El Foro de Periodistas lanza un manifiesto contra el "hundimiento" de los mediosEl Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha elaborado un ‘Manifiesto en defensa de un periodismo al servicio de la ciudadanía’, en el que pide la constitución de una mesa sectorial de diálogo integrada por las Administraciones y las organizaciones empresariales y sindicales, que plantee medidas ante “la gravísima situación de la profesión periodística y los medios de comunicación”
AmpliaciónBanco Popular reduce un 37,8% su beneficio, tras dotar 3.869 millonesBanco Popular cerró los nueve primeros meses del ejercicio con un beneficio neto de 251,1 millones de euros, un 37,8% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando alcanzó los 404 millones
Delkáder: “La COPE no tuvo ética cuando fichó a nuestro equipo de Deportes”El presidente de Prisa Radio, Augusto Delkáder, manifestó hoy en el Foro de la Nueva Comunicación que la COPE actuó sin “una ética empresarial seria” cuando fichó hace dos años a profesionales del equipo de Deportes de la SER con una “oferta hostil”, “pero los hechos nos han dado la razón”
El Foro de Periodistas pide una mesa de diálogo ante la “gravísima situación de los medios”El Foro de Organizaciones de Periodistas (FOP) ha elaborado un ‘Manifiesto en defensa de un periodismo al servicio de la ciudadanía’, en el que piden la constitución de una mesa sectorial de diálogo integrada por las Administraciones y las organizaciones empresariales y sindicales, que plantee medidas ante “la gravísima situación de la profesión periodística y los medios de comunicación”
Las pernoctaciones en hoteles cae un 0,1% en septiembre respecto al mismo mes de 2011Durante el mes de septiembre se registraron 32 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 0,1% respecto al mismo mes de 2011, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
AmpliaciónEl banco malo podrá invertir hasta 90.000 millones en activos tóxicosEl 'banco malo' que está preparando el Gobierno tendrá capacidad de adquirir activos tóxicos a la banca por un valor cercano a los 90.000 millones de euros, según confirmaron fuentes del Ministerio de Economía y Competitividad
‘EL PAÍS’ anuncia un ERE “doloroso, pero inevitable”La dirección de Prisa anunció hoy al comité de empresa de 'El País' y a los responsables de la redacción y de los departamentos de administración y comercial un plan de reducción de plantilla y bajadas salariales en el rotativo, porque el diario “no puede soportar por más tiempo su actual estructura de costes”, según manifestó el presidente del grupo y de ‘El País’, Juan Luis Cebrián
Presupuestos. Disminuye casi un 6% el dinero para viajes del Imserso en 2013El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) contará en 2013 con un total de 105,4 millones de euros para financiar los programas de vacaciones y termalismo para personas mayores y ciudadanos con discapacidad, lo que supone una reducción cercana al seis por ciento, según anunció este viernes en Málaga el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno
Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros cayó un 2,1% en agosto respecto a 2011Durante el mes de agosto se registraron 40,8 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros lo que supone un descenso del 2,1% respecto al mismo mes de 2011. Las pernoctaciones de residentes disminuyen un 10,0%, mientras que las de no residentes crecieron un 3,5%. La estancia media sube un 1,1%, situándose en 4,0 pernoctaciones por viajero, según los datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Incendios. UGT reclama a las Comunidades servicios de prevención y extinción de incendios profesionalesUGT reclamó este miércoles a las Comunidades servicios de prevención y extinción de incendios profesionales. La propuesta del sindicato es apostar por estos dispositivos profesionales para que en invierno se dediquen a la limpieza de los montes para evitar mayores riesgos en verano y en la temporada estival puedan prestar su servicio de manera inmediata para evitar tragedias
Caen un 1,4% las pernoctaciones en hoteles en julioDurante el mes de julio se registraron en España 37,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, lo que supone un descenso del 1,4% respecto al mismo mes de 2011
El Gobierno prorroga las ayudas a los pescadores afectados por el conflicto con MarruecosEl ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, anunció hoy la puesta en marcha de una nueva convocatoria de ayudas, con el fin de prorrogar durante seis meses más, hasta el 14 de diciembre de 2012, las ayudas a los tripulantes afectados por la suspensión del acuerdo pesquero de la UE con Marruecos
UPA califica de “despropósito” que Cañete no convoque una reunión urgente con los sindicatosLa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) calificó hoy de “despropósito absoluto” que el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, siga sin dar respuesta a la petición realizada el pasado 1 de agosto por la organización agraria, que reclamó una reunión urgente para abordar la “gravísima crisis que sufre el sector ganadero”
El Defensor del Pueblo recibe en lo que va de año casi las mismas quejas económicas que en todo 2011La Oficina del Defensor del Pueblo ha recibido en lo que va de año un total de 5.500 quejas que tienen que ver con asuntos económicos, como ahorros particulares o reclamaciones relacionadas con el desempleo, lo que supone solo 300 menos que las registradas sobre estos mismos temas en todo 2011, cuando el departamento se hizo eco de 5.800 demandas de este tipo
El Ibex sube un 3,91% tras el 'efecto Draghi'El Ibex-35 cerró este viernes con una subida del 3,91%, su tercer mayor ascenso del año, con 6.617,60 puntos, después de que la canciller alemana, Ángela Merkel, y el presidente francés, Francois Hollande, hayan mostrado también su apoyo al euro
AmpliaciónEl interés del rescate a la banca española rondará el 1,5%El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, calculó hoy que el tipo de interés del préstamo europeo a la banca española rondará el 1,5%, si bien advirtió de que es un tipo variable y está sujeto a cambios aunque en cualquier caso no excederá el 3%