Familiares de desaparecidos piden más recursos para dejar de ser “invisibles”Los familiares de las personas desaparecidas en España, 12.330 según las alertas activas a fecha de 31 de diciembre de 2018, piden más recursos humanos y materiales para dejar de ser “invisibles” ante resto de la sociedad y porque “toda persona tiene derecho a ser buscada”
El Supremo anula la ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Sebastián sobre la ubicación de los clubes sociales de cannabisLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián Reguladora de la Ubicación de los Clubes Sociales de Cannabis, aprobada por el Pleno municipal el 30 de octubre de 2014, al considerar que un ayuntamiento “no es competente para regular esa materia aunque solo sea desde la óptica urbanística y ambiental”
Seguridad vialEl sueño al volante causa casi un 10% de los muertos de tráfico en EspañaEl sueño o la fatiga al volante están detrás de un 9,7% de los fallecidos en accidentes de tráfico con víctimas en España y se vinculan directa o indirectamente con entre un 15 y un 30% de los siniestros viales, según un informe hecho público este jueves por Fesvial a partir de datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2017 en vías urbanas e interurbanas salvo Cataluña y País Vasco
Sanidad retira dos nuevos lotes de IrbesartanEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ha informado este jueves de la retirada de dos nuevos lotes de medicamentos que contienen como principio activo Irbesartán, medicamento usado con frecuencia en el tratamiento de la hipertensión alterial, del que ya se han retirado catorce lotes desde el mes de enero
Medio ambienteEspaña sólo recupera un 25% de los envases plásticos, según GreenpeaceSólo un 25,4% de los envases plásticos se recuperaron en España en 2016, según una media de los datos de las comunidades autónomas y los ayuntamientos, y las caracterizaciones de residuos que hacen estas administraciones, lo que contrasta con la cifra del 38% que aporta el Ministerio para la Transición Ecológica e incluso el 77% para envases ligeros que ofrece Ecoembes, gestor de estos residuos
La diseñadora gráfica emitió una factura negativa a la Generalitat “por prudencia”, tras ser citada por la Guardia CivilLa diseñadora gráfica de la web del ‘pacto por el referéndum’ Teresa Guix declaró este miércoles como testigo ante el Tribunal que juzga a los líderes del independentismo por la convocatoria y la celebración del referéndum del 1-O, donde aseguró que emitió una factura negativa a la Generalitat respecto del trabajo que había realizado por “prudencia”, tras ser citada por la Guardia Civil
El Instituto Tecnológico Telefónica ofrece el primer curso intensivo de Big Data ‘online’El Instituto Tecnológico Telefónica, iniciativa de Telefónica Educación Digital, iniciará el próximo 1 de abril el primer curso intensivo y ‘online’ (250 horas) sobre Big Data a través de su Campus Virtual y con titulación del propio instituto, según informó hoy la empresa en un comunicado
298 agresiones a profesionales sanitarios en España en 2018La Policía Nacional presentó este miércoles el balance de agresiones a profesionales sanitarios, con un resultado de 298 durante el año pasado en toda España. El 36,57% de estas agresiones, un total de 109, sucedieron en Andalucía, convirtiéndola en la comunidad autónoma en la que los médicos y enfermeros padecen más delitos por parte de los pacientes
Cs pide "una enfermera escolar en las aulas"La diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Marta Marbán defenderá en el próximo Pleno una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a “elaborar y desarrollar un programa de enfermería escolar para que, en el menor tiempo posible, todos los centros educativos, especialmente aquellos con alumnos con necesidades especiales, cuenten con un servicio de enfermería a disposición de alumnos”
Munté reconoce que las consecuencias penales del `procés´ le daban “respeto”La exconsejera de Presidencia y portavoz del Gobierno de la Generalitat Neus Munté aseguró este martes en el juicio sobre el 1-O que las posibles consecuencias penales de la celebración de un referéndum sin acuerdo con el Ejecutivo central le daban “respeto”, pero insistió en que ese no el motivo de su salida del Govern en julio de 2017
ViviendaLas rentas de alquiler cierran febrero con un incremento del 2,82%Febrero cerró con una subida del 2,82% en las rentas de alquiler, un punto menos que el mes anterior y el dato más bajo registrado por el Índice Actualizador de Rentas de Contratos de Alquiler (Arca) desde julio de 2017, según informó Alquiler Seguro este martes
Millo se declaró “estupefacto” ante la voluntad de Forn de “garantizar una jornada electoral normal”El que fuera delegado del Gobierno en Cataluña Enric Millo aseguró hoy ante el tribunal que juzga el `procés´ que se quedó “estupefacto” tras su primera reunión con el recién nombrado conseller de Interior Joaquim Forn, que, en relación con la celebración del referéndum, “me dijo que en el 1-O garantizarían que la jornada electoral se desarrollara con normalidad"
Una jornada analiza hoy en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' aborda este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
LiteraturaEl periodista Álex Grijelmo publica su primera novelaEl periodista Álex Grijelmo acaba de publicar 'El cazador de estilemas', su debut en el género de la novela con una trama de "ingenio, humor y agilidad verbal" cuyo hilo conductor son las innumerables pistas que las personas dejan al hablar y escribir porque, como dice uno de los protagonistas de la historia, "las palabras son siempre el camino"
Una jornada analizará mañana en Madrid las 'Políticas europeas en un mundo en transición'Un debate público sobre 'Las políticas europeas en un mundo en transición' abordará este lunes en Madrid el cambio de era en el que está inmerso el continente y los retos que tiene por delante hacia cambios tan profundos como la descarbonización y la digitalización de la economía, ante las próximas elecciones comunitarias
El Gobierno aprueba un préstamo de 13.830 millones para pagar las pensionesEl Consejo de Ministros aprobó hoy la concesión de un préstamo del Estado a la Tesorería General de la Seguridad Social por importe de 13.830 millones de euros con el objetivo de proporcionar cobertura adecuada a las obligaciones del organismo y "posibilitar el equilibrio presupuestario de la misma"