Búsqueda

  • Madrid. La EMT incorpora motos a su Servicio de Atención Móvil al Cliente La Empresa Municipal de Transportes (EMT) ha ampliado el Servicio de Atención Móvil al Cliente (SAM) con varias motos scooter para garantizar la inmediatez del servicio y una nueva Oficina Móvil de Atención al Cliente, un autobús que recorrerá distintas zonas de la ciudad facilitando información y promoviendo el uso del transporte público, y nuevos puntos de información fijos en zonas de gran confluencia de viajeros Noticia pública
  • Toros. Sevilla acoge en septiembre un congreso sobre el futuro de la Fiesta El director general de Espectáculos Públicos y Juego de la Junta de Andalucía, Manuel Brenes, y el profesor titular de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla, Juan Antonio Carrillo, presentaron hoy el programa del congreso taurino "Fundamentos y Renovación de la Fiesta'" que se celebrará del 23 al 25 de septiembre en la Real Maestranza de Caballería de Sevilla Noticia pública
  • Madrid. El PP dice que el PSM “lo único que ha hecho por el turismo ha sido espantarlo subiendo el IVA” El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, David Pérez, aseguró hoy que el PSM “lo único que ha hecho por el turismo en la Comunidad de Madrid, ha sido espantarlo con la subida del IVA” Noticia pública
  • Madrid. Moncloa-Aravaca acoge desde este jueves la World Press Photo 2010 El Centro Cultural Moncloa-Aravaca acoge desde este jueves y hasta el 21 de julio la World Press Photo 2010, la muestra de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo Noticia pública
  • Madrid. Moncloa-Aravaca acoge desde este jueves la World Press Photo 2010 El Centro Cultural Moncloa-Aravaca acoge desde este jueves y hasta el 21 de julio la World Press Photo 2010, la muestra de fotoperiodismo más prestigiosa del mundo. El presidente del distrito, Álvaro Ballarín, presentó este miércoles la exposición, acompañado por la comisaria de la misma, Myriam Navas; Jurre Janssen, representante de la organización World Press Photo, y Carlos Moyano, director territorial de Obra Social de la Caja del Mediterráneo, entidad colaboradora de la exposición Noticia pública
  • C. Valenciana. La Fundación Rodríguez de la Fuente y la Diputación de Valencia refuerzan su alianza por los árboles singulares La Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF) y la Diputación Provincial de Valencia, a través de su empresa pública Impulso Económico Local (Imelsa), renovaron hoy el convenio de colaboración vigente desde 2009 para fomentar la protección, conservación y puesta en valor de los árboles monumentales en toda España Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial contra el Trabajo Infantil Un total de 215 millones de niños se ven obligados a trabajar para sobrevivir, por lo que, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra este sábado, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprovecha el comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol para realizar un llamamiento urgente y "marcar un gol al trabajo infantil" Noticia pública
  • Un concurso de nuevos talentos se cuela en el V Festival de Música Indie malagueño "Ojeando 2010", el Festival de Música Indie de Ojén (Málaga), incorpora en esta quinta edición el "I Concurso Ojeando Nuevos Talentos" con el fin de renovar la oferta cultural Noticia pública
  • Mundial. La OIT aprovecha el Mundial de Sudáfrica para denunciar la situación de los niños explotados laboralmente Un total de 215 millones de niños se ven obligados a trabajar para sobrevivir, por lo que, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil, que se celebra mañana, 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) aprovecha el comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol para realizar un llamamiento urgente y "marcar un gol al trabajo infantil" Noticia pública
  • Madrid. Gays y Lesbianas acusan a Gallardón de “marearlos” con la organización del Orgullo El presidente de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Antonio Poveda, afirmó hoy que el Ayuntamiento de Madrid "nos está mareando” en lo relativo a la organización de las fiestas del Orgullo en el barrio de Chueca, y afirmó que “a menos de un mes de que empiecen aún esperamos una respuesta municipal" Noticia pública
  • Mundial. 215 millones de niños, afectados por el trabajo infantil Un total de 215 millones de niños deben trabajar hoy día para sobrevivir, por lo que, con motivo del Día Mundial contra el Trabajo Infantil que tendrá lugar el sábado 12 de junio, la Organización Internacional del Trabajo (OIT)aprovecha el comienzo de la Copa del Mundo de Fútbol para conmemorar este día con el llamamiento urgente de "marca un gol" Noticia pública
  • Andalucía. Lucena contará con una calle dedicada a Félix Rodríguez de la Fuente El Ayuntamiento de Lucena (Córdoba) ha acordado dar el nombre de Félix Rodríguez de la Fuente a una de las calles del municipio, en homenaje a la trayectoria del naturalista burgalés con motivo del 30 aniversario de su fallecimiento Noticia pública
  • Murdoch suma "The Times" al cobro de contenidos en Internet Los diarios británicos "The Times" y "The Sunday Times", propiedad del grupo News Corp de Rupert Murdoch, se han sumado a las grandes cabeceras que han decidido apostar por el fin de la gratuitad en su oferta de contenidos en la Red Noticia pública
  • "La Teoría del Espiralismo" muestra la vida de las deportistas paralímpicas a los estudiantes salmantinos El salón de actos del Auditorio Enrique de Sena de Santa Marta de Tormes albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Palencia la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Blanca de Castilla de Palencia acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Pontevedra la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del I.E.S. Sánchez Cantón albergó esta mañana la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Deportes. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Talavera de la Reina la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Instituto de Enseñanza Secundaria Juan Antonio Castro de Talavera de la Reina albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar las deportistas con discapacidad para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Andalucía. Más de 500 estudiantes almerienses descubren la vida de las deportistas paralímpicas El colegio Stella Maris de Almería fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. Iluminación especial en dos zonas de Gran Vía para potenciar los cines, teatros y salas de espectáculos El Ayuntamiento de Madrid creará dos áreas con iluminación especial en la Gran Vía, concretamente en la plaza de Callao y en el tramo comprendido entre Callao y la Plaza de España, para preservar y potenciar las actividades de cines, teatros y salas de espectáculos como signo de identidad urbana en esta vía Noticia pública
  • Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranos El edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • Madrid. Chamberí celebra hoy el Día Internacional del Idioma leyendo "El Quijote" en braille La Junta Municipal de Chamberí ha organizado para hoy un acto en el Centro Cultural Galileo coincidiendo con el Día Internacional del Idioma, que consistirá en la lectura simultánea de "El Quijote" en Madrid y en Bogotá, salvando la diferencia horaria Noticia pública
  • Madrid. Chamberí celebra este miércoles el Día Internacional del Idioma leyendo "El Quijote" en braille La Junta Municipal de Chamberí ha organizado un acto en el Centro Cultural Galileo para este miércoles, Día Internacional del Idioma, que consistirá en la lectura simultánea en Madrid y en Bogotá, salvando la diferencia horaria, de "El Quijote" Noticia pública
  • Madrid. Chamberí celebra el miércoles el Día Internacional del Idioma leyendo "El Quijote" en braille La Junta Municipal de Chamberí ha organizado un acto en el Centro Cultural Galileo para el próximo miércoles, Día Internacional del Idioma, que consistirá en la lectura simultánea en Madrid y en Bogotá, salvando la diferencia horaria, de "El Quijote" Noticia pública
  • C. Valenciana. “La Teoría del Espiralismo” muestra en Elche la vida de las deportistas paralímpicas El Aula Magna de la Universidad de Elche acogió hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública
  • “La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicas El salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género Noticia pública