LaboralDíaz critica la “frivolidad” de Ayuso con el horario del ocio nocturno y avisa de que para los trabajadores tiene “riesgos”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, avisó este martes de que trabajar a partir de las 22.00 horas conlleva “ciertos riesgos” en ámbitos como la salud mental y criticó la “frivolidad” con la que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, respondió a su reflexión de que en España los restaurantes están abiertos hasta demasiado tarde
DefensaRobles agradece a los bomberos y miembros de la UME su intervención en la extinción del incendio de CampanarLa ministra de Defensa, Margarita Robles, agradeció este lunes a los bomberos de la ciudad de Valencia y a los miembros de la Unidad Militar de Emergencias (UME) su intervención en la extinción del incendio que se produjo el jueves 22 de febrero en un edificio de viviendas de 14 plantas en el barrio de Campanar, en Valencia
SaludLos neurólogos destacan que las circunstancias socioeconómicas impactan en la salud cerebralEl entorno socioeconómico tiene un impactó en la salud cerebral de las personas y también influye en la prevención, diagnóstico, tratamiento y manejo de las enfermedades neurológicas, según la Sociedad Española de Neurología (SEN), que reclamó planes para la prevención y detección temprana de estas patologías
MatronasLas enfermeras analizan la “radiografía real” de las matronas en EspañaEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha un estudio para analizar la “radiografía real” de las matronas en España, ante el déficit actual de las enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología en España, que se sitúa entre un 40-50%
Salud y climaLas olas de calor elevan el riesgo de parto prematuroExiste una fuerte asociación entre el riesgo de parto prematuro en el tercer trimestre de embarazo y la exposición a temperaturas extremadamente altas, como los episodios de ola de calor
Día ObesidadLos médicos internistas reclaman que se reconozca con urgencia la obesidad como enfermedad crónicaEl Grupo de Diabetes, Obesidad y Nutrición (DON) de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) reiteró la urgencia de reconocer la obesidad como enfermedad crónica y multifactorial en España y anunció la elaboración de un decálogo sobre las comorbilidades asociadas a esta patología
Medio ambienteLa ONU celebra hoy el segundo Día Mundial de los Pastos MarinosNaciones Unidas celebra este viernes el segundo Día Mundial de los Pastos Marinos, que se conmemora cada 1 de marzo después de que la Asamblea General de la ONU así lo adoptara en mayo de 2022
Salud mentalMónica García: “El estigma y la discriminación dañan la salud física, mental y social"La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este viernes que “el estigma y la discriminación dañan la salud física, mental y social”, por lo que defendió la necesidad de contribuir a crear una sociedad más inclusiva y más justa para abordar estos dos problemas” y que afectan especialmente a las personas con VIH o con problemas de salud mental
ObesidadMás de mil millones de personas en el mundo conviven con la obesidadMás de mil millones de personas en el mundo viven ahora con obesidad, según una investigación publicada este viernes en ‘The Lancet’. El análisis estima que entre los niños y adolescentes del mundo, “la tasa de obesidad en 2022 fue cuatro veces mayor que en 1990”. Entre los adultos, dicha tasa “se duplicó con creces” en mujeres y “casi se triplicó” en hombres
IgualdadAmpliaciónIgualdad propone incorporar la violencia digital al Pacto de Estado contra la Violencia de GéneroLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, propuso este jueves incorporar la violencia digital al Pacto de Estado contra la Violencia de Género, así como la lucha contra el acceso de menores a la pornografía, la prostitución o la realización de una macroencuesta de violencia contra la mujer
SegurosBupa y Mapfre lanzan un seguro de salud en ParaguayBupa, matriz de Sanitas, y Mapfre anunciaron este jueves el lanzamiento de un seguro de salud de carácter local e internacional en Paraguay, de manera que los asegurados de Mapfre en dicho país podrán acceder a los proveedores médicos a través de Bupa
InsomnioLa actual situación de la Atención Primaria aumenta la gravedad del insomnio en los médicos de familiaLa actual situación de la Atención Primaria (AP) ha incrementado los casos de insomnio y su gravedad entre los profesionales sanitarios de este primer nivel asistencial, según se desprende de una encuesta realizada por la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG) y la Alianza por el Sueño, presentada este jueves en Madrid
Salud y medio ambienteLa OMS: "Si nuestro planeta fuera un paciente, sería ingresado en cuidados intensivos"El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó este jueves que el planeta Tierra estaría ingresado "en cuidados intensivos" en el caso de que "fuera un paciente" porque "sus constantes vitales son alarmantes"
DiscapacidadPSOE y PP defienden una regulación ética de la IA que no excluya a las personas con discapacidadLos portavoces sobre Inteligencia Artificial (IA) en el Congreso de los Diputados de PSOE y PP, Luisa Sanz y Juan Luis Pedreño, respectivamente, defienden la necesidad de que las administraciones públicas regulen las características que estos sistemas y aplicaciones deben reunir para ser éticos e inclusivos” con el fin de evitar “sesgos que contribuyan a la exclusión de colectivos vulnerables, como las personas con discapacidad"
Día de Enfermedades RarasEl 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes”El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” y en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente. En España, el 75% de los afectados por una patología poco frecuente tienen algún grado de dependencia y más de la mitad precisan apoyo en su vida diaria
Enfermedades rarasEl 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes”El 65% de las enfermedades raras son “graves e invalidantes” y en casi un 50% de los casos afectan el pronóstico vital del paciente. En España, el 75% de los afectados por una patología poco frecuente tienen algún grado de dependencia y más de la mitad precisan apoyo en su vida diaria