IRAN ES EL PAIS QUE ACOGE A UN MAYOR NUMERO DE REFUGIADOS, MAS DE 4 MILLONES DE PERSONASIrán es el país que mayor número de refugiados acoge en todo el mundo, más de 4 millones de personas. La mayor parte de elas proceden de Afganistán, Estado que desde 1979 ha sufrido el éxodo de unos de 5 millones de personas (un tercio de su población), según datos del Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (Acnur) recopilados por Cruz Roja
EL ACNUR ATENDIO A 19 MILLONES DE REFUGIADOS EN 1992, EN EL MUNDOEl Alto Comisionado para los Refugiados de la ONU (ACNUR) atendió un total de 18.998.777 durante 1992, lo que supone un fuerte incremento con respecto a décadas anteriores, ya que, a finales de los 70, el número de emigrantes por razones políticas era de 8 millones de personas
SALE HACIA MOSTAR EL CONVOY DE LA ACNUR CON AYUDA HUMANITARIA, BLOQUEADODESDE AYER POR LOS CROATASPasadas las tres de esta tarde salió de Medgugorje con destino a Mostar el convoy con alimentos y medicamentos de las Naciones Unidas destinado a la población civil sitiada en esa ciudad bosnia. El convoy está siendo escoltado por efectivos españoles de la "Agrupación Canarias", según confirmaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Defensa
EL ACNUR DENUNCIA UNA "PUBLICIDAD FALSA" QUE DIFICULTA SU LABORNasr Ishak, representante del Comité del Personal del Alto Comisonado para los Refugiados (ACNUR), ha denunciado que las tareas de ayuda humanitaria están siendo dificultadas por una "publicidad falsa", según una carta enviada el pasado 19 de agosto al editor de "Sunday Times"
ESPAÑA ACOGERA A NIÑOS Y ADULTOS HERIDOS EN BOSNIA EN HOSPITALES PUBLICOS Y MILITARESEl Gobierno español ha decidido acoger en los hospitales militares y de la red pública de nuestro país a niños y adultos heridos en la guerra de la antigua Yugoslavia, al tiempo que ha acordado el envío inmediato de medicamentos y medios quirúrgicos para bastecer los centros sanitarios de Mostar, Jablanica y otras poblaciones del sector del Neretva
ACNUR ASEGURA QUE EXTERIORES NO HA INFORMADO AUN DE LOS DETALLES DE SU PARTICIPACION EN LA "OPERACION IRMA"El Ministerio de Asuntos Exteriores español no había especificado esta mañana cuántas plazas están dispuestas para trasladar niños heridos de Bosnia-Herzegovina ni qué hositales están preparados para acoger enfermos, según manifestó a Servimedia un portavoz de la oficina española del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR)
EL GOBIERNO QUIERE DESVIAR LA EVACUACION DE HERIDOS HACIA MOSTAREl Gobierno español colaborará "con las camas que sean necesarias" en la evacuación de heridos de la antigua Yugoslavia, pero deberán se menores de 18 años y procedentes de Mostar o de ciudades próximas a donde se encuentran cascos azules spañoles, según informó la oficina en España del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) a Servimedia
EL GOBIERNO VALENCIANO OFRECIO ACOGER ENFERMOS BOSNIOS AL ACNURLa Generalitat Valenciana ha sido la única institución española que se ha ofrecido a colaborar en la evacuación de los enfermos bosnios de Sarajevo aunque, según pudo saber Servimedi de fuentes próximas, su oferta no se ha concretado en ningún compromiso por el momento
JOSE MARIA MENDILUCE, CONDECORADO CON LA MEDALLA DE PLATA DE SAN SEBASTIANJosé María Mendiluce, hasta hace escasas fechas responsable del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados en la ciudad bosnia de Zagreb, recibió hoy, de manos del alcalde de San Sebastián, Odón Elorza, la Medalla de Plata de la capital donostiarra, en reconocimiento a su labor humanitaria, tanto en la antigua Yugoslavia como en otros puntos del mundo
CARAVANA DE LA PAZ A SARAJEVO. EL GOBIERNO BOSNIO NO PERMITE LA SALIDA DE CIVILES DE SARAJEVOEl gobierno bosnio no permite oficialmente la salida de ningún civil de Sarajevo, aunque extraoficialmente no pone trabas a algunas misiones previstas por organizaciones humanitarias para evacuar a enfermos bosnios de la capital, según explicaron a Servimedia fuentes de la Cruz Roja y Luna Roja Internacional y representantes de otras organizaciones humanitarias que operan en la zona
MENDILUCE: "ME GUSTARIA QUE LA ONU MATARA A ALGUNOS CRIMINALES DE BOSNIA Y SOMALIA"José María Mendiluce, actual delegado del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados para la Comunidad Europea y la OTAN y anterior responsable del ACNUR en la ex Yugoslavia, declara, en una entrevista a Servimedia que no le da miedo que las tropas de las Naciones Unidas maten en la guerra yugoslava porque "me gustaría que la ONU matara a algunos criminales de guerra en Bosnia o Somalia"
MENDILUCE DEFIENDE UNA "ACCION RELAMPAGO" EN BOSNIA ANTES DEL INVIERNOJosé María Mendilue, anterior delegado del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) en la ex Yugoslavia, dijo hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), que "la acción humanitaria y la diplomacia sin músculos les causa risa a los jefes militares de los bandos" enfrentados en Bosnia
EL GOBIERNO REMITE LA NUEVA LEY DE ASILO Y REGUDIO A LAS CORTESEl Gobierno remitió hoy a las Cortes el nuevo texto de la Ley de Asilo y Refugio, que incorpora las enmiendas formuladas por los distintos Grupos parlamentarios y aprobadas por el Pleno del Congreso de los Diputados antes de la disolución de las cámaras
MENDILUCE: EN LA EX-YUGOSLAVIA "ESTAMOS EN UN CALLEJON SIN SALIDA DESDE HACE UNOS MESES"El ex-delegado del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los refugiados en Yugoslavia, José María Mendiluce, dijo hoy en Onda Cero que "estamosen un callejón sin salida desde hace algunos meses porque hay una falta de demostración de que la Comunidad Internacional está realmente decidida a frenar lo que está sucediendo"
ESPAÑA PEDIRA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS QUE SE REASGNE EL PRESUPUESTO DE LA ONUMañana se inaugurará en Viena la II Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, en la que España, representada por una delegación que presidirá el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, pedirá un reforzamiento de los mecanismos de la ONU para el seguimiento y vigilancia de las violaciones de estos derechos, así como eevar el presupuesto del que disponen
ESPAÑA PEDIRA EN LA CONFERENCIA MUNDIAL DE DERECHOS HUMANOS QUE SE REASIGNE EL PRESUPUESTO DE LA ONUl próximo lunes se inaugurará en Viena la II Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, en la que España, representada por una delegación que presidirá el ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana, pedirá un reforzamiento de los mecanismos de la ONU para el seguimiento y vigilancia de las violaciones de estos derechos, así como elevar el presupuesto del que disponen
AMNISTIA INTERNACIONAL PIDE UA REFORMA DE LOS SISTEMAS DE LA ONU PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS PARA CORREGIR SU FRACASOCon gran escepticismo sobre los resultados que puedan obtenerse tras la celebración de la II Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos, que se inaugura el día 12 en Viena, el portavoz de la sección española de Amnistía Internacional, César Díaz, subrayó esta mañana el deseo de su organización de que se refuercen los mecanismos de la ONU para la defensa de los Derechos Humaos tras la celebración de la citada conferencia
ESTA TARDE LLEGARA A ESPAÑA EL FERETRO DEL SARGENTO MUERTO AYER EN EN ACCDENTE DE TRAFICO EN LA ANTIGUA YUGOSLAVIAEl féretro con los restos mortales del sargento Angel Tornel Yáñez, miembro de la "Agrupación Canarias" muerto ayer en accidente de tráfico durante una misión en la antigua Yugoslavia, llegará esta tarde a España, tras ser repatriado por un avión del Ejército del Aire. El cabo Ignacio Rioboó Soliño, que resultó herido de gravedad en el mismo siniestro, se recupera favorablemente de sus heridas
MENDILUCE Y FELIPE GONZALEZ INTERCAMBIARON INFORMACION SOBRE LA SITUACION DE LOS REFUGIADOS EN LA EX YUGOSLAVIAEl hasta ahora máximo responsable del Alto Comisionado de la ONU para los refugiados en la antigua Yugoslavia, José María Mendiluce, y el presidente del Goberno, Felipe González, se reunieron hoy en el Palacio de La Moncloa para intercambiar información sobre la situación de los refugiados y el respeto a los derechos humanos en las repúblicas balcánicas