Ocho años de prisión para el 'bibliotecario de Al Qaeda' por hacer la yihad “mediante la palabra”La Sección 4ª de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a Mudhar Hussein Almalaki, considerado el 'bibliotecario' de Al Qaeda, a ocho años de prisión por un delito de integración en organización terrorista, y por hacer la yihad “mediante la palabra”, tal y como había pedido el fiscal
El hemisferio norte bate el récord histórico mensual de CO2 en la atmósferaLas concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera en el hemisferio norte superaron el pasado mes de abril el récord mensual de las 400 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
Iberia y la Comunidad de Madrid firman un acuerdo de promoción turísticaLa consejera de Empleo, Turismo y Cultura de la comunidad de Madrid, Ana Isabel Mariño, y el presidente de Iberia, Luis Gallego, firmaron este lunes un acuerdo de colaboración para promocionar la región en España, Europa y América
Los profesores piden que Inglés y TIC no se incluyan como requisitos de ingreso en el Estatuto del Personal DocenteLos máximos responsables de la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras (FECCOO), de UGT (FETE-UGT) y de la sección de Educación de CSIF advirtieron este lunes de que exigir cierto nivel de inglés y de habilidades digitales para ingresar en la función pública docente a “profesores que no han sido formados para ello resulta profundamente injusto” y “pone en riesgo el sistema”
Unas 450.000 personas son asesinadas cada año en todo el mundoAlrededor de 450.000 personas mueren cada año en todo el mundo como consecuencia de un homicidio intencionado, la mayor parte de ellas hombres, que también son, en su inmensa mayoría, los que cometen los crímenes
(ENTREVISTA) Ernst Ligteringen (GRI): Todavía queda mucho por hacer en medición y evaluación de la responsabilidad socialEl estándar más usado por las empresas a nivel global para la elaboración de informes de sostenibilidad es el desarrollado por el Global Reporting Initiative (GRI), una organización 'multistakeholder', con base en Ámsterdam (Holanda), que cuenta con oficinas en todo el mundo. Al frente de ella se encuentra Ernst Ligteringen, que tras quince años al frente de la entidad ha anunciado su renuncia para la primavera de 2015
Más de 3.600 personas mueren al año por minas y restos explosivos de guerrasMás de 3.600 personas mueren cada año al sufrir la explosión de minas terrestres o restos explosivos de guerras, a pesar de los esfuerzos de los Estados, las ONG y Naciones Unidas, que, no obstante, han reducido a mínimos históricos los efectos de estas minas y otros restos explosivos de guerra
España no está preparada para el calor extremo y la escasez de agua, según un experto español del IPCCJosé Manuel Moreno, vicepresidente del Grupo de Trabajo II del Panel Intergubernamental de la ONU sobre Cambio Climático (IPCC, en sus siglas en inglés) y catedrático de Ecología de la Universidad de Castilla-La Mancha, afirmó este jueves que España no está preparada para afrontar los efectos del calor extremo y de la reducción de la disponibilidad de agua
El CSIC busca nuevos tratamientos para enfermedades parasitariasVarias instituciones académicas, entre ellas el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y dos agrupaciones Pyme de Europa, África y América Latina han unido sus fuerzas para desarrollar nuevos fármacos para enfermedades parasitarias
Europeas. 4.000 ONG ofrecen 80 propuestas políticas para que “el Frankenstein de Europa” no se olvide de los ciudadanosRepresentantes españoles de la Alianza del Año Europeo de la Ciudadanía (EYCA, en sus siglas en inglés), que agrupa a nivel europeo a más de 4.000 organizaciones de la sociedad civil, presentaron este lunes en Madrid un documento con 80 recomendaciones con motivo de las próximas elecciones europeas, para que “el Frankenstein de Europa” tenga en cuenta a los ciudadanos en la agenda política
La ocupación neandertal de Jarama VI es 20.000 años más antigua de lo que se pensabaNuevos análisis realizados por un equipo internacional de científicos en el yacimiento de Jarama VI (Guadalajara), considerado hasta hace unos años uno de los últimos refugios neandertales de la península, revelan que la ocupación neandertal del abrigo rocoso es 20.000 años más antigua de lo que se pensaba –llegando a los 50.000 años de antigüedad–, algo que los investigadores ya habían demostrado en un estudio anterior pero con otras técnicas
Educación. El BOE publica el decreto que fija los temarios de PrimariaLa Ley Orgánica para la Mejora de la calidad educativa (Lomce) podrá empezar a aplicarse el próximo curso en 1º, 3º y 5º de Primaria, tras la publicación este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del real decreto que fija los temarios de dichos cursos
Cermi Madrid aplaude la aprobación del primer plan específico para personas con discapacidad del Ayuntamiento de MadridEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) ha aplaudido la aprobación por parte de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid del ‘Plan Madrid Incluye’, el primer plan específico para personas con discapacidad, que ha sido diseñado con la colaboración de las entidades del sector y que permitirá que Madrid logre “mayores niveles de inclusión social y de bienestar y calidad de vida para las personas con discapacidad”