EUROPA NECESITA MAS EMPLEOS PARA GARANTIZAR LAS PENSIONES, SEGUN LA EUROCAMARASi los Estados miembros de la UE quieren garantizar pensiones seguras y viables, deberán aumentar la tasa de empleo y mantener el equilibrio financiero de los regímenes de pensiones, según la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales delParlamento Europeo. Mientras tanto, es inevitable un cierto incremento del peso de los gastos por jubilación en el PIB
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS RETOMAN HOY EL DIALOGO EN LA MESA DE PROTECCION SOCIALHoy se reanudan las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos en la Mesa de Protección Social, que se reunió por última vez el pasado 28 de febrero, fecha en la que el Gobierno se comprometió a prsentar un documento en el que cuantificará el coste de los cambios que los agentes sociales quieren introducir en el sistema de pensiones
DIALOGO SOCIAL. GOBIERNO, EMPRESARIOS Y SINDICATOS RETOMAN MAÑANA EL DIALOGO EN LA MESA DE PROTECCION SOCIALMañana se reanudan las negociaciones entre Gobierno, empresarios y sindicatos en la Mesa de Protección Social, que se reunió por última vez el pasado 28 de febrero, fecha en la que el Gobierno se comprometió a presentar un documento en el que cuantifica el coste de los cambios que los agentes sociales quieren introducir en el sistema depensiones
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del"baby-boom" español de la década de los 60 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
ESPAÑA TENDRA UN 20% DE ANCIANOS EN EL 2020 DEBIDO AL "BABY-BOOM" DE LA DECADA DE LOS 60Cuando la generación del "baby-boom" español de la década de los 6 llegue a la jubilación, allá por el año 2020, el pocentaje de personas mayores de 65 años superará el 20% de la población total, según las proyecciones demográficas recogidas en el trabajo "Las personas mayores en España.Informe 2000", realizado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
LA POBLACION ACTIVA DESCENDERA A PARTIR DE 2010 Y VOLVERA A LOS NIVELES DE EMPLEO ACTUALES EN 2050Eurostat, la oficina estadística de las Comunidades Europeas, ha publicado un informe sobre las futuras perspectivas laborales de los trabajadores europeos que predice una disminución gradual de la población activa a partir de 2010,provocada por el envejecimiento demográfico y el retiro de la primera generación "baby-boom"
UN INFORME DEL CONSEJO DE EUROPA REVELA EL DECLIVE DEMOGRAFICO DE ESPAÑAEn los últimos cinco años, la edad media de mortalidad española tiende a igualarse para los dos sexos en torno a los 80 años de vida. Si para las mujeres la esperanza de vida ha disminuido en dos años, para los hombres se incrementa en cinco
INFORME INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para preservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
INFORME OCDE INMIGRACION (y 2). LA OCDE NIEGA QUE LA INMIGRACION SEA LA SOLUCION AL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIONLos expertos de la OCDE aseguran que es "ilusorio" creer que la inmigración sea la salida al problema del envejecimiento de la población y las consiguientes dificultades para prservar el sistema de pensiones, que aqueja a muchos países desarrollados, según afirman en su edición de 2000 del informe anual "Tendencias en las Migraciones Internacionales", al que tuvo acceso Servimedia
UN INFORME DEL CONSEJO DE EUROPA REVELA EL DECLIVE DEMOGRAFICO DE ESPAÑAEn los últimos cinco años, la edad media de mortalidad española tiende a igualarse para los dos sexos en torno a los 80 años de vida. Si para las mujeres la esperanza de vida ha disminuido en dos años, para los hombres se incrementa en cinco
AZNAR ABOGA POR LA GLOBALIZACION Y DEFIENDE EL ESTADO DE BIENESTAREl presidente del Gobierno, José María Aznar, abogó hoy, en una intervención ante la Asociación de Política Exterior de Nueva York, por una férrea defensa de la política de globalización económica y por el mantenimiento del Estado de Bienestar
CAMBIO CLIMATICO. EL CSIC OTORGA GRAN IMPORTANCIA AL HALAZGO DE UN LAGO EN EL POLO NORTEMiguel Alvarez, experto en cambio climático del Centro de Ciencias Medioambientales del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), aseguró hoy que el descubrimiento de un lago en el Polo Norte tiene una gran importancia, por las "graves consecuencias" que puede tener para muchos países la subida del nivel de los océanos a causa del deshiel en el Artico
APARICIO INAUGURA UN SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DELA SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugurará mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander un seminario bajo el lema "La Seguridad Social del 2000, cien años después", en el que se analizará el futuro de este organismo, que este año cumple su primer siglo de vida
MADRID. LAS MADRILEÑAS TIENEN SU PRIMER HIJO A LOS 30 AÑOSLa consejera de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid, Pilar Martínez, presentó hoy una jornadas sobre "Demografía y Cambio Social", que se celebrarán losdías 12 y 13 de este mes, y afirmó que sigue aumentando la edad media de las personas que acceden al matrimonio y la edad media de la madre cuando tiene a su primer hijo
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE A LA DECISION DEL 35 CONGRESO TODOS LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS Y ESTATUTARIOSLa Comisión Política del POE aprobó hoy el borrador de ponencia-marco que llevará al 35 Congreso del partido. El texto remite a este órgano máximo de dirección los posibles cambios organizativos y estatutarios, y sólo plantea la posibilidad de modificar las normas internas para elegir al secretario general y al resto de la Comisión Ejecutiva en votaciones separadas
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE AL 35º CONGRESO LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y los problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PSOE. LA COMISION POLITICA REMITE A LA DECISION DEL 35º CONGRESO TODOS LOS POSIBLES CAMBIOS ORGANIZATIVOS, PARA MANTENERSE NEUTRALLa Comisión Política del PSOE considera que en el partido hay un clamor sobre la necesidad de participación de la militancia y, en consecuencia, propugna en la ponencia marco del 35 Congreso, que aprobará el próximo día 3 de mayo, abrir un debate profundo sobre el proyecto y ls problemas del partido. Remite al Congreso, como órgano soberano, los posibles cambios organizativos y estatutarios
PIMENTEL RECIBE LA PRIMERA MEDALLA TRAS EL ANUNCIO DE SU RETIRADAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, recibió hoy en Madrid la primera medalla-condecoración por su labor al frente del Ministerio, del Colegio Oficial del Graduados Sociales, tras su anuncio de abandono de la política