Búsqueda

  • CEPSA ELEVA UN 30% SUS BENEFICIOS HASTA SEPTIEMBRE El Grupo Cepsa anunció hoy un aumento del 30% en su beneficio neto hasta el pasado mes de septiembre, situándolos en 19.183 millones de pesetas, según los atos proporcionados hoy por la propia petrolera Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 54.073 MILLONES HASTA JULIO A TRABAJADORES DE EMPRESAS INSOLVENTES El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) pagó 54.073 millones de pesetas entre enero y julio de este año a 105.795 trabajadores de 22.771 empresas que entraron en situación de insolvencia y no hicieron frente al pago de salarios e indemnizaciones debidos a su personal, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • FOMENTO DESTINARA 21.000 MILLONES MAS A NUEVAS AUTOVIAS Y CARRETERAS EN 1998 El Ministerio de Fomento destinará en 1998 260.167 millones de pesetas a la construcción de carreteras y autovías, lo que supone un incremento de 21.000 millones de pesetas en relación con lo consignado para este año, según el proyecto de Presupuesos de este departamento Noticia pública
  • FOMENTO DESTINARA 21.000 MILLONES MAS A NUEVAS AUTOVIAS Y CARRETERAS EN 1998 El Ministerio de Fomento destinará en 1998 260.167 millones de pesetas a la construcción de carreteras y autovías, lo que supone un incremento de 21.000 millones de pesetas en relación con lo consignado para este año, según el proyecto de Presupuestos de este departamento, al que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • MADRID. LA CAM INVIERTE 133 MILLONES PARA LA MEJORA DE INFRAESTRUCTURAS RURALES La Consejería de Economía y Empleo del Gobierno de Madrid ha incrementado las ayudas a las corporaciones locales para la mejora de las infraesructuras rurales de carácter agrario en un 500,45% respecto al año pasado Noticia pública
  • LOS PAGOS DEL FOGASA SE ENCAMINAN HACIA UN NUEVO RECORD HISTORICO El ondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia. De continuar la tendencia, las prestaciones pagadas por el Fogasa a los trabajadores alcanzarán este año un record histórico, establecido en 1994 con 81.415 millones de pesetas. Los 40.767 millones pagados hasta junio de este año suponen un aumento del 9,2% respecto a la cantidad recibida por los trabajadores por este mismo concepto entre enero y mayo del pasado año, que fue de 37.306 millones de pesetas, 3.461 millones de pesetas menos que en 1997 Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 40.767 MILLONES A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS HASTA MAYO El Fondo de Garantía Salarial (Foasa) abonó un total de 40.767 millones de pesetas durante los cinco primeros meses del año a los trabajadores afectados por la quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LA PRODUCCION AGRARIA AUMENTA UN 13,4% EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO La producción agraria creció un 13,4% en los cuatro primeros meses del año, después de un período de constantes descensos, según el último número de los "Cuadernos de nformación Económica sobre la Industria Agroalimentaria Española" que publica el Ministerio de Agricultura Noticia pública
  • MADRID. EDUCACION INVERTIRA MAS DE 370 MILLONES EN 227 CENTROS PUBLICOS DE LA COMUNIDAD El Ministerio de Educación y Cultura invertirá un total de 372,9 millones de pesetas en 227 cetros públicos de la Comunidad de Madrid, según informó hoy el mencionado departamento Noticia pública
  • EL GOBIERNO AUTORIZA LA PRIVATIZACION DEL 35% DE ENDESA - La operación supondrá al Estado unos ingresos de entre 750.000 millones y 1,1 billones El Consejo de Ministros autorizó hoy a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) a realizar una oferta pública de venta de acciones (OPV) de Endesa, que podrá llegar hasta un máximo del 35% de las acciones de la empresa eléctrica, lo que podrá reportar al Estado unos ingresos de entre 750.000 millones de pesetas y 1,1 billones Noticia pública
  • EL BENEFICIO BRUTO DE BANKINTER AUMENTO UN 8,9% EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑO El grupo Bankinter obtuvo en la primera mitad del año un beneficio antes de impuests de 13.691 millones de pesetas, cifra superior en un 8,9% a la registrada en el mismo período del año pasado, según fuentes de la entidad Noticia pública
  • LA DEUDA DEL ESTADO CRECIO 1,3 BILLONES EN MAYO La deuda del Estado creció en 1,33 billones de pesetas el pasado mes de mayo, para situarse en 45,66 billones, lo que supone un aumento del 4,5 por cien en los cinco primeros meses de 1997 y del 14,2 por cien durante el último año, según datos del Banco de España a ls que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LAS HACIENDAS VASCAS DEVOLVIERON MAS DE 56.000 MILLONES A LOS CONTRIBUYENTES CON DECLARACION POSITIVA Las Haciendas Forales de Vizcaya, Guipúzcoa y Alava pagaron más de 56.000 millones de pesetas a los contribuyentes a los que salió la declaración de la renta a devolver en la actual campaña de la renta, que en estos territorios concluyó ayer, de acuerdo con datos provisionales que reflejan l información disponible hasta principios de esta semana, facilitados a Servimedia Noticia pública
  • LA DONACION DE ORGANOS EN ESPAÑA AUENTA UN 10% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO, SEGUN LA ONT Durante los cinco primeros meses del año la donación de órganos en España aumentó un 10% respecto al mismo periodo de 1996, según aseguró hoy la coordinadora de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Blanca Miranda, con motivo de la celebración del Día Nacional del Donante Noticia pública
  • EL DEFICIT DEL ESTADO SE REDUCE UN 35% EN ABRIL Y SE SITUA EN EL 0,7% DEL PIB EN EL PRIMER CUATRIMESTRE El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional (necesidad de financiación del Estado) experimentó un fuerte descenso del 35,4% en abril, con lo que se situó en 554.700 millones en el acumulado de los cuatro primerosmeses del año, lo que supone un 0,7% del PIB. El Gobierno ha previsto a finales de este año un máximo de déficit del 2,5% del PIB Noticia pública
  • GAS DE ASTURIAS CRECIO UN 8% EL PRIMER TRIMESTRE Gas de Asturias, empresa filial del Grupo Hidrocantábrico, ha suministrado 32 millones de metros cúbicos de gas canalizado urante el primer trimestre de este año, alcanzando una cifra de negocio de 1.857 millones de pesetas, con un aumento del 13,3 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior Noticia pública
  • EL GRUPO ZETA AUMENTA SUS BENEFICIOS UN 133 POR CIENTO El Grupo Zeta aumentó sus beneficios un 133 por ciento el año pasado, al consolidar un beneficio antes de impuestos de 3.069 millones de pesetas, según informaron hoy fuentes de este grupo de comunicación Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 74.019 MILLONES ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996 A TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó un total de 74.019 millones de peetas a los trabajadores afectados por quiebra, suspensión de pagos u otras situaciones de insolvencia de sus empresas entre enero y noviembre de 1996, según los últimos datos de que dispone el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • LIBROS. ESPAÑA GASTO 19.000 MILLONES EN IMPORTACION DE LIBROS EN 1996, UN 1,2% MAS QUE EL AÑO ANTERIOR España compró libros y productos gráficos el pasado año por valor de más de 18.929 millones de pesetas, lo quesupone un incremento del 1,25 por ciento respecto a 1995, según datos facilitados a Servimedia por la Federación Española de Cámaras del Libro Noticia pública
  • EN 1996 SE REFORESTARON 75.000 HECTAREAS DE TIERRAS AGRICOLAS Durante 1996 se reforestaron 75.112 hectáreas de tierras agrícolas a través del Programa de Ayudas para Fomentar Inversiones Forestales en Explotaciones Agrícolas del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según datos de este departamento a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 77.253 MILLONES EN 1996 El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa)pagó en 1996 un total de 77.253 millones de pesetas a 133.061 trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • LOS ALTOS CARGOS DE NAVARRA, EUSKADI Y CANTABRIA, LOS UNICOS QUE SE SUBIRAN SUS SUELDOS EN 1997 Los altos cargos de los gobiernos de Navarra, Comunidad Vasca y Cantabria son los únicos de la Administración autonómica que verán incrementados sus salarios en el año 1997, en contra de la congelación salarial propugnada por el Gobierno central para altos cargos y funcionarios Noticia pública
  • LOS EMPRESARIOS PERDIERON 61.583 MILLONES EN LOS PLEITOS CON SUS TRABAJADORES ENTRE ENERO Y AGOSTO Los empresarios fueron condenados a pagar 61.583 millones de pesetas en indemnizaciones fijadas por los Juzgados de lo Social en leitos con sus trabajadores por despidos, salarios impagados o incumplimientos de las obligaciones con la Seguridad Social, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL NUMERO DE FINCAS URBANAS HIPOTECADAS CRECIO UN 13,3% EN SEPTIEMBRE El número de fincas urbanas que fueron hipotecadas en septiembre fue de 36.317, lo que representa un aumento del 13,3% respecto al mes anterior, según datos difundidos hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El capital prestado por estas operaciones ascendió a 320.758, con un incremento del 19,2% Noticia pública
  • ASUNTOS SOCIALES DESTINA A ZAIRE, CEUTA Y MELILLA EL FONDO DE EMERGENCIA SOCIAL El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha decidido destinar los 48.133.799 pesetas del Fondo de Emergencia Socialpara proyectos presentados por las organizaciones no gubernamentales que trabajan con la infancia en Zaire y con los inmigrantes en Ceuta y Melilla Noticia pública