Dependencia. Castilla-La Mancha ve en el endeudamiento la única forma de seguir atendiendo a los dependientesComunidades autónomas de signo político contrario como la manchega y la gallega se quejaron este lunes del poco dinero que reciben del Estado para hacer los deberes que les encomienda, y por eso apostaron por impulsar "medidas eficientes" que a juicio de Castilla-La Mancha pasan por mantener el "endeudamiento prudente" para poder seguir prestando servicios como los de salud o atención a la dependencia
Los conductores rechazan más impuestos para combatir la contaminaciónLas asociaciones de conductores Real Automóvil Club de España (RACE) y Automovilistas Europeos Asociados (AEA) se han mostrado contrarios a una hipotética subida de la fiscalidad de los vehículos para reducir la contaminación en las ciudades
AmpliaciónEl déficit del Estado bajó un 45,8% hasta noviembreEl déficit del Estado se situó en los 38.765 millones de euros a cierre de noviembre, lo que supone un descenso del 45,8% en comparación con el mismo periodo de 2009, cuando la cuantía fue de 71.525 millones
La OCDE dice que elevar la edad de jubilación en España es una "alta prioridad"La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que elevar la edad de jubilación de 65 a 67 años en España debe de ser una "alta prioridad" para el Gobierno para tratar de asegurar el sistema de pensiones en el futuro
El Gobierno prevé recaudar 780 millones con la subida de impuestos al tabacoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una subida del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, que hará que las cajetillas más consumidas pasen a costar 3,60 euros. La recaudación prevista por el incremento se cifra en 780 millones al año con un consumo constante
AmpliaciónEl Gobierno prevé recaudar 780 millones con la subida de impuestos al tabacoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes una subida del Impuesto sobre las Labores del Tabaco, que hará que las cajetillas más consumidas pasen a costar 3,60 euros. La recaudación prevista por el incremento se cifra en 780 millones al año con un consumo constante
CCOO y UGT califican de "inaceptable" que las empresas pongan "deberes" al GobiernoLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo y Cándido Méndez, calificaron este lunes de "inaceptable" que las grandes empresas españolas, que se reunieron el pasado sábado con el presidente del Gobierno, pongan "deberes" al Ejecutivo
AmpliaciónEl déficit del Estado se redujo un 47,3% hasta octubreEl Estado alcanzó hasta octubre un déficit de 31.263 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que supone un descenso del 47,3% con respecto a los 59.309 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior
AmpliaciónOcho de cada 10 españoles consideran injustos los impuestos que paganEl 78,3% de los ciudadanos considera que los impuestos que se pagan en España no se aplican con justicia, pese a lo cual el 42,5% preferiría mayor gasto social del Estado aunque ello supusiera un aumento de la presión fiscal, según un estudio sobre "Política fiscal" realizado por el Centro de Investigaciones Sociológica (CIS)
AvanceCIS. Más del 78% de los españoles consideran injustos los impuestos que paganEl 78,3% de los ciudadanos considera que los impuestos que se pagan en España no se aplican con justicia, pese a lo cual el 42,5% preferiría mayor gasto social del Estado aunque ello suspusiera un aumento de la presión fiscal, según indica un estudio sobre la "Política fiscal" realizado por el Centro de Investigaciones Sociológica (CIS)
Las pymes reducen un 18% su recaudación por IVA en los últimos cinco años, según gesthaLas pequeñas y medianas empresas que desarrollan su actividad en España aportan actualmente a las arcas públicas un 18,4% menos de recaudación por IVA que hace cinco años, mientras que las grandes empresas aumentaron su recaudación un 13,6%, según se desprende del informe 'El impacto de la crisis en la recaudación por IVA por colectivos', elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha)
AmpliaciónLa lucha contra el fraude recaudó 8.200 millones hasta octubre, un 25% más que el año anteriorEl director de la Agencia Tributaria, Juan Manuel López Carbajo, reveló este lunes que la lucha contra el fraude fiscal recaudó 8.200 millones de euros entre enero y octubre de 2010, lo que supone un incremento del 25% con respecto a idéntico periodo de 2009 y superar lo recaudado en todo el ejercicio pasado
Galicia. La Xunta creará una Axencia Tributaria Galega para atajar el fraude fiscalLa conselleira de Hacienda, Marta Fernández Currás, explicó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Galicia" que la Xunta creará una Axencia Tributaria Galega con el objetivo de "prevenir y controlar" el fraude fiscal, en colaboración y coordinación con la agencia estatal
Madrid. Los madrileños pagarán un 6% más de IBI en 2011 y un 9% menos en la tasa de basurasLos madrileños pagarán en 2011 un Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) un 6% más elevado que el de este año, mientras que verán reducida la tasa de basuras un 9%, según las Ordenanzas Fiscales del próximo año aprobadas este jueves por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid
AmpliaciónEl déficit del Estado cae un 42,1% hasta septiembreEl Estado registró un déficit de 36.363 millones de euros en los primeros nueve meses del año, frente a los 62.781 millones del mismo periodo de 2009, lo que supone un descenso del 42,1%
Salgado descarta una subida generalizada del IRPFLa vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, descartó este martes que se vaya a aplicar una subida del IRPF para el conjunto de los contribuyentes