AmpliaciónRajoy anuncia la segunda reforma fiscal para principios del año 2016El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunció este viernes que el Ejecutivo acometerá una nueva reforma fiscal, en la que se modificarán figuras como los impuestos de sucesiones o de transmisiones patrimoniales, a principios del año 2016 que, en principio, irá de la mano del nuevo modelo de financiación autonómica
Margallo comparece en el Congreso para informar sobre la situación en GazaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparece este jueves, a petición propia, en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para informar sobre el conflicto entre israelíes y palestinos en Gaza
Pedro Sánchez pedirá a Rajoy que tienda puentes en vez de levantar murosEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pedirá este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haga política tendiendo puentes y no levantando muros, también respecto a Cataluña, y que sea él quien se mueva para concretar propuestas que respondan a problemas “urgentes” como la cobertura por desempleo o la pobreza infantil
Margallo comparece el jueves en el Congreso para informar sobre la situación en GazaEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, comparecerá el próximo jueves, a petición propia, en la Comisión de Exteriores del Congreso de los Diputados para informar sobre el conflicto entre israelíes y palestinos en Gaza
Educación. Andalucía y Castilla y León, “satisfechas” con la nueva duración de los gradosEl secretario general de Universidad, Ciencia y Tecnología de la Junta de Andalucía, Francisco Triguero, y el consejero de Educación de la Junta de Castilla y León, Juan José Mateos, se mostraron “satisfechos” este jueves con la nueva duración de tres años de los grados que propone el Gobierno y valoraron “positivamente” que esta medida sea opcional y no “una imposición”
Educación. Wert resalta que sólo País Vasco y Asturias se oponen a la reducción de la duración de los gradosEl ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, destacó este jueves que sólo Asturias y País Vasco mantienen una posición contraria al real decreto que está elaborando el Gobierno para que cada universidad decida de forma independiente si desea reducir la duración de los grados de cuatro a tres años, de modo que los másteres pasen a realizarse en dos cursos, en vez de en uno como sucede en la actualidad
El rector de la Universidad Complutense exige “volver a una financiación digna”El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), José Carrillo, aseguró este miércoles que “es más urgente volver a una financiación digna para las universidades” que los cambios propuestos por el Ministerio de Educación, que pasan, dijo, por dar un mayor peso a los méritos laborales que a los relacionados con la investigación para los profesores, y por modificar la duración de los grados
Arenas reta a Sánchez a plantear una fórmula mejor que la del PP para elegir alcaldesEl vicesecretario general de Política Autonómica y Local del Partido Popular, Javier Arenas, retó este jueves al futuro secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, a presentar una fórmula más democrática que la propuesta por el PP para elegir alcalde
Agricultores y exportadores denuncian un nuevo ataque a camiones con fruta española en PerpignanLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Federación Española de Productores y Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex) denunciaron este jueves un nuevo ataque de agricultores franceses a camiones españoles de fruta de hueso en Perpignan que se suma al del pasado 5 de julio
PSOE. Los socialistas canarios respaldan a Sánchez en la “ruptura de lo convencional” al no apoyar a JunckerEl secretario general de los socialistas canarios, José Miguel Pérez, expresó este miércoles su respaldo a quien será nuevo secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en su decisión de no respaldar a Jean Claude Juncker como presidente de la Comisión Europea, porque son gestos de “ruptura convencional” esperados por los ciudadanos
Las enmiendas al ‘decreto ómnibus’ se tramitarán en la Comisión de EconomíaLa vicepresidenta del Congreso de los Diputados, Celia Villalobos, anunció este martes que la Mesa del Congreso ha decidido, a instancias del PP, que el ‘decreto ómnibus’ de medidas urgentes aprobado por el Gobierno el pasado 4 de julio se tramite en la Comisión de Economía y no en la Comisión Constitucional, tal y como planteó el PSOE
El PSOE recurrirá el decreto de medidas urgentes por “desbordar todos los márgenes” constitucionalesLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, anunció este martes que su formación recurrirá el decreto-ley de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia aprobado el pasado viernes por el Gobierno y que se ha incluido en el orden del día del Pleno de esta semana en contra de la opinión de los grupos de la oposición
Sindicatos advierten de que el conflicto se extenderá si las eléctricas no compran carbónCCOO de Industria y Fitag-UGT mantuvieron este martes una reunión con el gerente del Instituto del Carbón en la que advirtieron de que si no se reúne la comisión de seguimiento ni las eléctricas compran carbón nacional, el conflicto se extenderá en un “corto espacio de tiempo” a toda la minería del carbón
PSOE, CiU, Izquierda Plural y UPyD piden “medidas urgentes” ante la “emergencia” de la pobreza infantilRepresentantes de cuatro grupos parlamentarios de la oposición (PSOE, CiU, La Izquierda Plural y UPyD) reclamaron este martes al Gobierno “medidas urgentes” para combatir la pobreza infantil, situación que calificaron de “emergencia”, poco después de que Unicef presentara en Madrid un informe en el que subraya que 2,3 millones de niños viven en España en riesgo de pobreza
El PSOE critica el “silencio” de Rajoy y pide comparecencias a los “ministros silentes”La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Soraya Rodríguez, aseguró este martes que tiene previsto preguntar al Gobierno sobre cuál es el “calendario legislativo que tiene en los próximos meses”, después de acusarle de mantener una “reunión secreta” del presidente del Ejecutivo, Mariano Rajoy, con los líderes del PP, a los que preguntó “cuantos sobresueldos en A han cobrado por el manejo del B”
El Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, indignado por la decisión del PP de excluir la Fisioterapia de las Fuerzas ArmadasEl Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) solicitó hoy una reunión urgente con la presidenta de la Comisión de Sanidad en la Asamblea de Madrid, Marta Escudero, para mostrar la indignación de la profesión ante el bloqueo realizado en el Congreso de los Diputados, al impedir la incorporación de los fisioterapeutas en el Cuerpo Militar de Sanidad de las Fuerzas Armadas
CCOO advierte de que el conflicto de Ascó y Vandellós podría extenderse al resto de centralesLa Federación de Industria de CCOO advirtió este viernes de que el conflicto en las centrales de Ascó y Vandellós (Tarragona) podría extenderse al resto de centrales nucleares cuando se inicie la negociación de los próximos convenios colectivos, tal y como indicó la Coordinadora Estatal de Comités de Empresa de las Centrales Nucleares