EL PP QUIERE QUE EL ESPAÑOL SEA LA LENGUA DEL FUTURO EN EL MUNDOEl PP promoverá el español como la lengua del futuro en el mundo, de forma que se convierta enuna de las grandes lenguas de comunicación internacional, según se recoge en la ponencia "El castellano ante los restos de la globalidad", aprobada hoy durante la reunión de la Unión Interparlamentaria del PP, que se celebra en la sede de la Universidad de La Rioja
EL PP HARA HINCAPIE EN LA ENSEÑANZA DE HUMANIDADES PARA PROMOVER EL ESPAÑOL COMO LENGUA DE FUTURO EN EL MUNDOEl Partido Popular promoverá el español como lengua del futuro en el mundo para que se convierta en una de las principales en la comunicación internacional, según se desprende de la ponencia "El castellano ante los retos de la globalidad", que será debatida en la Interparlamentaria Popular, que se reunirá la próxima semana en Logroño. En el texto, los populares resaltan su compromiso con la enseñanza de Humanidades para potenciar esta lengua en el exterior
HISTORIA. BALTASAR PORCEL REPLICA A LA ACADEMIA QUE SE COMETEN MS EXCESOS PARA DEFENDER LA IDEA DE ESPAÑAEl escritor y periodista catalán Baltasar Porcel dio hoy la razón a los miembors de la Academia de la Historia en que en el País Vasco y Cataluña se cometen excesos nacionalistas en los textos de Enseñanza Media referidos a esa materia, pero subrayó que en el resto del país las tergiversaciones son mucho mayores para reforzar la idea de España
HISTORIA. DAVID SOLAR CONSIDERA FIABLE EL INFORME DE LA ACADEMIA SOBRE LOS LIBROS DE TEXTODavid Solar, director de la revista "La aventura de la Historia", manifestó hoy que el informe emitido por la Real Academia de la Historia sobre los libros de texto de Enseñanza Media es fiable y añadió que las interpretaciones que se han hecho posteriormene han girado en torno a una perspectiva puramente política
HISTORIA. UGT DENUNCIA LA INTERFERENCIA DEL PODER POLITICO EN LA ENSEÑANZAEl secretario general de la Federación de Enseñanza de UGT, Jesús Ramón Copa, denunció hoy las interferencias de los poderes políticos en la enseñnza de la Historia, tal y como, en su opinión, confirma el dictamen realizado por la Real Academia de Historia
HISTORIA. L PP ASEGURA QUE EL INFORME DE LA REAL ACADEMIA NO SERA "DOGMA DE FE" PARA EL MINISTERIO DE EDUCACIONEl portavoz de Educación del Grupo Popular, Juan Carlos Guerra Zunzunegui, destacó hoy la importancia de las "deficiencias" que denuncia la Real Academia de la Historia en algunos libros de texto y aseguró que el PP lo tendrá en cuenta para elaborar el Decreto de Humanidades, aunque eso no significa que el Grupo Popular ni el Ministerio de Educación lo tome como "dogma e fe"
HISTORIA. TRIAS (CIU) PIDE UN ESFUERZO PARA BUSCAR LOS PUNTOS DE ENCUENTRO Y NO EL ENFRENTAMIENTOEl portavoz de CiU en el Congreso, XavierTrías, pidió hoy un esfuerzo para buscar puntos de encuentro, y no de enfrentamiento, en la enseñanza de la historia, en relación al informe elaborado por la Real Academia de Historia sobre la enseñanza de esta materia en la Enseñanza Secundaria Obligatoria
PLANETA LANZA EL PRIMER VOLUMEN DE LA COLECCION "SUMMA PICTORICA", DEDICADO AL SIGLO DE ORO ESPAÑOLLa Editorial Planeta Grandes Publicaciones acaba de edita la primera colección de libros y DVDs "Summa Pictórica", diez volúmenes interactivos de la historia universal de la pintura, desde la prehistoriahasta nuestros días. La colección comienza con el lanzamiento del volumen VII, dedicado al Siglo de Oro español
LUIS MATEO DIEZ OPTA HOY A UN SILLON EN LA REAL ACADEMIALa Real Academia Española (RAE) votará hoy la candidatura del escritor Luis Mateo Díez, que podría ocupar la vacante dejada en la institución por Claudio Rodríguez, fallecido el pasado verano
LUIS MATEO DIEZ OPTA MAÑANA A UN SILLON DE LA RAELa Real Academia Española (RAE) votará mañana la candidatura del escritor Luis Mateo Díez, que podría ocupar la vancante dejada en la institución por Claudio Rodríguez, fallecido el pasado verano
LUIS MATEO DIEZ, CANDIDATO A LA REAL ACADEMIA ESPAÑOLA (RAE)La Real Academia Espñola (RAE) votará el próximo 22 de junio la candidatura del escritor Luis Mateo Díez, que podría ocupar la vancante dejada en la institución por Claudio Rodríguez, fallecido el pasado verano
FUENTES QUINTANA TACHA DE "PACATA" Y "ATEMORIZADA" LA POLITICA DE COMPETITIVIDADEn un artículo publicado en la revista "Papeles y Memorias", editada por la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas (que él preside), el economista explica que la actual situación de repunte de la inflación exige la introducción de liberalización y de la "máxima" compeencia en el sector energético con "valentía y perseverancia"
EL DINERO QUE SE MUEVE CON EL USO DEL ESPAÑOL SERA CUANTIFICADO EN UN ESTUDIOEl Instituto Cerantes, la Real Academia de Ciencias y la Fundación Banco Santander Central Hispano (BSCH) presentaron hoy un proyecto de estudio que permitirá conocer el volumen de recursos que genera en España y en el mundo el uso del castellano