AmpliaciónInmigración. Rajoy lamenta las muertes de Ceuta y defiende a la Guardia CivilEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró este martes que suma su “sentimiento y pesar” al recuerdo de los 15 inmigrantes fallecidos en Ceuta que realizó el portavoz socialista en el Senado, Marcelino Iglesias. Además, defendió la labor de la Guardia Civil a partir de una cita textual del secretario de Relaciones Institucionales y de Política Autonómica del PSOE, Antonio Hernando
Navarra. El PP pide a Rubalcaba que se pronuncie y deje claro si “está negociando o utlizando a Bildu”El vicesecretario general de Organización y Electoral del PP, Carlos Floriano, reclamó este lunes al secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que realice un pronunciamiento “expreso” sobre la posición de los socialistas en relación a Navarra porque cada dirigente se ha pronunciado “en un sentido” y que aclare si "está negociando o utilizando a Bildu" para poder impulsar una moción de censura contra la presidenta Yolanda Barcina
Recibo luz. IU pide la “inmediata intervención” del sector energéticoEl Grupo Parlamentario IU-ICV-CHA: La Izquierda Plural ha presentado una proposición no de ley en la que pide la “inmediata intervención” del sector energético, con el objetivo de “preservar el interés general de un servicio esencial”, como es el suministro de energía eléctrica a los consumidores domésticos
Unai Sordo vincula la recuperación económica al crecimiento del empleoEl secretario general de Comisiones Obreras en Euskadi, Unai Sordo, afirmó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que la recuperación económica “se materializará cuando sirva para consolidar tasas netas de empleo”
Marhuenda: "Rajoy tiene su estrategia de comunicación y no le va mal"El director de 'La Razón', Francisco Marhuenda, aseguró hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que las críticas a Mariano Rajoy por su actitud ante la prensa tienen mucho de "comentarios insólitos" y "tópicos como el del plasma", pero el presidente tiene "una estrategia de comunicación con la que no le va mal"
Mesquida, a los militantes del PSOE: "Votad trayectorias, no os dejéis obnubilar por un discurso"Joan Mesquida, ex director general de la Policía y la Guardia Civil y ex secretario de Estado de Turismo, mantiene la incógnita sobre si concurrirá o no a las primarias del PSOE para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, pero alerta a los militantes de que, ante los diferentes aspirantes que den el paso adelante, elijan en función de la "trayectoria" de cada cual sin dejarse "obnubilar por un discurso más o menos brillante"
Madrid. El PSM dice que el PP está “aislado de la ciudadanía, cercado por la corrupción y es incapaz de frenar la crisis”El Comité Regional del PSM, previsto para el próximo 26 de enero, debatirá el Informe de Gestión de la Comisión Ejecutiva liderada por su secretario general, Tomás Gómez, en el que se destaca que el PP está “aislado de la ciudadanía organizada, cercado por la corrupción y es incapaz de impulsar políticas eficaces para hacer frente a la crisis económica, insensible ante la crisis social y provocador de una grave crisis institucional”
El PSOE pide un “gran pacto” para sacar de la crisis a los medios de comunicaciónEl sector de medios de comunicación atraviesa “una crisis sin precedentes”, con cierre continuo de medios y un “ajuste dramático” de empleo. En este escenario, “el Estado no puede estar ajeno al problema y mirar para otro lado”, sino liderar la consecución de un “gran pacto” entre administraciones, instituciones y empresas
ETA. Quiroga pide que no haya “pistas de aterrizaje” para ETA y sus presosLa presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, rechazó este miércoles, antes de ser recibida en Moncloa por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que los presos de ETA puedan convertirse en “la prioridad” de la sociedad y el Gobierno vasco
El 80% de los jóvenes españoles creen que dependerán económicamente de sus padres en los próximos añosEl 80% de los jóvenes españoles creen que continuarán dependiendo económicamente de sus padres al menos en un futuro próximo a consecuencia de la crisis económica. Además, casi la mitad de ellos asegura que aceptaría un trabajo “de lo que sea”, aunque no tenga relación con su formación y las condiciones del empleo sean precarias
Paulino Rivero ve “conveniente” una reforma constitucional y exigiría que blinde el REF canarioEl presidente de Canarias, Paulino Rivero, afirmó hoy que le parece “conveniente” actualizar la Constitución a “los tiempos que vivimos” y anunció que, si se produce la reforma, exigirá que ésta incluya garantías jurídicas para el Régimen Económico y Fiscal (REF) canario, contra el cual ha fallado dos veces el Tribunal Constitucional