CADA ESPAÑOL SE GASTO 8.434 PESETAS MAS EN ALIMENTOS EN 1993Los españoles se gastaron en 1993 unos 7,7 billones de pesetas en alimentación, con una media de 153.300 pesetas por persona en cada hogar, que equivale a un incremento de 8.434 pesetas más, según el "Panel de Consumo Alimentario" que realiza elMinisterio de Agricultura y que fue presentado hoy
COMERCIANTES DE ALBACETE SE MOVILIZAN CONTRA DEL CIERRE DE UN MERCADOLos comerciantes del mercado del barrio albaceteño de Carretas iniciaron hoy una campaña de protesta por lo que consideran "perversas intenciones del Ayuntamiento de cerrar un mercado que tiene más de 50 años"
LA CECU DENUNCIA A ALCAMPO POR PUBLICIDAD ENGAÑOSALa Confederación de Asociaiones de Consumidores y Usuarios de (CECU) de Madrid difundió hoy un comunicado en el que denuncia a Alcampo por publicidad engañosa, imputaciones que han sido rechazadas, en declaraciones a Servimedia, por un portavoz del hipermercado
ANGED ACUSA A LA GENERALITAT DE ROZAR LA ILEGALIDAD AL PROHIBIR LA INSTALACION DE HIPERMERCADOSEl presidente de ANGED (Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución), José Serrano Carvajal, sugirió hoy que la negativa de la Generaitat de Catalunya para dar nuevas licencias a la instalación de hipermercados y grandes almacenes es inconstitucional y aseguró que la patronal que dirige estudia medidas legales en contra de esta decisión
EROSKI ABRIRA EL MIERCOLES SU SEGUNDO HIPER EN FRANCIAEl grupo Eroski abrirá el próximo miércoles su segundo hipermercado en el sur de Francia, en la localidad de Agen, con lo que continúa su expansión en este país de la mano de la sociedad francesa Promodès
PRYCA AUMENTO SUS GANANCIAS UN 17% EN EL PRIMER TRIMESTREPryca obtuvo unos beneficios antes de impuestos de 3.524 millones de pesetas en el primer trimestre de 1994, lo que supone un aumento del 17 por ciento respecto al año anterior, según informaron fuentes de la cadena de hipermercados
EL SECTOR AGRARIO INSTA AL MINISTERIO A DENUCIAR A FRANCIA Y AMENAZA CON MOVILIZACIONESLas organizaciones agrarias y la Federación de Exportadores de Frutas y Verduras (FEPEX) han convocado una manifestación para el próximo 4 de junio para exigir al Ministerio de Agricultura que denuncie al Gobierno francés ante el Tribunal de Luxemburgo, por su "permisividad" antes los ataques contra la fresa española
CONTINENTE AUMENTO SUS VENTAS UN 23% EN EL PRIMER TRIMESTREContinente alcanzó una cifra de negocios en el primer trimestre de 1994 de 89.607 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 23,2 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, según informó la cadena de grandes almacenes
TRES EMPRESARIOS MURCIANOS ACUSADOS DE DEFRAUDAR A HACIENDA 1.880 MILLONESLos empresarios Juan Cánovas Pardo, José Caravaca Martínez y su hijo Francisc José defraudaron a Hacienda 1.880 millones de pesetas entre los años 1985 y 1989, según un informe de Hacienda que obra en poder el juez Jaime Giménez, informaron a Servimedia fuentes judiciales
CECOMA DENUNCIA CORRUPCION EN LA INSTALACION DE HIPERMERCADOSEl presidente de la Confederación Española de Comercio Minorista (CECOMA), Salvador Santos Campano, denunció hoy en el Congreso, adonde acudió para dar su opinión sobre la futura Ley de Comercio, la existencia de casos de corrupción en la instalación de grandes superficies comerciales
AGRICULTORES Y EXPORTADORES DE FRESA DE HUELVA INICIAN LAS MOVILIZACIONES CONTRA LOS ATAQUES FRANCESESUnos 300 exportadores y productores de fresas de la provincia de Huelva se concentraron esta tarde a las puertas del hipermercado de la empresa de capital francés Continente, en la capital onubense, para iniciar la campaña de boicot activo contra intereses galos, en respuesta a las recientes agresiones a amiones que transportaban fresas de esta provincia
LAS FRESAS ESPAÑOLAS TODAVIA NO SE VENDEN EN LOS SUPERMERCADOS FANCESESLas fresas españolas todavía no se han colocado de nuevo a la venta en los supermercados franceses, después de que la semana pasada agricultores galos atacarán a 10 camiones cargados con este producto y que las grandes superficies ordenaran agotar las existencias y no reponerlas
MADRID. TRES DETENIDOS POR ANUNCIAR EN NOMBRE DE ETA FALSAS AMENAZAS DE BOMBA EN UN HIPERLa policía ha detenido a tres personas como supuestos autores de una falsa amenaza de bomba contra un hipermercado de Madrid en nombre de ETA, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía. Los detenidos son José Manuel M.M., de 26 años, y los hermanos José Luis y milio R.Z., de 36 y 40,respectivamente
RUBIO. RUDI RECUERDA A RUBIO SUS IMPLIACIONES CON IBERCORPLuisa Fernanda Rudy, portavoz de Asuntos Económicos del PP, comenzó hoy el turno de preguntas a Mariano Rubio, con una pormenorizada exposición de toda la trama que ha generado el denominado 'Escándalo Ibercorp' alrededor de la venta de Sistemas Financieros
LAS VENTAS DE ALCAMPO FUERON DE 253.700 MILLONES EN 1993, UN 5% MASLas ventas de la cadena de hipermercados Alcampo en 1993 fueron de 253.700 millones de pesetas, un 48 por ciento más que en el año anterior, cuando alcanzaron los 242.000 millones, según informó hoy Almudena de Pablo, directora de Comunicación de la empresa
RUBIO. RUBIO SIGUE TRABAJANDO PARA EL BANCO DE ESPAÑA COMO ASESORMariano Rubio sigue trabajando para el Banco de España como asesor de la autoridad monetaria, puesto al que tiene derecho durante dos años tras su cese, ocurrido en julio de 1992, tal como establece la Ley de Organos Rectores del Banco de España, según informaron hoy a Sevimedia fuentes de la entidad emisora. Rubio fue fotografiado ayer por la tarde en la madrileña calle de Alcalá, junto al Banco de España, momentos después de que Felipe González, Carlos Solchaga y otros destacados dirigentes del PSOE le instaran a aclarar ante la opinión pública si es cierto que engañó a la Hacienda Pública manteniendo una cuenta bancaria de dinero negro
PRYCA, EL HIPERMERCADO DE AMBITO NACIONAL MAS BARATO, SEGUN LA OCULos productos que se venden en la cadena de hipermercados PRYCA son los más baratos, en relación con los artículos de los demás establecimientos de este tipo, según se desprende de la "encuesta de precios" que realiza la revista de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), por segundo año consecutivo