La patronal farmacéutica quiere que la botica sea el único lugar de dispensación de medicamentos al públicoLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha presentado ante el Ministerio de Sanidad y Política Social sus alegaciones al proyecto de real decreto sobre receta médica y orden hospitalaria de dispensación, en las que aboga por que la farmacia sea el único establecimiento sanitario legalmente habilitado para dispensar medicamentos al público
Andalucía. El sistema sanitario andaluz anuncia la emisión de "facturas sombra"La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, María Jesús Montero, anunció hoy en Sevilla que su equipo trabaja para impulsar durante este año la llamada “factura sombra”, una iniciativa que pretende concienciar al ciudadano del coste real de los servicios médicos ofertados en el sistema público de sanidad
El Cermi pide al Gobierno que apruebe un nuevo baremo de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno que apruebe un nuevo baremo de discapacidad, que responda al modelo social de entender la discapacidad establecido internacionalmente
El Cermi pide al Gobierno que apruebe un nuevo baremo de discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado al Gobierno que apruebe un nuevo baremo de discapacidad, que responda al modelo social de entender la discapacidad establecido internacionalmente
Concapa pide la dimisión de Jiménez "por ocultar los efectos dañinos de la píldora del día después"La Confederación Católica de Asociaciones de Padres de Alumnos (Concapa) pidió hoy la dimisión de la Ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, "por ocultar los efectos dañinos" de la llamada píldora del día después, recogidos en un estudio de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios
Haití. Más de 400 voluntarios y 77 toneladas de Cruz Roja han llegado a Puerto PríncipeMás de 400 voluntarios, unos 180 de ellos de países latinoamericanos, y cerca de 77 toneladas de ayuda humanitaria de la Federación Internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna (FICR) han llegado ya a Puerto Príncipe (Haití) para socorrer a las personas afectadas por el terremoto
Haití. Madrid ofrece un contingente sanitario para atender a las víctimas del terremotoLa Comunidad de Madrid ha puesto a disposición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) una dotación sanitaria del SUMMA 112 para atender a las miles de víctimas de los terremotos de Haití, según anunciaron hoy los consejeros de Sanidad, Juan José Güemes, e Inmigración, Javier Fernández-Lasquetty
Haití. Llegan al país los primeros equipos de Médicos del MundoUn primer equipo de ayuda humanitaria de Médicos del Mundo llegó hoy a Haití para asistir a las víctimas del terremoto que asoló el país el pasado 12 de enero, según ha informado la ONG, que piensa enviar otros tres equipos y un cargamento de 40 toneladas de ayuda en las próximas horas
Haití. Unicef reclama más fondos y ayuda humanitaria urgenteEl Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) afirmó hoy que, a pesar de los esfuerzos que realizan la ONU, la comunidad internacional y las ONG, Haití necesita "con urgencia" más dinero y ayuda humanitaria para las labores de rescate, tras el terremoto que sacudió al país el pasado martes
Madrid. El 22,3% de los inmigrantes de la Comunidad trabajan sin contratoEl 22,3% de los inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid trabajan sin un contrato laboral, lo que supone un aumento de más de cuatro puntos con respecto a los datos de 2008, en los que el porcentaje se reducía al 18,4%
Madrid. El 12 de Octubre inicia un programa de atención rápida para episodios psicóticosEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado un programa de asistencia a pacientes que presentan por primera vez episodios de psicosis, con vías rápidas y ágiles de acceso para recibir atención por médicos especialistas en salud mental, a través de los facultativos de atención primaria o de los servicios de urgencias
Madrid. El 12 de Octubre inicia un programa de atención rápida para primeros episodios psicóticosEl Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha iniciado un programa de asistencia a pacientes que presentan por primera vez episodios de psicosis, con vías rápidas y ágiles de acceso para recibir atención por médicos especialistas en salud mental, a través de los facultativos de atención primaria o de los servicios de urgencias
El PP acusa al Gobierno de provocar que los jóvenes no usen ya preservativosEl diputado del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, Santiago Cervera ,afirmó hoy que el mensaje que el Gobierno está enviando a los jóvenes con la autorización de la venta sin receta de la poscoital es "no hace falta que controles, con una pastilla se arregla el embarazo no deseado", un "slogan" que, a su juicio, está haciendo que los adolescentes bajen la guardia en sus relaciones sexuales
Madrid. El doctor Montes cree que ha llegado la hora de debatir sobre la eutanasiaLuis Montes, ex coordinador de Urgencias en el Hospital Severo Ochoa de Leganés (Madrid), consideró hoy que la sociedad española está preparada para reflexionar sobre la legalización de la eutanasia y que, por lo tanto, el Gobierno debería impulsar este debate