EL PARLAMENTO COMIENZA A DEBATIR LA NUEVA LEY DE REGIMEN DE PERSONAL DE LAS FUERZAS ARMADASEl proyecto de la nueva Ley de Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas, cuyo debate se inicia hoy en el seno de la Comisión de Defensa del Congreso, permitirá que los militares elijan democráticamente a sus representantes ante el Ministerio de Defensa, aunque no se autorizará la creación de asociaciones con fines reivindicativos
LOS MILITARES PODRAN ELEGIR A SUS REPRESENTANTES ANTE DEFENSA, AUNQUE NO SE PERMITIRAN ASOCIACIONES REIVINDICATIVASEl proyecto de nueva ley de Régimen de Personal de las Fuerzas Armadas, cuyo debate se iniciará mañana, miércoles, en el seno de la Comisión de Defensa del Congreso, permitirá que los militares elijan democráticamente a sus representantes ante el Ministerio de Defensa, aunque no se autorizará la creación de asociaciones con fines reivindicativos
EN 1998 SOLO SE REALIZARON 19 TRASPLANTES DE ORGANOS PROCEDENTES DE ONANTES VIVOSLa Organización Nacional de Trasplantes (ONT) está elaborando un documento de consenso sobre el trasplante de órganos procedentes de donantes vivos. Pese al liderazgo mundial que España mantiene en esta actividad quirúrgica, los llamados 'injertos de vivos' suponen un 0,8% del total, con sólo 19 trasplantes realizados en 1998. En declaraciones a Servimedia, la coordinadora de la ONT, Blanca Miranda, explicó que el documento analizará los resultados y las experiencias que existen en España, especialmente las de los hospitales que más han trabajado en este terreno, la Fundación Jiménez Díaz y el Clínico de Barcelona
LA NUEVA DIRECCION DE OPA RECHAZA LA CONVOCATORIA DE UNA HUELGA DE AUTONOMOSLa nueva dirección de la Organización de Profesionales y Autónomos (OPA), que fue elegida ayer en una asamblea celebrada en Madri, rechazó hoy la posibilidad de que se convoque una huelga de autónomos en los próximos meses, según un comunicado de esta entidad
CONSTITUCIONAL. LABORDA SUGIERE RESCATAR A LOS CANDDATOS "VETADOS" POR EL PP, TRAS LOS DOS ULTIMOS FRACASOSEl portavoz socialista en el Senado, Juan José Laborda, que reanudó esta noche sus contactos con su homólogo del PP, Pío García Escudero, para consensuar los candidatos a cubrir las plazas vacantes en el Tribunal Constitucional, planteará rescatar a alguno de los nombres que hace unos meses fueron, a su juicio, ojeto de "veto" popular, tras el sucesivo rechazo en los últimos días de dos candidatos que habían logrado el consenso de ambas formaciones políticas
SABADELL ACOGERA EL I CONGRESO DE EMPRESAS Y ENTIDADES PARA MAYORES DE 50 AÑOS "SENIORS'98"El Foro del Club Seniors ha organizado para los días 18, 19 y 20 del próximo mes de noviembre en Sabadell (Barcelona) el I Congreso de Empresas y Entidades dedicadas a las personas mayores de 50 años, a fin de promover el crecimiento del sector y mejorar la caidad de vida de este colectivo
EL PSOE AFIRMA QUE EL FIN DE LA "MILI" ES POSIBLE DOS AÑOS ANTES DE LO PREVISTOEl portavoz socialista de Defensa, Pedro Moya, afirmó hoy que la obligatoriedad de prestar el servicio militar podría quedar suprimida dos años antes de lo prvisto por el Gobierno. Moya aseguró que, de acuerdo con la evolución prevista de acceso de soldados profesionales de aquí al año 2000, el servicio militar obligatorio podría suprimirse el 1 de enero del 2001, sin que ello afectara a la organización militar en materia de personal
LOS COLEGIOS DE MEDICOS REALIZAN UNA REUNION DE CONSENSO SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA PROFESIONLos presidentes y secretarios de todos los colegios de médicos del Estado se reunen a partir de mañana en Pamplona para debatir y analiar los principales problemas que afectan a la profesión, como el intrusismo, la publicidad médica, la política sanitaria y profesional o la eutanasia
CAM. TOTAL ACUERDO ENTRE CAM Y ORGANIZACIONES AGRARIAS SOBRE LAS MEDIDAS PARA IMPULSAR EL SECTOR OLIVARERO MADRILEÑOAdolfo Cazorla, director general de Agricultura y Alimentación de a Comunidad de Madrid (CAM), se ha reunido recientemente con los representantes del sector olivarero de la CAM (ASAJA, UPA, COAG-GIM, UCAM) para informarles de las medidas previstas para paliar las pérdidas económicas padecidas como consecuencia de las condiciones climatológicas adversas de 1997, que provocaron el desarrollo virulento de plagas como el prays y la mosca del olivo
PP Y CIU ACUERDAN QUE NO HABRA "MILI" A PARTIR DE ENERO DEL 2002Los grupos parlamentarios Popular y Catalán plasmaron hoy en un documento conjunto el acuerdo al que han llegado en materia de profesioalización de las Fuerzas Armadas. La ponencia encargada por la Comisión Mixta, que estudia el nuevo modelo de ejército, concluyó hoy con una propuesta que rechazan el PSOE e IU