25 ONG reclaman al Gobierno una Ley Integral contra la Trata de PersonasLa Red Española Contra la Trata de Personas (Rectp), formada por 25 ONG nacionales e internacionales, exigió este jueves al Gobierno que cumpla con los mecanismos europeos de lucha contra esta violación de derechos humanos y que aborde la puesta en marcha de una ley integral que incluya todos los fines de explotación
Cospedal apuesta por la iniciativa público-privada para facilitar la accesibilidad a las personas con discapacidadLa presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, destacó este jueves el modelo de gestión público-privado del Centro Nacional de Tecnologías de la Accesibilidad (Centac) en su labor por facilitar el acceso de las personas con discapacidad a las tecnologías. "Cualquiera podemos necesitar estas tecnologías", por lo que aseguró que también "hay que abordar el tema desde el punto de vista empresarial"
El Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna rechaza la admisión de un menor con una discapacidad del 67% en las escuelas infantiles públicasEl Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) ha rechazado la admisión de un menor de dos años y medio con parálisis cerebral y un grado de discapacidad del 67% en las listas de acceso a las escuelas infantiles públicas del municipio, alegando, según establece una Ordenanza, que, de acuerdo al Reglamento de Escuelas Infantiles Municipales, se ha excluido al menor por presentar un grado de discapacidad que no es compatible con el equipamiento, los recursos y el proyecto educativo
El Ayuntamiento de Madrid apuesta por la convivencia intergeneracionalLas universidades Complutense, Autónoma, Politécnica, Rey Juan Carlos, Carlos III, Alcalá y Pontificia Comillas apuestan junto al Ayuntamiento por que los mayores compartan su vivienda, además de sus conocimientos, experiencias o emociones, en el seno de una relación de ayuda mutua, para lo que firmaron este miércoles un acuerdo para desarrollar un programa al respecto
El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona atenderá a niños sin recursos de SenegalEl Hospital Sanitas CIMA de Barcelona y la asociación sin ánimo de lucro Yakaar Áfrcia han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar atención médica y hospitalaria a niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Cassamance, en Senegal
RSC. El Hospital Sanitas CIMA de Barcelona atenderá a niños sin recursos de SenegalEl Hospital Sanitas CIMA de Barcelona y la asociación sin ánimo de lucro Yakaar Áfrcia han suscrito un acuerdo de colaboración para facilitar atención médica y hospitalaria a niños de familias sin recursos de las regiones del País Bassari y la Cassamance, en Senegal
Madrid. El PSM se querella contra el PP por los sobresueldos de sus diputados regionalesEl secretario general del PSM, Tomás Gómez, anunció hoy la presentación de una querella, ante los Juzgados de Plaza de Castilla, por fraude a la Seguridad Social y a la Asamblea de Madrid contra el Grupo Parlamentario Popular por los sobresueldos percibidos por dirigentes del PP
Cruz Roja ayuda a más de 2.000 sirios a abandonar una ciudad sitiada cerca de DamascoLas autoridades sirias autorizaron a más de 2.000 mujeres, niños y ancianos a marcharse de Al Muadamiya, ciudad situada próxima a Damasco (Siria), con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que, a través de la Media Luna Roja Árabe Siria, ha proporcionado a estas personas ayuda de urgencia, como alimentos y agua
Investigadores denuncian retrasos en la aplicación de nuevos tratamientos para el cáncer de mama por los recortesEl doctor José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam), aseguró este lunes que “España ha pasado de ser un país donde los nuevos tratamientos farmacológicos del cáncer de mama se incorporaban rápidamente para que se beneficiaran los pacientes, a ser uno de los que más tarda en hacer llegar los fármacos a la población"
Los pilotos piden a Aena mayor información sobre los servicios médicos de cada aeropuertoEl Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (Copac) expresó este lunes su preocupación por “la escasa accesibilidad” a la información existente sobre los servicios médicos disponibles en cada aeropuerto, lo cual dificulta la resolución de cualquier emergencia sanitaria que se produzca en vuelo o en el propio aeropuerto
(Reportaje) Elegir el sexo de tu bebé, una dudosa posibilidad de futuroEl Instituto de Reproducción Cefer de Barcelona ha reabierto la polémica. Este centro está recogiendo firmas para cambiar la legislación española que regula la elección del sexo de los bebés. Debido a las técnicas de reproducción asistida, hoy en día es posible elegir a la carta el sexo deseado, con una fiabilidad, en algunos casos, del 99 por ciento. Sin entrar en la controversia moral que ello plantea, Servimedia aborda el tema para explicar en qué consisten y cómo se realizan estas técnicas
AmpliaciónFiesta Nacional. El Príncipe llama a los españoles a celebrar "lo que nos une"El Príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, brindó este sábado en nombre del Rey con motivo de la Fiesta Nacional para celebrar "lo que nos une" como país y "valorar lo mucho que hemos conseguido juntos" a lo largo de una "historia milenaria"
AmpliaciónRuz rechaza interrogar a Rajoy por los ‘papeles de Bárcenas’ por carecer de “interés”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado tomar declaración en calidad de testigo del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en el marco de la investigación de los ‘papeles de Bárcenas’, al concluir que el interrogatorio al jefe del Ejecutivo carece de “interés” para la causa
Sanidad reconoce que algunas comunidades no dispensan los últimos medicamentos contra el cáncer porque no los paganLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, reconoció este viernes que algunas comunidades autónomas, "las que se niegan a adoptar medidas contra el déficit público", no están poniendo a disposición de los enfermos de cáncer algunos tratamientos oncológicos, tal y como denunció ayer la Sociedad Española de Oncología Médica (Seom), tras realizar una encuesta en 80 centros sanitarios
La OMS pide la eliminación del mercurio en los termómetros y tensiómetros para 2020La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la coalición internacional ‘Salud Sin Daño’, formada por más de 470 organizaciones en unos 50 países, lanzaron este viernes la iniciativa ‘Salud Libre de Mercurio en 2020’, por la cual reclaman la eliminación de los termómetros y tensiómetros que contengan este elemento químico
PSOE e Izquierda Plural alaban la movilización de los médicos para frenar la privatización sanitariaTrinidad Jiménez, secretaria de Política Social del PSOE y Gaspar Llamazares, portavoz de Sanidad de Izquierda Plural destacaron este viernes en la jornada parlamentaria 'Un año de recortes sanitarios: un año de desigualdad', la implicación de los profesionales sanitarios de toda España, que "por primera vez" han salido a la calle a defender el sistema público sanitario
Madrid. El 'Código infarto' ha permitido atender en cuatro meses a 600 personas en la regiónEl 'Código infarto' ha permitido atender a un total de 600 personas en la Comunidad de Madrid desde su implantación en junio de 2013 y ha hecho posible que los tiempos de atención al paciente hasta abrir la arteria coronaria obstruida se hayan reducido entre 60 y 80 minutos, por lo que los cardiólogos valoran muy positivamente su puesta en marcha, según informó hoy la Sociedad Castellana de Cardiología