La ONU denuncia el aumento de la ablación genital en Guinea, frente al descenso mundialLa mutilación genital femenina no muestra señales de disminuir en Guinea, pese a estar prohibida por la legislación nacional e internacional, puesto que el 97% de las mujeres y niñas de entre 15 y 49 años de este país han sufrido esta práctica, según un nuevo informe difundido este lunes por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos
Empleo espera cerrar el convenio de Seguridad Social con China en la segunda mitad del añoLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, mantuvo este lunes una reunión con el ministro de Asuntos Civiles de China, Li Liguo, que sirvió para dar un “impulso definitivo” al Convenio Bilateral de Seguridad Social con el país asiático, que el Ejecutivo espera firmar en la segunda mitad de este año
El Gobierno aprobará el viernes el Programa de Estabilidad 2016-2019El Consejo de Ministros tiene previsto aprobar el próximo viernes el Programa de Estabilidad 2016-2016, que recoge una nueva senda de consolidación fiscal y la actualización del cuadro macroeconómico, y el Plan Nacional de Reformas para el presente ejercicio
Papeles de Panamá. El Congreso pide crear una comisión de investigaciónEl Pleno del Congreso de los Diputados acordó este martes una proposición no de ley, impulsada por el PSOE y acordada por la mayoría de grupos (entre ellos Podemos y Ciudadanos) y con la oposición del PP, que recoge la necesidad de crear comisión de investigación sobre los denominados ‘papeles de Panamá’ así como su relación con la ‘amnistía fiscal’ del Gobierno de Mariano Rajoy
AmpliaciónManos Limpias pidió dos millones de euros para que la Infanta no se sentase en el banquillo por el ‘caso Nóos’Manos Limpias pidió dos millones de euros para dejar de acusar a la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’ y que no llegara a sentarse en el banquillo. Esta cantidad se elevó hasta los tres millones una vez comenzado el juicio, según consta en el auto dictado esta tarde por el juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz, que acordó prisión incondicional para los responsables de Manos Limpias y Ausbanc, Miguel Bernad y Luis Pineda, respectivamente, por los delitos de estafa, extorsión, amenazas, administración desleal, fraude de las subvenciones y pertenencia a organización criminal
Montoro ofrece reuniones bilaterales a las comunidades para trabajar juntos en la reducción del déficitEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este viernes que se ha ofrecido a las doce comunidades autónomas que han incumplido el objetivo de déficit y han de aprobar acuerdos de no disponibilidad, la celebración de reuniones bilaterales para trabajar de manera conjunta en la corrección del desequilibrio
AmpliaciónLa hija de Conde plasmó en un “gráfico” la trama para blanquear lo saqueado de BanestoEl juez Santiago Pedraz asegura, en el auto por el que este miércoles envió a prisión a Mario Conde, que la hija del expresidente de Banesto, Alejandra Conde, reflejó en un “gráfico” gran parte de la “estructura societaria ideada” para blanquear dinero sustraído por su padre de la entidad financiera que dirigió
Mario Conde, del éxito empresarial a la caída en desgracia por el ‘caso Banesto’El exbanquero Mario Conde pasó de ser en la década de 1980 y principios de los noventa el símbolo del éxito empresarial y del acierto en el mundo de las finanzas a caer en desgracia por el 'caso Banesto', por el que fue condenado a 20 años de prisión por el Tribunal Supremo
Hacienda refuerza la condicionalidad a las comunidades para acceder al Fondo de Liquidez AutonómicaEl ministro de Hacienda y Administraciones Públicas en funciones, Cristóbal Montoro, afirmó este jueves que la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económico ha decidido reforzar la condicionalidad para acceder a la financiación del Estado a través del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), pues el grado de desviación de las comunidades sobre el objetivo de déficit ha sido mayor que en años anteriores
Refugiados. España estudia acoger a casi 6.600 refugiados tras el acuerdo UE-TurquíaEl Ministerio del Interior dijo hoy en Ginebra (Suiza) que España está considerando asumir un cupo de 6.565 refugiados como consecuencia del acuerdo UE-Turquía del pasado 18 de marzo, que pretende hacer frente a la llegada masiva de personas a este país como consecuencia del conflicto sirio
La Agrupación Europea de Cajas de Ahorros analiza la nueva regulación financieraLa Agrupación Europea de Cajas de Ahorros y Banca Minorista (ESBG, por sus siglas en inglés) ha celebrado en Bruselas su conferencia anual, en la que se debatió sobre la nueva regulación financiera, el futuro del sector y su contribución a la mejora de la economía real
La ONU apoya la negativa de Apple a desencriptar un iPhone para el FBIEl Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, defendió este viernes a Apple en la batalla que mantiene con el FBI (Agencia Federal de Investigación estadounidense) al negarse a desencriptar un iPhone para esclarecer un crimen, porque supondría abrir la ‘caja de Pandora’ con efectos negativos en los derechos de millones de personas en todo el mundo