Rajoy trasladará el modelo alemán de Formación Profesional a EspañaEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, propuso hoy importar a España el modelo de Formación Profesional que tiene Alemania, de manera que los alumnos estudien y trabajen al mismo tiempo en empresas privadas con una beca-salario de 450 euros
Vuelven los 120 km/h en autopistas y autovíasA partir de este viernes los conductores que circulen por autopistas y autovías pueden volver a hacerlo a una velocidad de 120 kilómetros por hora, coincidiendo con la primera operación salida de las vacaciones de verano
Gas Natural Fenosa cierra el traspaso de 304.000 puntos de suministro de gas al grupo Madrileña Red de gasGas Natural Fenosa, dentro de los nuevos compromisos adquiridos con la Comisión Nacional de la Competencia (CNC), y una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias y de competencia, firmó este jueves el acuerdo al que llegó el pasado 7 de febrero de 2011 con una compañía del grupo Madrileña Red de Gas para la venta de 304.000 puntos de suministro de gas
López Carbajo se estrena hoy en el Congreso con la cifra de déficit hasta mayoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, José Manuel López Carbajo, comparece este miércoles en comisión en el Congreso de los Diputados para informar sobre el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado y la evolución de las principales magnitudes
López Carbajo se estrena mañana en el Congreso con la cifra de déficit hasta mayoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, José Manuel López Carbajo, comparecerá mañana, miércoles, en comisión en el Congreso de los Diputados para informar sobre el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado y la evolución de las principales magnitudes
López Carbajo se estrena el miércoles en el Congreso con la cifra de déficit hasta mayoEl secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, José Manuel López Carbajo, comparece el miércoles en comisión en el Congreso de los Diputados para informar sobre el grado de ejecución de los Presupuestos Generales del Estado y la evolución de las principales magnitudes
AmpliaciónLa velocidad máxima volverá a ser de 120 km/h, a partir del 1 de julioEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este viernes que no se prorrogará la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h). De este modo, el límite volverá a situarse en los 120 km/h a partir del próximo 1 de julio
Repsol invertirá 3.200 millones en la refinería de Cartagena, que reducirá un 30% las importaciones de destilados mediosLa ampliación de la refinería de Repsol en Cartagena (Murcia) reducirá en un 30% las importaciones españolas de destilados medios cuando entre en operación hacia el mes de octubre de este año. Este porcentaje implica un ahorro en importación de estos productos (queroseno y gasoil) de más de 450 millones de dólares al año (cerca de 315 millones de euros anuales)
AmpliaciónEl Estado redujo su déficit un 53% hasta abrilEl déficit del Estado se situó en los 2.450 millones de euros hasta abril, lo que supone una reducción del 53% en comparación con el mismo periodo del año anterior (5.270 millones de euros)
AvanceEl Estado redujo su déficit un 53% hasta abrilEl déficit del Estado se situó en los 2.450 millones de euros hasta abril, lo que supone una reducción del 53% en comparación con el mismo periodo del año anterior (5.270 millones de euros)
Cataluña. Mas-Colell insiste en reclamar el Fondo de Competividad al Gobierno de ZapateroEl consejero de Economía y Conocimiento del Gobierno catalán, Andreu Mas-Colell, volvió a insistir hoy, en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya", en la necesidad de que el Ejecutivo central pague los 1.450 millones de euros que debe a la Generalitat del Fondo de Competitividad, un día antes de que se vote en el Congreso una moción en este sentido impulsada por CiU
Cataluña. Duran pide al PSC que apoye la reclamación al Gobierno del Fondo de CompetitividadEl portavoz de Convergència i Unió en el Congreso de los Diputados, Josep Antoni Duran i Lleida, hizo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" un último llamamiento al Partido Socialista (PSC) para que mañana apoye la moción de CiU para reclamar al Gobierno español que pague los 1.450 millones de euros que a su juicio debe a Cataluña del Fondo de Competitividad
Madrid. Aguirre implantará la libre elección de centro educativo, si repite en el cargoLa presidenta del PP de Madrid y candidata a la Presidencia de la Comunidad, Esperanza Aguirre, anunció hoy que, si accede de nuevo a la gobernabilidad, seguirá aumentando la libertad y la autonomía educativas en la región y para ello implantará la libre elección de centro educativo, eliminando la zonificación
Trias acusa al Estado de invertir en líneas de AVE "cuyo mantenimiento no se sabe cómo se pagará"El candidato de CiU al Ayuntamiento de Barcelona, Xavier Trias, acusó el Gobierno español de utilizar el dinero de forma equivocada y consideró que no tiene sentido invertir 6.000 milllones de euros en una línea de Alta Velocidad Olmedo-Orense "que no se podrán devolver nunca y que cuyo mantenimiento no se sabe quién pagará"
Catalana Occidente ganó 64 millones de euros en el primer trimestre de 2011, un 28% másEl grupo Catalana Occidente logró un beneficio atribuido de 64 millones de euros en el primer trimestre de 2011, lo que representa un incremento del 28% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según datos publicados este jueves por la compañía
Castilla y León denuncia un "clamor" de las CCAA para que el Gobierno "pague lo que debe"El Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) aprobó hoy el Plan Económico y Financiero de Reequilibrio de Castilla y León, junto con los de otras seis comunidades autónomas, tras dejar fuera del Presupuesto autonómico los 211 millones de euros del Fondo de Convergencia incluidos por el Gobierno regional y que por ahora no serán transferidos
Las entidades financieras aumentaron en casi 450 millones sus provisiones entre enero y febreroLas entidades financieras españolas contaban en febrero con un "colchón" de provisiones para hacer frente a los créditos dudosos de 72.504 millones de euros, lo que representa 444 millones más que al cierre de 2010 (72.060 millones), según datos del Banco de España consultados por Servimedia