Extremadura. La Junta contrata a 102 profesores para dar clases de ESO a desempleados

MADRID/MÉRIDA
SERVIMEDIA

La Consejería de Educación y Cultura de la Junta de Extremadura celebró hoy el acto público de llamamiento por el que se han cubierto un total de 102 plazas de docentes que desarrollarán a lo largo de este curso los programas de formación de personas desempleadas que quieran obtener el título de ESO.

Según recordó el Gobierno extremeño, ésta es una de las opciones formativas que contempla el Plan 18-25, financiado a través del Servicio Extremeño Público de Empleo. Además de estas plazas, el Plan 18-25 implica la contratación de más docentes para cubrir el resto de la oferta formativa, como los ciclos de Formación Profesional Básica o de grado medio.

La directora general de Personal Docente, María de los Ángeles Rivero; la directora general de Formación para el Empleo, María José Nevado, y el director general de Formación Profesional y Universidad, Javier Hierro, dieron la bienvenida a los aspirantes a las plazas de Inglés, Lengua Castellana y Literatura, Geografía e Historia, Física y Química, Biología y Geología y Matemáticas.

El programa formativo del Plan 18-25 para la obtención del título de Educación Secundaria Obligatoria es el que más alumnos atrae. El año pasado se matricularon un total de 3.023 alumnos, de los que 1.065 lo hicieron en el Nivel I y 1.958 en el Nivel II. De éstos últimos, 633 personas lograron titularse. El alumnado aprobó el 62% de los módulos en los que se matricularon.

Este programa, que comienza el lunes 6, está dirigido a jóvenes en situación de desempleo con edades comprendidas entre 18 y 25 años y mujeres desempleadas de larga duración sin límite de edad que no dispongan del graduado en Educación Secundaria Obligatoria, especialmente en el ámbito rural.El programa se estructura en dos niveles con una duración de 35 semanas y 18 horas lectivas semanales por nivel y se lleva a cabo en centros docentes de titularidad de la Consejería.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2014
KRT/gja