GRIÑAN ASEGURA QUE EL PARO DISMINUYO EN MAYOEl ministro de Trabajo, José Antonio Griñán, aseguró hoy en Sevilla que mayo ha tenido una tendencia favorable en el crecimiento del empleo, aunque no cuantificó la reducción en el número de parados porque será el Inem quien dé a conocer la estadística el próxio día 13. En su opinión, se están creando mil empleos por día
PEÑA DICE QUE 1994 TERMINARA CON UN DECENSO DEL PARO DE ENTRE 8.000 Y 25.000 PERSONASEl secretario general de Empleo, Marcos Peña, manifestó hoy que este año se creará empleo neto en España, en contra de lo previsto por el Gobierno, y aseguró que 1994 se cerrará con un descenso del paro de entre 8.000 y 25.000 personas con respecto al año pasado
ECONOMIA CREE QUE EL EMPLEO AUMENTO EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑOEl Ministerio de Economía estima que el empleo ha aumentado en el segundo trimestre de este año, lo que contrasta con la reducción de 110.340 puestos de trabajo registrada entre enero y marzo por la Ecuesta de Población Activa (EPA), según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia
542.830 MILLONES SE PAGARON EN 1993 EN INDEMNIZACIONES POR DESPIDOEsa cantidad, que supone un aumento del 57 por ciento en relación al año 92 y representa un máximo histórico, corrige notablemente al alza las cifras provisionales de que disponía el ministerio hace un par de meses, cuando para Madrid sólo había dato del periodo enero-mayo del 93
EL DEFICIT PUBLICO VOLVIO A REDUCIRSE EN ABRIL, Y EL GOBIERNO ES OPTIMISTA EN MANTENER LA TENDENCIAEl déficit público volvió a reducirse el pasado mes de abril, al registrarse un saldo positivo 14.900 millones de pesetas entre las operaciones de ingresos y gastos no financiero, lo que sitúa los "números rojos" del Estado casi un 20 por cien por debajo de los que tenía en los cuatro primeros meses del año pasado
EL PRECIO DE LAS VIVIENDA CAYO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1994El precio de las viviendas nuevas en España descendió en el primer trimestre de 1994 entre un 3 y un 9 por ciento respecto a los últimos tres meses del año pasado, según el último número del boletín 'Mercado Hipotecario', editado por el servicio de estudios de Argentaria
MADRID. CENTENARES DE PERSONAS SE MANIFIESTAN CONTRA LA REFORMA LABORALCentenares de personas (4.000 según los organizadores) se manifestaron esta mañana en Madrid para protestar contra la reforma laboral, los 'contratos basura' y el despido libre. Al acto asistieron trabajadores de Santan Motor, Duro Felguera y Sniace, según informaron a Servimedia fuentes de la organización
TRABAJO Y EDUCACION FIRMAN UN ACUERDO PARA FORMAR A LOS APRENDICES SIN GRADUADO ESCOLAREl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, y el ministro de Educación y Ciencia, Gustavo Suárez Pertierra, firmaron hoy un acuerdo para iniciar un programa de formación teórica de los aprendices sin graduado escolar, con el fin de completar su formación básica
LA REACTIVACION ECONOMICA PODRIA SER AUN MAYOR DE LO REGISTRADO EN LOS INDICADORES, SEGUN EL CEPREDELa reactivación de la economía española podría ser aún mayor de lo que están mostrando los indicadores macroeconómicos de febrero y marzo, según el indicador de alerta que realizamensualmente el instituto de predicción económica de la Universidad Autónoma de Madrid, Laurence R. Klein, que dirige el catedrático Antonio Pulido
EL BBV CIFRA EM EL 0,9 % EL CRECIMIENTO DE LA ACTIVIDAD EN ENERO RESPECTO A 1993El Servicio de Estudios del BBV publicó hoy su indicador general de actividad económica (IGAE), en el que cifra en un 0,9 por cien el crecimiento interaual en el pasado mes de enero, que al compararlo con el descenso del 3,9 por cien en el mismo mes del año pasado, "señala una clara mejoría de la situación económica"
MUERE ALVARO DEL PORTILLO, OBISPO PRELADO DEL OPUS DEIEl obispo prelado del Opus Dei, monseñor Alvaro del Portillo, falleció hoy a las 4 de la madrugada, a consecuencia de un paro cardiaco a los 80 años. Monseñor del Portillo acababa de regresr de una peregrinación a Tierra Santa, donde visitó Jerusalén, Belén y Nazareth
LA MAYOIA DE LOS ESPAÑOLES DICE QUE 1993 FUE UN BUEN AÑO, SEGUN UNA ENCUESTA DEL CISLa mayoría de los españoles no se queja de su suerte y cree que el año pasado fue bueno, aunque sólo uno de cada tres piensa que en 1994 le irá mejor. Según un estudio del Centro de Investigacions Sociológicas (CIS), el 41,9 por ciento de los ciudadanos dice que le ha ido bien o muy bien durante 1993, frente a un 25,6 por ciento al que le fue mal o muy mal y un 32,4 por ciento al que ni bien ni mal