ESCEPTICISMO ANTE LA SUBIDA DE LAS BOLSAS Y DEL TIPO DE INTERES DE LAS LETRAS DEL TESOROLos mercados financieros tomaron con cierto escepticismo la noticia de la subida simultánea de todas las Bolsas nacionales y del tipo de interés de las Letras del Tesoro en la subasta de hoy, que aumentó en casi medio punto, según informaron a Servimdia fuentes del mercado bursátil
LAS BOLSAS SIGUEN SUBIENDO Y LA PESETA SE ESTABILIZATodas las Bolsas españolas y europeas subieron hoy, siguiendo la tendencia marcada ayer, como refljo de la mayor tranquilidad que reina entre los inversores, según informaron a Servimedia fuentes bursátiles
LAS BOLSAS CIERRAN EL MES CON PEQUEÑAS SUBIDASLas Bolsas españolas mantuvieron la tendencia anodina de toda la semana, pero rompieron la línea descendente de los últimos días con ligeras subidas, coincidiendo con el cierre del mes para el mercado bursátil
(ESTA NOTICIA AMPLIA Y SUSTITUYE A LA NUMERO 14 DEL SERVICIO)Representantes de 150 universidades de todo el mundo se darán cita en Granada del 5 al 12 de octubre, en el Salón Internacional del Estudiante (SIE'92), que han organizado las cinco Universidades de Andalucía
EL IESE FORMARA A QUINIENTOS PROFESORES DEL ESTE DE EUROPAEl Instituto de Estudios Superiores de la Empresa (IESE) inaugurará el próximo 5 de octubre en Barcelona la primera edición del curso IFDP (International Faculty Development Programme), dedicado a la formación de profesores del Este de Europa y en el que participarán unos treinta alumnos
LAS BOLSAS SIGUEN BAJANDO ENTRE RUMORES DE UNA NUEVA DEVALUACION DE LA PESETALas Bolsas españolas continuaron con la tendencia a la baja registrada ayer, entre continuos rumores de una nueva devaluación de la moneda, ya que ésta volvió a depreciarse especto al marco, que cotizó a 71,10 pesetas, frente a las 70,44 de ayer, y se aceró al techo de fluctuación, fijado en 72,64
LA BOLSAS ESPAÑOLAS Y EUROPEAS APUESTAN POR EL "SI" EN EL REFERENDUM FRANCESTodas las bolsas españolas y las principales de Europa subieron moderadamente hoy, en una clara apuesta por el triunfo del "sí" en el referéndum francés de ratificación del Tratado de Maastricht, según la opinión de los analistas bursátiles
LA BOLSA DE MADRID SE MANTIENE A LA EXPECTATIVALa actividad en la Bolsa de Madrid descendióhoy bastante por debajo de la actividad normal, ya que según los analistas bursátiles los inversores están a la expectativa de conocer el resultado del referéndum del próximo domingo en Francia, para la ratificación o no del Tratado de Maastricht
TELE 5 EMITIRA MAÑANA EL ENCUENTRO DE FUTBOL MILAN-INTERTele 5 retransmitirá mañana, a partir de las 12,25 horas, el encuentro de fútbol entre el Milán y el Inter, correspondiente a la segunda edición del torneo "Luigi Berlusconi"
EL TEATRO DE LA MAESTRANZA AUN NO TIENE FIJADO UN USO DEFINITIVO, 15 MESES DESPUES DE SU INAUGURACIONEl teatro sevillano de La Maestranza, inaugurado el 2 de mayo de 1991, no tiene aún un uso definitivo, por lo que se desconoce todavía la programación que acogerá durante la temprada de 1993, según fuentes de las instituciones que se harán cargo de él al finalizar la Expo: Junta de Andalucía, Diputación y Ayuntamiento de Sevilla
BARCELONA NO SERA LA SEDE DEL BANCO CENTRAL EUROPEO, SEGUN EL CATREDRATICO PUENTE EGIDOEl futuro Banco Central Europeo se ubicará en Bonn (Alemania), tras un acuerdo secreto entre Francia y Alemania, que descarta a la ciudad de Barcelona como sede de esa institución comunitaria, según dijo el catedrático de Derecho Internacional Público, José Puente Egido
294 MILLONES DE PESETAS ES EL COSTE DE LA NOVENA EDICION DEL FESTIVAL DE OTOÑO DE MADRID, QUE SE INICIA EL 23 DE SEPTIEMBREEl Consejero de Educación y Cultura de la Comunidad de Madrid, Jaime Lissavetzky, presentó hoy en ruda de prensa el avance del programa oficial de la novena edición del Festival de Otoño madrileño, que se iniciará el próximo 23 de septiembre en la iglesia de San Bernabé de El Escorial con la representación de la "Pequeña misa solemne" de Rossini -interpretada por la Coral de la Comunidad de Madrid- y, finalizará el día 26 de diciembre
LA LIBERALIZACION AEREA NO ABARATARA LOS PRECIOS EN EL 93, SEGUN IBERIALa liberalización aérea en la CE, cuya primera fase entrará en vigor en 1993,no hará bajar los precios de los vuelos aéreos, según afirmó el director de Estrategia de Iberia, Guillermo Serrano, en una entrevista concedida a Servimedia