ATA fue la mayor organización de autónomos en España en 2017La Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) continuó siendo la mayor organización de autónomos en 2017 en España, con un peso relativo del 64,5%, seis puntos más que el año pasado
Cepyme destaca la tendencia positiva del empleo, pero advierte de una ralentización en 2018La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) afirmó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social del último mes del año y del conjunto de 2017 confirman la tendencia positiva del empleo, pero estimó que en 2018 se producirá una ralentización en la creación de puestos de trabajo
Asempleo dice que 2017 ha sido “ejemplar”, pero pide perseverar en las reformasLa patronal de las agencias privadas de colocación, Asempleo, indicó este miércoles que los datos de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de diciembre y del conjunto del ejercicio 2017 muestran un año “ejemplar”, pero pidió perseverar en las reformas para mejorar la calidad del mercado de trabajo
Uatae valora 2017 como “un mal año para el trabajo autónomo”La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) valoró hoy 2017 como "un mal año" para los autónomos, puesto que “el trabajo autónomo creció en 10.468 personas (un 0,33%), mientras el empleo asalariado creció doce veces más, un 4,11%”
Burgos destaca que la sostenibilidad de la Seguridad Social en este momento está “asegurada”El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, valoró este miércoles los datos de afiliación al sistema, que en 2017 sumó 611.146 nuevos ocupados, y destacó que se está produciendo una recuperación de la afiliación a la Seguridad Social “muy potente”, y con seis ocupados por cada nuevo pensionista la sostenibilidad del sistema está “asegurada” en estos momentos
AmpliaciónLa Seguridad Social cerró 2017 con 611.146 ocupados másLa Seguridad Social finalizó 2017 con un aumento interanual de 611.146 ocupados (3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de trabajadores extranjeros. De esta manera, el sistema termina el año con 18.460.201 ocupados, el segundo mejor dato desde diciembre de 2008
AvanceLa Seguridad Social cerró 2017 con 611.146 ocupados másLa Seguridad Social finalizó 2017 con un aumento interanual de 611.146 ocupados (3,42%), la cifra más alta desde 2005, año que se vio afectado por la regularización extraordinaria de trabajadores extranjeros. De esta manera, el sistema termina el año con 18.460.201 ocupados, el segundo mejor dato desde diciembre de 2008
Cifuentes: “Estamos mejor que hace un año”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, hizo hoy balance de lo hecho en 2017 y dijo que “estamos mejor que hace un año” y calificó el año que acaba de “record”
Báñez llama a los grupos parlamentarios a respaldar el acuerdo para subir el salario mínimoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, hizo un llamamiento este miércoles a los grupos parlamentarios para que respalden el acuerdo con los agentes sociales para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) un 4% en 2018 y situarlo en los 850 euros en 2020
Las ETT prevén que el ritmo de creación de empleo se mantenga en los próximos mesesLa patronal de las ETT, Asempleo, prevé que el crecimiento interanual de la afiliación a la Seguridad Social en España se mantenga en los próximos meses en línea con los incrementos experimentados en 2017, con lo que continuará en el entorno de los 600.000 nuevos empleos anuales
La CEOE considera que las cifras del paro “reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo”La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) valora positivamente los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y afirma que las cifras de paro, contratación y afiliación a la Seguridad Social “reflejan una tendencia favorable a la recuperación del empleo”, puesto que son mejores que las del mismo mes del año 2016
Upta lamenta el “desplome” del trabajo autónomo en noviembreLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (Upta) afirmó este lunes que el “desplome” del sector de la hostelería y el comercio “lastraron” las afiliaciones del colectivo de autónomos a la Seguridad Social en noviembre
CCOO lamenta que la precariedad laboral “sigue disparada”Comisiones Obreras (CCOO) lamentó este lunes que durante el mes de noviembre subió el paro, cayó la afiliación a la Seguridad Social y la precariedad laboral “sigue disparada”
ATA: “El ‘procés’ sigue pasando factura”El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, apuntó este lunes que mientras en la Comunidad de Madrid, Andalucía y Comunidad Valenciana baja el paro y sube la afiliación, en Cataluña hay más parados en noviembre y menos afiliados a la Seguridad Social. “El ‘procés’ sigue pasando factura”, lamentó
Empleo destaca que “la mejoría del mercado de trabajo se mantiene"El secretario de Estado de Empleo, Juan Pablo Riesgo, destacó este lunes que “un mes más comprobamos que la mejoría del mercado de trabajo se mantiene al margen de la estacionalidad de los servicios en el mes de noviembre”
AmpliaciónLa Seguridad Social perdió 12.773 afiliados en noviembreLa afiliación media a la Seguridad Social en España se situó en 18.417.756 ocupados en noviembre, lo que supone 12.773 ocupados menos (-0,07%) que en el mes anterior, según informó este lunes el Ministerio de Empleo
La Seguridad Social perdió 12.773 afiliados en noviembreLa afiliación media a la Seguridad Social en España se situó en 18.417.756 ocupados en noviembre, lo que supone 12.773 ocupados menos (-0,07%) que en el mes anterior, según informó este lunes el Ministerio de Empleo