Búsqueda

  • La Red Española por la Filosofía lamenta la ausencia de Educación en los actos del día mundial de esta disciplina La presidenta de la Comisión de Educación de la Red Española por la Filosofía, Esperanza Rodríguez, lamentó este jueves que ningún representante del Ministerio de Educación participe en la mesa redonda sobre ‘Filosofía en la escuela’ prevista dentro de las actividades conmemorativas del día mundial de dicha materia, que se celebra hoy a escala internacional Noticia pública
  • La extinción de un bosque tiene un ‘efecto mariposa’ en el clima al otro lado del mundo Las grandes extinciones de los bosques debido a la sequía, el calor, las plagas de escarabajos o la deforestación podrían tener un ‘efecto mariposa’ con consecuencias significativas en los patrones climáticos globales y alteraciones en la vegetación al otro lado del mundo, según un estudio dirigido por la Universidad de Washington (Estados Unidos) Noticia pública
  • El consumo de cemento en España bajó un 7,2% octubre El consumo de cemento en España ha caído de nuevo un 7,2% en octubre, situándose en 936.568 toneladas, la cifra más baja para este mes desde el año 2000, según informó este jueves la patronal cementera Oficemen Noticia pública
  • España baja al 33º puesto en el índice de acción climática de los países más contaminantes España desciende al 33º puesto en la lista de los 58 países que aglutinan más del 90% de las emisiones de gases de efecto invernadero en el planeta, según un informe coordinado por la ONG GermanWatch y la coalición europea Red de Acción Climática (CAN, por sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Los Reyes presiden la apertura de la XII Legislatura Diputados y senadores se reúnen este jueves en sesión conjunta de las Cortes Generales en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados para celebrar la apertura solemne de la XII Legislatura, acto que será presidido por primera vez por los reyes Felipe VI y doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta doña Sofía. Algunos parlamentarios, como los de ERC, ya han anunciado su ausencia, mientras que otros, como los de Podemos, sólo asistirán a los discursos institucionales Noticia pública
  • Ampliación CCOO y UGT plantean incrementos salariales de entre el 1,8% y el 3% CCOO y UGT han trasladado a la patronal CEOE la necesidad de que los incrementos salariales para el próximo ejercicio, 2017, se muevan en una horquilla de entre el 1,8% y el 3% Noticia pública
  • Avance CCOO y UGT plantean incrementos salariales de entre el 1,8% y el 3% CCOO y UGT han trasladado a la patronal CEOE la necesidad de que los incrementos salariales para el próximo ejercicio, 2017, se muevan en una horquilla de entre el 1,8% y el 3% Noticia pública
  • Dastis espera que la expropiación de la filial colombiana de Gas Natural se resuelva positivamente El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, mostró este miércoles su “preocupación” por la expropiación temporal por parte del Gobierno colombiano de Electrificadora del Caribe (Electricaribe), empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa, y mostró su confianza en que la resolución del conflicto beneficie a los consumidores y a la propia empresa Noticia pública
  • El PdeCat pone la Lomce y Fernández Díaz como ejemplos de las "consecuencias" que tiene que asumir el PP El portavoz del Partit Demòcrata Europeo Català (PdeCat) en el Congreso de los Diputados, Francesc Homs, puso este miércoles la Lomce y lo ocurrido con el exministro Jorge Fernández Díaz como ejemplos de las "consecuencias" que tiene que asumir el PP por su gestión política una vez que ha perdido la mayoría absoluta Noticia pública
  • Mapfre dice que el sistema de pensiones es “sostenible” pero no con el nivel de prestaciones actual El presidente de Mapfre, Antonio Huertas, aseguró este miércoles que “el sistema de pensiones que conocemos es absolutamente sostenible, no tenemos ninguna duda, pero no con el nivel de prestaciones” actual Noticia pública
  • Los Reyes presidirán mañana la apertura de la XII Legislatura Diputados y senadores se reunirán este jueves en sesión conjunta de las Cortes Generales en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados para celebrar la apertura solemne de la XII Legislatura, acto que será presidido por primera vez por los reyes Felipe VI y doña Letizia, acompañados por la Princesa de Asturias, doña Leonor, y la infanta doña Sofía. Algunos parlamentarios, como los de ERC, ya han anunciado su ausencia, mientras que otros, como los de Podemos, sólo asistirán a los discursos institucionales Noticia pública
  • NH ganó 21,5 millones hasta septiembre, frente a pérdidas de 13,9 millones el año pasado NH Hotel Group registró un beneficio neto de 21,5 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, frente a unas pérdidas de 13,9 millones en idéntico periodo de 2015 Noticia pública
  • El Sindicato de Estudiantes dice que el PSOE no quiere derogar la Lomce El Sindicato de Estudiantes (SE) calificó este martes de “lamentable” la actitud del PSOE porque “ni siquiera propone la derogación del decreto de reválidas y la Lomce” y aseguró que “la única forma de conseguir que las reválidas no se apliquen es continuando la lucha en las calles con la movilización y la huelga que hemos convocado en todos los territorios del Estado el 24 de noviembre” Noticia pública
  • Madrid. Zapata asegura que hizo bien en dimitir como responsable de Cultura pese a que ha sido absuelto El concejal de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de Madrid Guillermo Zapata manifestó este martes que pese haber sido absuelto por la Audiencia Nacional en el proceso judicial en el que estaba inmerso por un presunto delito de humillación a las víctimas del terrorimo, cuando se conocieron los 'tuis' que provocaron el proceso “había que dimitir” como responsable de Cultura, ratificando así que la decisión que tomò entonces fue la acertada Noticia pública
  • El Brent sube más de un 4% y recupera los 46 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2017, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 46,32 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 4,28% con respecto al cierre de ayer, lunes (44,43 dólares) Noticia pública
  • Gas Natural Fenosa espera que la expropiación temporal de su filial colombiana no tenga impacto en la operativa de la sociedad Gas Natural Fenosa espera que la expropiación temporal de Electrificadora del Caribe (Electricaribe) por parte del Gobierno colombiano no tenga impacto sobre la operativa habitual de la sociedad y descarta que dicha intervención temporal de la compañía colombiana afecte a su resultado neto, no afectando por tanto a su actual política de dividendos Noticia pública
  • Las personas mayores con peores condiciones en sus viviendas tienen mayores limitaciones funcionales Las personas mayores que habitan en viviendas con malas condiciones presentan mayores limitaciones funcionales, como la presencia de problemas de movilidad o agilidad, pérdida de fuerza, lentitud, fatiga, baja actividad física o pérdida no intencional de peso, según indica un estudio liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) Noticia pública
  • La innovación tecnológica permite optar por un tratamiento más personalizado del glaucoma Nuevos equipos diagnósticos de mayor precisión amplían las posibilidades de optar por un tratamiento individualizado del glaucoma, según se expuso hoy en la presentación del ‘II Trends in Glaucoma’, en el que participarán unos 250 oftalmólogos y que se celebrará los próximos viernes y sábado en el Instituto de Microcirugía Ocular (IMO) de Barcelona Noticia pública
  • Colombia expropia la filial eléctrica de Gas Natural Fenosa El Ministerio de Minas y Energía de Colombia ha respaldado la decisión de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios de expropiar Electricaribe, empresa participada mayoritariamente por Gas Natural Fenosa Noticia pública
  • El 80% de las familias de Siria tienen problemas para comer o comprar alimentos Cerca del 80% de las familias de Siria se enfrentan actualmente a la escasez de comida o de dinero para comprarla porque la producción alimentaria del país se encuentra en su mínimo histórico debido a que la inseguridad generalizada y las condiciones meteorológicas desfavorables en algunas zonas siguen obstaculizando el acceso a la tierra, a los suministros agrícolas y a los mercados, haciendo cada vez más difícil para los agricultores conservar sus medios de subsistencia y alimentar a un país asolado por la guerra Noticia pública
  • Cadenas humanas hoy en ciudades españolas para concienciar sobre las enfermedades neuromusculares Con el eslogan 'El día de las enfermedades neuromusculares vamos de la mano', ciudades como Bilbao, Barcelona, Madrid, Sevilla, Pamplona, Valencia, Huelva, Las Palmas, Donostia, Córdoba, Coruña, Granada o Gijón, entre otras, conmemorarán hoy el Día de las Enfermedades Neuromusculares con la formación de cadenas humanas en lugares emblemáticos, según informó la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Asem) Noticia pública
  • Ampliación OHL reduce su beneficio un 94,4% hasta septiembre OHL registró un beneficio neto de 3,9 millones de euros entre enero y septiembre de 2016, lo que supone un descenso del 94,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior (70,1 millones) Noticia pública
  • Ajustes de plantilla elevan las pérdidas de Vocento hasta los 7,7 millones El grupo Vocento tuvo unas pérdidas en los nueve primeros meses de este año de 7.755.000 euros, lo que supone un aumento del 190,5% respecto al mismo periodo de 2015 (2.669.000), según los resultados presentados hoy por la compañía a la CNMV Noticia pública
  • Indra gana 48 millones hasta septiembre, frente a las pérdidas de 561 millones de hace un año Indra finalizó los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 48 millones de euros, frente a las pérdidas de 561 millones registradas en el mismo período de 2015 Noticia pública
  • El Brent sigue a la baja y pierde los 44 dólares El precio del barril de Brent de entrega en enero de 2017, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 43,61 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 2,55% con respecto al cierre del pasado viernes Noticia pública