Búsqueda

  • Las perdices son rojas por su dieta y por la oxidación de la edad y las enfermedades Las perdices rojas deben su llamativa coloración a la dieta y a un cierto nivel de estrés oxidativo (proceso relacionado con algunas enfermedades y con el envejecimiento), según demuestra un estudio en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos, pertenecientes ambos al CSIC Noticia pública
  • Día Juventud. Expertos de la ONU piden una regulación de la publicidad dirigida a los niños Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra este viernes, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han advertido sobre el impacto que tiene la publicidad comercial dirigida a los niños pequeños y han instado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas para regularla Noticia pública
  • El 65% de los españoles afirman comer a menudo platos precocinados y bollería Más de la mitad de los españoles (65%) afirma que tiene una alimentación peor que la de sus padres, al comer más platos precocinados y bollería que sus progenitores, según datos de la 11ª edición del Panel sobre Hábitos Saludables de Herbalife hechos públicos este jueves, que también confirma que el 67% de los encuestados llevan una vida sedentaria Noticia pública
  • Las nueces y los frutos rojos reducen los efectos negativos de una dieta rica en grasas Las nueces en combinación con otros alimentos, como frambuesas, cerezas y té verde, aceleran el metabolismo en una dieta rica en grasas saturadas y azúcares, según un estudio de la Oregon State University, de Estados Unidos, publicado este miércoles en el 'Journal of Nutrition' Noticia pública
  • Expertos de la ONU piden una regulación de la publicidad dirigida a los niños Con motivo del Día Internacional de la Juventud, que se celebra el 12 de agosto, expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas han advertido sobre el impacto que tiene la publicidad comercial dirigida a los niños pequeños y han instado a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas para regularla Noticia pública
  • Un 40% de las presas de grandes carnívoros están amenazadas por actividades humanas Cuatro de cada 10 presas de los grandes carnívoros del planeta están amenazadas por actividades humanas como la caza, la agricultura y la deforestación, lo que pone en riesgo la supervivencia de los depredadores por falta de alimentos Noticia pública
  • RSC. Triodos Bank financia 36.500 hectáreas de cultivos ecológicos en Europa Triodos Bank financió en 2015 un total de 36.500 hectáreas de superficie agrícola ecológica en toda Europa, cada una de los cuales produce 550 comidas al año, según informó este miércoles la entidad en una nota de prensa Noticia pública
  • Comer carne contribuye tanto a la obesidad mundial como el azúcar El consumo de carne contribuye tanto a la obesidad como el de azúcar, según un estudio realizado por expertos en anatomía comparada y evolución humana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Adelaida (Australia), que han estudiado la correlación entre comer carne y las tasas obesidad de 170 países Noticia pública
  • Más de 4.000 personas mayores reciben recomendaciones de Edad&Vida para estar bien hidratadas en verano La Fundación Edad&Vida desarrolla durante los meses de julio y agosto la VII edición de la ‘Campaña de Hidratación Edad&Vida’, una iniciativa en la que participan 41 centros residenciales de toda España y que llegará a un total de 4.000 personas mayores Noticia pública
  • El precio de los alimentos sin gluten, una de las principales preocupaciones de los celiacos El precio de los alimentos sin gluten, las carencias en el etiquetado o la falta de alternativas en los productos en bares y restaurantes son algunas de las mayores preocupaciones de los celiacos, según la ‘Encuesta para conocer las necesidades de las personas celiacas’ del Defensor del Pueblo, dada a conocer este viernes Noticia pública
  • 150 cernícalos primilla llegan a los Parques de Cabañeros, Las Tablas de Daimiel y el Parque del Sureste de Madrid El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente introduce 150 cernícalos primilla en los Parques Nacionales de Cabañeros y Las Tablas de Daimiel (Castilla-La Mancha) y en el Parque Regional del Sureste (Comunidad de Madrid). La iniciativa se debe a la colaboración con el Organismo Autónomo Parques Nacionales, Ministerio de Defensa, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla-La Mancha y la ONG Grefa Noticia pública
  • Madrid. Los concejales tendrán que hacer públicas sus reuniones con ‘lobbies’ El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles con el apoyo de PSOE, C’s y Ahora Madrid la Ordenanza de Transparencia, que implica, entre otros puntos, la creación de un registro de ‘lobbies’ susceptibles de influir en la acción de gobierno. Asimismo, regula el acceso a la información en el Consistorio y obliga a publicar los gastos en dietas y viajes de la alcaldesa Noticia pública
  • El 20% de los hipertensos olvida seguir su tratamiento durante el verano La Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) alertó este viernes de que el cambio de hábitos durante el verano provoca que muchas personas con hipertensión cometan más excesos y olviden seguir sus tratamientos, hasta el punto de que la tasa de incumplimiento terapéutico aumenta un 20% respecto a la que se registra habitualmente Noticia pública
  • Un estudio desmiente a las dietas 'milagro' y afirma que no se puede perder más de un kilo de grasa al mes Una nueva investigación publicada en el British Journal of Clinical Pharmacology que analiza el papel de la p-sinefrina, un alcaloide, en la quema de grasas en reposo y durante el ejercicio desmiente el valor de las dietas ‘milagro’, ya que concluye que no se puede perder más de un kilo de grasa al mes Noticia pública
  • RTVE gastó 60.000 euros en la programación especial de la final de la Champions La programación especial que emitieron TVE y Radio Nacional (RNE) con motivo de la final de la Champions League disputada en Milán entre el Real Madrid y el Atlético significó a RTVE un coste de 59.399 euros Noticia pública
  • La FAO cataloga la obesidad como “el hambre del siglo XXII” El director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Graziano da Silva, dijo hoy que la obesidad será “el hambre del siglo XXII”, porque es una nueva forma de “malnutrición” hacia la que Europa se dirige “aceleradamente” Noticia pública
  • Ibermutuamur destina más de un millón de euros a ayudas sociales en el primer semestre de 2016 Ibermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, destinó ayudas sociales por un total de 1.249.090 euros en el primer semestre de 2016, a través de su Comisión de Prestaciones Especiales. Con estas ayudas, Ibermutuamur atendió a un total de 280 trabajadores y/o a sus familias que, debido a un accidente de trabajo o una enfermedad profesional, se encuentran en una situación de especial necesidad o requieren ayuda para su reinserción laboral y carecen de medios económicos para hacer frente a la situación Noticia pública
  • 26-J. Los diputados empezarán a recoger sus actas a partir del 4 de julio Los 350 diputados electos en las elecciones del 26 de junio empezarán a recoger sus actas a partir del próximo 4 de julio, una vez cerrado el escrutinio definitivo por parte de las Juntas Electorales Provinciales y pasado el plazo de alegaciones para presentar recursos, según confirmaron a Servimedia fuentes parlamentarias Noticia pública
  • Devuelven 12 tortugas boba a la playa de Almería donde nacieron El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) señaló este viernes que ha liberado 12 tortugas boba (‘Caretta caretta’) en la Playa de las Palmeras (Almería), donde nacieron hace 10 meses. Cuatro de estos ejemplares llevan instalados localizadores que permitirán a los investigadores seguir sus hábitos de nado y tener más datos sobre el comportamiento de esta especie marina en peligro de extinción Noticia pública
  • Un 15% de los mayores de 65 años están en una situación previa a la dependencia, según la Semfyc Un 15% de la población mayor de 65 años está en situación de ‘fragilidad’, el estado de salud previo a la discapacidad y la dependencia que requiere una atención prioritaria por parte del médico de familia, según se ha puesto de manifiesto este jueves en el 36º Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) Noticia pública
  • Algunos peces mueren antes al cambiar su dieta natural por microplásticos Las larvas de peces expuestas a microplásticos muestran cambios en sus conductas y retraso en el crecimiento que conducen a mayores tasas de mortalidad porque prefieren comer estas partículas e ignorar el zooplancton, que es su fuente de alimento natural Noticia pública
  • Los pediatras advierten de que las bebidas vegetales no deben sustituir a la leche de vaca Expertos en Pediatría advirtieron hoy de que las bebidas de origen vegetal, como las de soja, de arroz o de almendras, no contienen los mismos nutrientes que la leche de vaca, alimento fundamental en la etapa infantil para evitar complicaciones en su desarrollo futuro Noticia pública
  • Tres de cada 10 niños españoles comen frutas y verduras sólo una vez al día Tres de cada 10 niños españoles comen frutas y verduras sólo una vez al día y el 26% lo hace entre dos y cuatro veces a la semana, según datos del I Estudio Lidl '5 al día', que se presentó este miércoles Noticia pública
  • Día sin Tabaco. El riesgo de infarto disminuye 24 horas después del último cigarrillo El riesgo de infarto disminuye solo 24 horas después de dejar de fumar, según informó la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha) con motivo del Día Mundial sin Tabaco, que se celebra hoy Noticia pública
  • El riesgo de infarto disminuye 24 horas después del último cigarrillo El riesgo de infarto disminuye solo 24 horas después de dejar de fumar, según informó hoy la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), con motivo del Día Mundial sin Tabaco que se celebrará mañana, martes Noticia pública