AUMENTAN LAS DEDUCCIONES POR I+D+i PARA LAS EMPRESASLas empresas españolas ya se pueden beneficiar de un nuevo paquete fiscal que intenta potenciar su inversión en I+D+i, según la normativa que acaba de entrar en vigor
CIENCIA Y TECNOLOGIA ALCANZO UN GRADO DE EJECUCION PRESUPUESTARIA DEL 97,6% EN 2003El Ministerio de Ciencia y Tecnología gestionó un total de 3.719 millones de euros durante el año 2003 y espera alcanzar un grado de ejecución presupuestaria del 97,6%, lo qu le situará por primera vez en el grupo de ministerios con mayores niveles de ejecución, según señaló hoy su titular, Juan Costa
HACIENDA ABOGA POR DAR EL TRATAMIENTO FISCAL "LO MAS FAVORABLE POSIBLE" A LOS AUTONOMOSEl Gobierno está buscando diferentes fórmulas para otorgar un tratamiento fiscal "lo más favorable posible" al colectivo de autónomos, como "parte fundamental" del desarrollode la economía nacional, según anunció hoy el director del Instituto de Estudios Fiscales (IEF), Juan José Rubio
DIA DISCAPACIDAD. ZAPLANA CLAUSURA EL AÑO EUROPEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, clausuró hoy el Año Europeo de las Personas con Discapacidad, acto al que han asistido también la secretaria general de Asntos Sociales, Lucía Figar; el director general del IMSERSO, Antonio Lis; el presidente del CERMI, Mario García, y el presidente de la Fundación ONCE, Carlos Rubén Fernández
VIVIENDA. EL FMI DICE QUE LOS POLITICOS ESPAÑOLES NO HAN HECHO NADA PARA FRENAR EL ENCARECIMIENTO DEL SUELO EN EL ULTIMO AÑOEl Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que "existe una necesidad evidente y reconocida desde hace tiempo de mejorar el funcionamiento del mercado de la vivienda en España" y considera que esto pasaría por un acuerdo político "no partidista" para abaratar el precio del suelo. Lamentablemente, en el último año, los políticos españoles no han hecho nada en este sentido
EL GASTO EN I+D PARA 2005 SERA DEL 1,22 DEL PIB, SEGUN EL NUEVO PLAN NACIONAL APROBADO POR EL GOBIERNOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, considerado por el Gobierno como "el nuevo eje estratégico de la política española de investigación y desarrollo para los próximos cuatro años". El Plan, que tendrá un presupuesto de 9.200 millones de euros para los dos primeros años, fija como objetivo para 2005 un gasto en I+D del 1,22 por ciento del PIB
EL GASTO EN I+D PARA 2005 SERA DEL 1,22 DEL PIB, SEGUN EL NUEVO PLAN NACIONAL APROBADO POR EL GOBIERNOEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nuevo Plan Nacional de I+D+i 2004-2007, considerado por el Gobierno como "el nuevo eje estratégico de la política española de investigación y desarrollo para los próximos cuatro años". El Plan, que tendrá un presupuesto de 9.200 millones de euros para los dos primeros años, fija como objetivo para 2005 un gasto en I+D del 1,22 por ciento del PIB
VIVIENDA. CiU DEFIENDE AMPLIAR DE 4 A AÑOS LA VIGENCIA DE LA CUENTA VIVIENDACiU volverá a reclamar hoy en el Congreso de los Diputados que se amplíe de 4 a 7 años el periodo durante el cual se pueden deducir en el IRPF las cantidades depositadas en cuentas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual
VIVIENDA. CiU INSISTE EN AMPLIAR DE 4 A 7 AÑOS LA VIGENCIA DE CUENTA VIVIENDACiU volverá a reclamar mañana en el Congreso de los Diputados que se amplíe de cuatro a siete años el periodo durante el que se pueden deducir en el IRPF las cantidades depositadas en cuentas destinadas a la adquisición o rehabilitación de la vivienda habitual
IRPF. LOS TECNICOS DE HACIENDA DENUNCIAN QUE LA REFORMA FAVORECE MAS A LAS RENTAS MAS ALTAS, SOBRE TODO EN PROTECCION SOCIALEl Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) denunció hoy que la nueva reforma del IRPF que ha entrado en vigor este año es contraria a la Constitución y, en vez de ser progresiva respecto al ivel de rentas de los contribuyentes, provoca un incremento de los desequilibrios y beneficia más a las rentas más altas, sobre todo en lo que respecta a protección social
HACIENDA EXIME DE COTIZAR EN EL IRPF LAS AYUDAS A LA FAMILIA Y LAS BECAS CONCEDIDAS POR ENTIDADES SIN ANIMO DE LUCROEl Consejo de Ministros aprobó hoy la remisión al Consejo Económco y Social (CES) de una adenda a la Ley de Acompañamiento de los Presupuestos Generales del Estado que recoge que todas las ayudas públicas por nacimientos, adopción, hijos a cargo y maternidad quedan exentas en el IRPF. La misma exención se aplicará a las becas concedidas por organismos sin ánimo de lucro
PACTO TOLED. IU PIDE IGUALAR LAS PENSIONES BAJAS CON EL SMI Y PRESTACIONES PARA LAS PAREJAS DE HECHOIzquierda Unida reclama, en un voto particular presentado al informe de la Comisión no Permanente del Pacto de Toledo, que las pensiones más bajas se equiparen con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), fijado en 451,2 euros, que haya garantías de que no se aumentara el periodo de cálculo de la pensión desde los 15 años actuales y que las parejas de hecho puedan cobrar prestacionescontributivas