El PP recusa a la jueza que instruye la causa de los ordenadores de BárcenasEl PP presentó este miércoles un escrito de recusación contra la magistrada de la Audiencia Nacional Rosa María Freire, encargada de instruir la causa contra el partido por la destrucción de los ordenadores de su extesorero Luis Bárcenas
Los fiscales defienden que acuerdos como los de Jaume Matas son “procedimientos ordinarios”Las dos principales asociaciones de fiscales, la Unión Progresista de Fiscales (UPF) y la Asociación de Fiscales (AF) defendieron este miércoles la posibilidad de que la Fiscalía llegue a un acuerdo de conformidad con el expresidente balear Jaume Matas, porque ese tipo de acuerdos son “procedimientos ordinarios” en los procesos judiciales
AmpliaciónEl TC declara inconstitucionales las tasas judiciales de GallardónEl Tribunal Constitucional ha declarado de manera unánime la nulidad de las tasas judiciales para las personas jurídicas aprobadas en 2012, al considerar que son inconstitucionales por vulnerar el derecho a la tutela judicial efectiva
El Supremo confirma que Bárcenas tendrá que pagar 50.000 euros a Cospedal por vulnerar su derecho al honorEl Tribunal Supremo rechaza admitir a trámite el recurso extraordinario por infracción procesal interpuesto por el extesorero del PP Luis Bárcenas contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Toledo, de 5 de febrero de 2015, que le condenó a pagar 50.000 euros a la secretaría general del partido, María Dolores de Cospedal, por haber vulnerado su derecho al honor por la publicación de los conocidos como ‘pápeles de Bárcenas’
AmpliaciónEl juez Andreu rechaza imputar a Fernández Ordóñez y Restoy por la salida a Bolsa de BankiaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado citar como investigados (antigua figura de imputado) al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al exvicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Fernando Restoy, por su actuación en la salida a Bolsa de Bankia. El magistrado connsidera "iverosímil" su participación "dolosa" en los hechos investgados
AvanceEl juez Andreu rechaza imputar a Fernández Ordóñez y Restoy por la salida a Bolsa de BankiaEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Andreu ha rechazado citar como investigados (antigua figura de imputado) al exgobernador del Banco de España Miguel Ángel Fernández Ordóñez y al exvicepresidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Fernando Restoy, por su actuación en la salida a Bolsa de Bankia
El Supremo establece que las personas jurídicas de Derecho público no son titulares del derecho al honorEl Pleno de la Sala Primera del Tribunal Supremo, en una sentencia de la que ha sido ponente el magistrado Fernando Pantaleón Prieto, ha establecido como doctrina jurisprudencial que “las personas jurídicas de Derecho público no son titulares del derecho al honor que garantiza el artículo 18.1 de la Constitución española”
Nóos. La APM niega que el enjuiciamiento de la infanta Cristina tuviera como finalidad “el eco mediático”La asociación de jueces Asociación Profesional de la Magistratura (APM) negó hoy que un enjuiciamiento aplicado “a cualquier persona” tenga como finalidad “el eco mediático”, después de que el fiscal anticorrupción, Pedro Horrach, criticara que en la imputación de Cristina de Borbón por su presunta implicación en el ‘caso Nóos’ primara “la apariencia de justicia por encima de la Justicia”
Termina el plazo de negociación del ERE en AbengoaAbengoa afronta su última semana de negociación del ERE planteado por la dirección en Inabensa, filial de la compañía, con la propuesta por parte de los sindicatos de convertir todos los posibles afectados por el expediente en despidos temporales
Esta semana termina el plazo de negociación del ERE en AbengoaAbengoa afronta su última semana en la negociación del ERE planteado por la dirección en Inabensa, filial de la compañía, con la propuesta por los sindicatos de convertir todos los posibles afectados por el expediente en despidos temporales
Fiscales señalan que la reforma de la LECRIM es “un triunfo político” pero “una chapuza judicial”El portavoz de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF), Salvador Viada, señaló que el cumplimiento de los plazos de revisión de las causas penales que anunció el ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, para cumplir con la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) supone “un triunfo político” pero a nivel judicial es “una chapuza”