Tráfico. El "efecto 110" ha reducido un 14,8% la cifra de muertosEl límite de velocidad a 110 kilómetros por hora en autopistas y autovías ha coincidido con una reducción del 14,8% en el número de víctimas en las carreteras españolas, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) recogidos por Servimedia
La reducción a 110 km/h no ha tenido un impacto fuerte en las ventas, según el sectorLa reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h) no ha tenido un impacto importante en las ventas de carburantes según fuentes del sector, que atribuyen el descenso de las ventas a otros factores, entre ellos la crisis económica
Tráfico. Víctimas de accidentes y ecologistas rechazan el fin de los 110 km/hAsociaciones de víctimas de accidentes de tráfico y Ecologistas en Acción censuraron este viernes que el Gobierno haya acordado no prorrogar el límite de velocidad de 110 kilómetros por hora para autopistas y autovías, con lo que en estas vías se podrá volver a circular a 120 kilómetros por hora
Tráfico. Los conductores celebran la vuelta a los 120 km/hAsociaciones de conductores mostraron este viernes su conformidad sobre la decisión del Gobierno de no prorrogar el límite de 110 kilómetros por hora en las autopistas y autovías más allá del próximo 30 de junio
AmpliaciónLa velocidad máxima volverá a ser de 120 km/h, a partir del 1 de julioEl vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció este viernes que no se prorrogará la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora (km/h). De este modo, el límite volverá a situarse en los 120 km/h a partir del próximo 1 de julio
Tráfico. La DGT prevé 1,4 millones de desplazamientos por el puente del Corpus ChristiLa Dirección General de Tráfico (DGT) reforzará los medios humanos y materiales de los que dispone para aumentar la seguridad y fluidez de los 1,4 millones de desplazamientos por carretera previstos entre este miércoles y el próximo domingo en las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha, donde este jueves es festivo por el Corpus Christi
Los gasolineros no se oponen a que la reducción de la velocidad a 110 km se mantenga en veranoLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) no está en contra de que la reducción del límite máximo de velocidad en autopistas y autovías a 110 kilómetos por hora se mantenga durante el verano, ya que no creen que tenga demasiado impacto sobre sus ventas
Aumentan un 8% las multas por radar con el límite a 110 km/hLa reducción del límite de velocidad en autopistas y autovías de 120 a 110 kilómetros por hora, que estará vigente, en principio, hasta el próximo 30 de junio, ha dejado de tener el efecto de los primeros días y ha aumentado el porcentaje de conductores que no respetan los límites de velocidad, según las estadísticas recogidas en base a los radares fijos
Bildu. San Gil critica a Rajoy por no ser "más duro, firme, contundente y claro" contra BilduLa expresidenta del Partido Popular del País Vasco María San Gil considera que Mariano Rajoy tendría que haber sido "más duro, más firme, más contundente y más claro" contra la coalición abertzale Bildu y estima que el resultado de su formación en las elecciones municipales del 22 de mayo ha sido "un fracaso rotundo" en Euskadi
La demanda de gasóleo cayó un 3,7% en abril y la de gasolina un 4,1%La demanda de gasóleo en abril (segundo mes en el que se aplica la reducción de la velocidad máxima en autopistas y autovías a 110 kilómetros por hora) se situó en 1,876 millones de toneladas, lo que supone una reducción del 3,7% frente al mismo mes de 2010. En el caso de la gasolina, el consumo fue de 0,450 millones de toneladas, es decir, un 4,1% inferior al del mismo mes del año pasado
AmpliaciónLa Guardia Civil aclara que el responsable de Tráfico en Soria fue cazado por un radar a 207 km/h pero durante una persecuciónLa Unión de Guardias Civiles (UGC) denunció este jueves al máximo responsable del Tráfico de Soria, Claudio Argüelles, por circular por la Autovía A-15, a 207 kilómetros por hora, falsificación de documentos y vejar y maltratar a sus subordinados en el ejercicio de sus funciones, lo que horas después contestó la Dirección General de la Guardia Civil aclarando que lo ocurrido tuvo lugar durante una persecución en la que participó el responsable policial
Las constructoras piden peajes en las autovíasEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Juan Lazcano, defendió este jueves que “es necesario aplicar ya a todos los vehículos una tarifa por el uso de las autopistas libres de tarifas en España, que armonice nuestra red de alta capacidad y permita atender los costes de mantenimiento”
22-M. Espinosa critica la “vieja táctica” del PSOE de pintar al PP como “malos, ogros y monstruos”La candidata del Partido Popular al Principado de Asturias, Isabel Pérez Espinosa, criticó hoy que el PSOE haya recurrido en esta campaña de elecciones autonómicas y municipales a la “vieja táctica de infundir miedo” a los ciudadanos y presentar a los candidatos populares como “muy malos, unos ogros y unos monstruos”