Búsqueda

  • Un tercio de los diagnósticos de cáncer de mama evoluciona a metástasis Cada año se diagnostican en España más de 26.000 casos de cáncer de mama y un tercio de ellos evolucionará a cáncer de mama con metástasis a distancia, que ocurre cuando el cáncer se extiende más allá de la mama hacia otra parte del cuerpo, según alertó este lunes la farmacéutica Pfizer Noticia pública
  • El 90% de las mujeres con cáncer de mama no tienen la enfermedad cinco años después del diagnóstico Cerca del 90% de las mujeres con cáncer de mama están libres de la enfermedad cinco años después del diagnóstico, mientras que el tratamiento ya permite un abordaje individualizado, según afirmó este lunes la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo del Día Internacional de Cáncer de Mama, que se celebra el 19 de octubre Noticia pública
  • El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional El 75% de los pacientes en fase terminal mueren con dolor emocional en España al no tener atención psicosocial y cerca de la mitad fallecen sin cuidados paliativos, según datos ofrecidos este lunes por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (Secpal) con motivo de la conmemoración del Día Mundial de esta especialidad Noticia pública
  • La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes oncológicos, según el 'Libro blanco sobre cáncer y trombosis', que se presentará el próximo 13 de octubre en el Parlamento Europeo, coincidiendo con el Día Mundial de la Trombosis, y que ha sido elaborado por un grupo de expertos de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH, sus siglas en inglés), que pretenden sensibilizar a los políticos sobre esta patología Noticia pública
  • El 20% de los cánceres de mama afectan a mujeres menores de 45 años El 20% de los cánceres de mama se producen en mujeres menores de 45 años porque este tumor es más frecuente a partir de los 35, no sólo por antecedentes familiares sino también por ciertos factores de riesgo como obesidad, mala alimentación y sedentarismo, según datos dados a conocer este miércoles por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) Noticia pública
  • El CSIC homenajea a los mejores científicos de 2016 Hoy serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El CSIC homenajea mañana a los mejores científicos de 2016 Mañana, martes, serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • El CSIC homenajea a los mejores científicos de 2016 El próximo martes 4 de octubre serán homenajeados en una gala en Madrid los más brillantes científicos españoles de 2016, que forman parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Noticia pública
  • Madrid. 180 personas mayores entregan 14.600 euros a niños enfermos de cáncer Con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores, que se celebra este sábado, 180 personas mayores de 12 residencias de Madrid entregaron un talón de 14.600 euros a los niños enfermos de cáncer para reformar la UCI infantil del hospital Niño Jesús, según informó la Fundación Aladina, impulsora de este proyecto Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Corazón Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Asociaciones cardiovasculares piden más inversión en prevención Cardioalianza, grupo de asociaciones de pacientes con enfermedades cardiovasculares, ha pedido este miércoles más inversión en la prevención de las enfermedades del corazón, para evitar el alto coste social generado por estas patologías Noticia pública
  • Ponen en marcha la campaña ‘Mucho por hacer’ para concienciar sobre el cáncer de tiroides La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) ha puesto en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con el lema ‘Mucho por hacer’ coincidiendo con la conmemoración, este miércoles, del Día Nacional de la enfermedad Noticia pública
  • Ponen en marcha la campaña ‘Mucho por hacer’ para concienciar sobre el cáncer de tiroides La Asociación Española de Cáncer de Tiroides (Aecat) pone en marcha una campaña de concienciación y sensibilización con el lema ‘Mucho por hacer’ coincidiendo con la conmemoración mañana, miércoles, del Día Nacional de la enfermedad Noticia pública
  • Residentes de centros de mayores recaudan 14.600 euros escribiendo poemas para niños con cáncer Un total de 180 ancianos de doce centros residenciales de Madrid han recaudado 14.600 euros escribiendo poesía y reciclando calcetines para niños con cáncer, cantidad que entregarán el próximo jueves a la Fundación Aladina, según informó la asociación este martes Noticia pública
  • Cuatro mujeres y ocho hombres integran la Selección Española de la Ciencia 2016 Un total de 12 científicos, cuatro mujeres y ocho hombres, han sido escogidos para formar parte de la Selección Española de la Ciencia, una iniciativa puesta en marcha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la revista QUO, con la que se busca homenajear a quienes día a día ponen su talento para mejorar la vida y el futuro de todos Noticia pública
  • El CSIC crea la Selección Española de la Ciencia con los mejores científicos de 2016 Los más brillantes científicos españoles de 2016 formarán parte de la Selección Española de la Ciencia puesta en marcha hace tres años por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que serán homenajeados en una gala que tendrá lugar el próximo 4 de octubre Noticia pública
  • La AECC promueve un movimiento global por la investigación en cáncer La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) promueve un movimiento global para la investigación oncológica para reducir el alto impacto socioeconómico de la enfermedad, según propuso este jueves con motivo de la celebración del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, cuyos actos conmemorativos han estado presididos por la reina Letizia Noticia pública
  • Diez ciudades y seis islas de España carecen de equipo de radioterapia para pacientes de cáncer Un estudio realizado por la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) revela que diez ciudades españolas, ocho capitales de provincia (Pontevedra, Huesca, Teruel, Tarragona, Soria, Segovia, Ávila y Palencia) y las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) carecen de equipo de radioterapia para el tratamiento de tumores oncológicos Noticia pública
  • La Reina presidirá los actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer La reina Letizia presidirá el próximo jueves 22 de septiembre en Barcelona los actos conmemorativos del Día Mundial de la Investigación en Cáncer. Doña Letizia es presidenta de honor con carácter permanente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y de la Fundación Científica de la AECC Noticia pública
  • Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico a bordo de un velero Cinco mujeres que han superado un cáncer cruzarán el Atlántico en el mes de noviembre a bordo del velero ‘Cannonball’, que ellas mismas llevarán hasta la isla de La Martinica supervisadas por dos regatistas recién llegados de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con el objetivo de conmemorar el Día contra el Cáncer de Mama, que se conmemora el 19 de octubre Noticia pública
  • En España se diagnostican 5.000 nuevos casos de leucemia aguda cada año Con motivo de la celebración, este sábado, del Día Mundial del Donante de Médula Ósea, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) recordó que cada año se diagnostican en España 5.000 nuevos casos de leucemia aguda, cerca de 7.000 de linfoma y unos 2.000 de mieloma múltiple, enfermedades que se pueden beneficiar de un trasplante Noticia pública
  • Los hematólogos piden un mayor acceso a los nuevos tratamientos para el linfoma Los hematólogos pidieron hoy, con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Linfoma, un mayor acceso a los nuevos tratamientos para esta enfermedad, de la que se contabilizan más de 6.000 nuevos casos cada año y representa el 4% de todos los cánceres en España, según datos de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) Noticia pública
  • Especialistas denuncian que la falta de información sobre el sarcoma retrasa su diagnóstico La doctora Rosa Álvarez, del Grupo Español de Investigación en Sarcoma (Geis); María José Ruiz, de la junta directiva de la Asociación Española de Afectados por Saracomas (Aeas), y Alberto Martínez, patrono de la Fundación Mari Paz Jiménez (que ayuda a enfermos de sarcoma), coincidieron este lunes en denunciar que la falta de información sobre el sarcoma, un tipo de cáncer poco frecuente, retrasa su diagnóstico y, por lo tanto, también dificulta su tratamiento y curación Noticia pública
  • Alertan de que la sepsis mata a más de 50 personas por hora en todo el mundo La Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) alertó este lunes de que la sepsis mata a más de 50 personas por hora en todo el mundo, con motivo de que su Día Mundial que se conmemora este martes, 13 de septiembre Noticia pública
  • El Grupo para afectados por linfoma pide más especialistas y diagnóstico rápido El Grupo Oncológico para el Tratamiento y Estudio de Linfomas (Gotel) pidió este martes más especialistas y diagnósticos rápidos para aquellas personas afectadas por linfoma, con motivo del Día Internacional de este cáncer, que se conmemorará el 15 de septiemre Noticia pública