, el número total de personas que visitaron Madrid asciende a 8.983.565, récord de toda la serie. En extranjeros se superan, por vez primera en toda la serie histórica, los 4,5 millones de turistas, según informó este sábado el Ayuntamiento de la capital
Los españoles realizaron 175,5 millones de viajes en 2015 y gastaron 37.953 millonesLos residentes en España realizaron 175,5 millones de viajes en el conjunto del año 2015, que supusieron 749,7 millones de pernoctaciones fuera del hogar y un gasto total de 37.953 millones de euros, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La inversión extranjera en España aumentó un 11% en 2015La inversión extranjera productiva, que excluye las Entidades de Tenencia de Valores Extranjeros (ETVE), alcanzó 21.724 millones de euros en 2015, lo que supone un aumento del 11% en comparación con 2014 (19.580 millones)
El ICO prestó 9.671 millones a través de sus Líneas de Mediación en 2015, un 55% menosEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) concedió 9.671 millones de euros a través de sus Líneas de Mediación en 2015, que desarrolla en colaboración con entidades financieras privadas, lo que supone un 55% menos que en el ejercicio anterior (21.468,8 millones)
La población española residente en el extranjero aumentó un 5,6% en 2015El número de personas con nacionalidad española que residen en el extranjero alcanzó los 2.305.030 a 1 de enero de 2016, cifra que supone un incremento del 5,6% (121.987 personas) respecto a los datos a 1 de enero de 2015, según los datos del Padrón de Españoles Residentes en el Extranjero (PERE)
Violencia género. Aumentan un 25% los menores juzgados por violencia contra la mujerEl número de menores juzgados por violencia contra la mujer en España en 2015 se incrementó en un 24,6% respecto al año 2014, según datos aportados este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En 2015 los juzgados de menores enjuiciaron a 162 menores de edad por delitos en el ámbito de la violencia contra la mujer, frente a los 131 de 2014
AmpliaciónCáritas exige una respuesta “global” para acabar con el sufrimiento de miles de mujeres que ejercen la prostituciónCáritas Española pidió este jueves una respuesta “global” y “sosegada” para combatir desde las administraciones y las ONG el drama que viven miles de mujeres en la prostitución. La ong católica no considera que haya que posicionarse en el modelo prohibicionista o regularista, sino colocar a las mujeres que la ejercen "en el centro" del debate y concienciar a la sociedad para luchar contra esta lacra que provoca "mucho sufrimiento"
Violencia género. Las condenas por asesinatos de mujeres superan de media los 19 años de cárcelLa cuantía media de las penas por asesinato en casos de violencia de género fue de 19 años y medio de prisión en 2013, un año más que en 2012, según un estudio realizado por expertos en violencia de género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que además también refleja un incremento en las condenas impuestas por homicidio, cuya media en 2013 fue de 13 años y tres meses de prisión, frente a los 11 años y tres meses del año 2012
La defensora del Pueblo se reúne con representantes del Subcomité de Prevención de la TorturaLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, se reunió este lunes con representantes del Subcomité de Prevención de la Tortura (SPT) para exponerles la labor que realiza su institución en su condición de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes (MNP)
El nivel de inglés de los españoles empeora en 2015, según EF Education FirstEl nivel de inglés de los españoles ha empeorado en el último año, según el informe EPI 2015 que EF Education First elabora anualmente. Este trabajo, que compara los conocimientos del idioma en 70 países a partir de 910.000 exámenes a adultos mayores de 18 años, será presentado el próximo viernes en la Feria de los Idiomas en el Extranjero-Go Global en Madrid
BBVA admite que las "ganas" de comprar entidades físicas en España "son cada vez menores"El presidente de BBVA, Francisco González, afirmó este miércoles que la tendencia del banco es convertirse en un actor importante en el nuevo “ecosistema” digital que se está conformando, por lo que las adquisiciones de entidades financieras físicas en España podrían quedar en un segundo plano
Save the Children apoya crear una Comisión sobre Infancia en el CongresoSave the Children se ha dirigido a la Mesa del Congreso de los Diputados para que sus miembros apoyen la propuesta de crear una Comisión Permanente Legislativa de Infancia planteada por el Grupo Parlamentario de Podemos