Búsqueda

  • EL OBSERVATORIO DE LA DISTRIBUCION ANALIZARA LA LEY DE COMERCIO, CON POSTURAS ENFRENTADAS ENTRE SUS MIEMBROS El Observatorio de la Distribución Comerial, órgano consultivo formado por los pequeños comerciantes, grandes cadenas, fabricantes, consumidores, ayuntamientos y comunidades autónomas, analizará el funcionamiento de la Ley de Comercio durante su primer año en vigor, que sigue siendo diferentemente valorada entre los miembros de dicho organismo Noticia pública
  • MADRID. EL PSOE DA "PRACTICAMENTE POR CERRADO" EL "CASO FERRER EUROPA" Jaime Lissavetzky, secretario general de la Federación Socialista Madrileña (FSM), afirmó hoy que da "practicamente por cerrado" el denominado "caso Ferrer Europa", por entender que las contrataciones realizadas con esa empresa por la aterior administración autonómica socialista "eran absolutamente legales" Noticia pública
  • CUMBRE EMPLEO. 30.000 TRABAJADORES SE MANIFIESTAN EN LUXEMBURGO PARA RECLAMAR UNA POLITICA BASADA EN EL EMPLEO Más de 30.000 trabajadores se manifestaron hoy en Luxemburgo, pocas horas antes de que diera comienzo la Cumbre Extraordinaria del Empleo, para reivindicar una Europa basada en la creación de empleo, y no en políticas puramente macroeconómicas Noticia pública
  • LA DEUDA EXTERIOR SE REDUJO EN 130.000 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DE 1996 La deuda exterior de las empresas y las administraciones públicas españolas se redujo en 130.000 millones de pesetas en el primer semestre de 1996, con lo que quedó situada en 7.636.000 millones de pesetas, según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SECTOR PRIVADO SOLO GENERARA 21.000 EMPLEOS ENTRE SEPTIEMBRE DEL 96 Y EL MISMO MES DEL 97 Las empresas españolas prevén aumentar sus plantillas un 0,3% entre septiembre de 1996 y el mismo mes de ese año, lo que representa la creación de sólo unos 21.000 empleos, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral elaborada por el Ministerio de Trabajo, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • ANGELES AMADOR ARREMETE CONTRA EL ACUERDO DEL INSALUD CON LOS SINDICATOS MEDICOS PARA SUPRIMIR LA EXCLUSIVIDAD La portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Congreso, la ex ministra Angeles Amador, expresó hoy la "total y absolua oposición" de su partido al acuerdo alcanzado entre el Insalud y los sindicatos médicos, por el que se dará vía libre a los facultativos para que compaginen el trabajo en la sanidad pública y la privada dejándose el régimen de exclusividad como opción Noticia pública
  • EL BENEFICIO BRUTO DE BANESTO FUE DE 27.750 MILLONES EN 1997 El beneficio antes de impuestos de Banesto en 1996 ascendió a 27.570 millones de pesetas, con lo que crece un 29% sobre 1995, aunque es algo inferior a los 30.000 millones que se habían barajado y que la propia entidad había situado omo objetivo para este año. Sin embargo, el presidente de la entidad, Alfredo Saenz, se ha mostrado "satisfecho" con la marcha de la entidad Noticia pública
  • AZNAR FIJA LA CONTENCION DEL DEFICIT Y LA REFORMA LABORAL COMO LOS DOS GRANDES OBJETIVOS PARA 1997 El presidente del Gobierno, José María Aznar, aseguró hoy que su política económica en 1997 estará dirigida a la consecución del objetivo de déficit público, del 3%, y calificó de "absolutamente imprescindible" levar a cabo la reforma laboral para reducir el paro existente Noticia pública
  • LA LEY DE COMERCIO ENCARECE LOS PRECIOS, SEGUN UN ESTUDIO El Instituto de Estudios de Libre Comercio (IDELCO), vinculado a las grandes cadenas de hipermercados y otros establecimietos comerciales, ha analizado tras un año de aplicación la Ley de Comercio, que a su juicio perjudica a los consumidores y no contenta a pequeños ni a grandes comerciantes ni resuelve los problemas para los que se elaboró Noticia pública
  • TELEFONICA ANUNCIA LA SALIDA DE LOS REPRESENTANTES DEL ESTADO DE SU CONSEJ DE ADMINISTRACION Telefónica ha comunicado hoy la "próxima salida" del Consejo de Administración de los representantes del Estado, "como consecuencia de la liberalización producida en la normativa reguladora del sector de las telecomunicaciones y de la opción pública de venta de acciones" que va a emprender la empresa a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Patrimoniales (Seppa), según informaron fuentes de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La compañía tiene previsto convocar un Consejo de Administración para el próximo día 29, en el que se hablará de la designación de los consejeros que sustituirán a los representantes de la Administración y de la limitación a 18 del número de miembros de este órgano (que representarán a Argentaria, al BBV, a la Caixa y a ejecutivos de la empresa y que contará con independientes) Noticia pública
  • FUTBOL-TV. LOS CINES PIERDEN UN 35% DE PUBLICO LOS SABADOS QUE HAY FUTBOL EN TV La asistencia de público a las salas de cine de Madrid cae en un 35 por ciento los sábados que se retransmiten partidos de fútbol por televisión, según explicó hoy a Servimedia el presidente de la Federación de Entidades de Empresarios de Cine, José del Villar Noticia pública
  • COSTA ACUSA AL GOBIERNO ANTERIOR DE LA PERDIDA DE 200.000 MILLONES POR SU INEFICAZ E IRRESPONSABLE" ACTUACION FISCAL El secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, acusó hoy al anterior Gobierno de la pérdida de 200.000 millones de pesetas que la Agencia Tributaria no podrá ingresar en los próximos años, debido a la "ineficacia e irresponsabilidad" del anterior equipo en la organización dela inspección tributaria, que ha provocado la prescripción de la deuda detectada por ese importe Noticia pública
  • NUBE TOXICA. LOS BOMBEROS TARDARON UNA HORA EN SABER QUE GASES COMPONIAN LA NUBE Más de una hora tardaron los responsables de los Bomberos de Madrid en saber qué productos componían exactamente la nube irritante que invadió ayer tarde el poblado de Valdebebas, en las afueras de la capital junto a la carretera de Burgos, según manifestó hoy a Servimedia el concejal de Protección Civil y Bomberos, Carlos López Collado Noticia pública
  • EL FOGASA PAGO 67.884 MILLONES A LOS TRABAJADORES AFECTADOS POR INSOLVENCIAS DE SUS EMPRESAS ENTRE ENERO Y OCTUBRE DE 1996 El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) abonó entre enero y octubre de 1996 un total de 67.884 millones de pesetas a los trabajadores afectados por situaciones de insolvencia de sus empresas, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia Noticia pública
  • EL SECTOR PRIVADO SOLO GENERARA 21.000 EMPLEOS ENTRE SEPTIEMBRE DEL 96 Y EL MISMO MES DEL 97 Las empresas españolas prevén aumentar sus plantillas un 0,3% entre septiembre de 1996 y el mismo mes de este año, lo que representa la creación de sólo unos 21.000 empleos, según datos de la última Encuesta de Coyuntura Laboral elaborada por el Ministerio de Trabajo, a la que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CCOO ACUSA A "GRUPOS ECONOMICOS MUY DETERMINADOS" DE PRETENDER "DEMONIZAR" LAS REGULACIONES DEL DESPIDO Comisiones Obreras (CCOO) acusó hoy a "grupos económicos muy determinados: grandes empresas y grupos financieros" de emprender una campaña de "demonización" de las regulaciones del despido, inormaron en fuentes del sindicato Noticia pública
  • TV DIGITAL. PIDEN A DEFENSA DE LA COMPETENCIA QUE LOS GRANDES EVENTOS DEPORTIVOS EN TV NO QUEDEN SOMETIDOS AL PAGO La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) ha solicitado al Tribunal de Defesa de la Competencia que se pronuncie sobre las cautelas que deben establecerse en los acuerdos empresariales sobre televisión digital y el fútbol televisado para garantizar la libre competencia y el acceso de todos los ciudadanos a la retransmisiones de los grandes eventos deportivos considerados de interés social Noticia pública
  • LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 7,8 POR CIEN EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1996 La deuda de las comunidades autónomas se situó en 4,68 billones de pesetas al finalizar el tercer trimestre de 1996, lo que supone un aumento del 7,8 por ciento en los nueve primeros meses del ejercicio pasado (340.000 millones en cifras absolutas), según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • CREDITOS BLANDOS PARA PRODUCTORAS DE CINE MEDIANTE UN ACUERDO DE ARGENTARIA Y EL ICAA La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre yel presidente de Argentaria, Francisco González han firmado hoy dos convenios de colaboración para dar un nuevo impulso a la producción cinematográfica y a las salas de exhibición españolas, según informó el Ministerio de Educación y Cultura Noticia pública
  • REBAJAS. LOS GRANDES ALMACENES PREVEN VENDER UN 15% MAS QUE EL AÑO PASADO Las rebajas de invierno comienzan mañana en la mayoría de grandes almacenes españoles, con una previsión de aumentar sus ventas en este ejercicio un 15% sobre las mismas fechas del año pasado, alcanzando los 115.000 millones de pesetas Noticia pública
  • RENFE NEGOCIARIA UNA FUERTE REBAJA DE LA LUZ EN 1998 Renfe emprenderá en las próximas semanas negociaciones con las compañías eléctricas para aplicar una fuerte rebaja en su factura de la luz, aprovechando la entrada en vigor, el pasado 1 de enero, del nuevo sistema de regulación del sector eléctrico en España, según han informado a Servimedia fuentes de la empresa ferrviaria Noticia pública
  • REPSOL ADQUIERE EL 45% DE A ARGENTINA PLUSPETROL POR 44.000 MILLONES, A TRAVES DE SU PARTICIPADA ASTRA Repsol ha adquirido, a través de su participada en Argentina, Astra, el 45% de la compañía gasista de aquel país Pluspetrol Energy. La compra se ha realizado en competencia con otras compañías multinacionales y el importe de la operación asciende a 340 millones de dólares, unos 44.200 millones de pesetas Noticia pública
  • FUTBOL-TV. LOS HOSTELEROS PREVEN 120.000 MILLONES DE PERDIDAS EN 1997 SI NO SE RESUELVE EL CONFLICTO DEL FUTBOL TELEVISADO El sector de la hostelería sufrirá unas pérdidas económicas en 1997 de unos de 120.000 millones de pesetassi se mantienen las retransmisiones de partidos de fútbol los sábados por la noche, según anunció hoy José Luis Guerra, secretario general de la Federación Española de Restaurantes (FER) Noticia pública
  • OCU Y UCE REPLICAN A TELEFONICA QUE SUS DESCUENTOS NO BENEFICIARAN A LOS CLIENTES NORMALES La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y la Unión de Consumidores de España (UCE) advirtieron hoy que la rebaja tarifaria anunciada por Telefónica no beneficiará a la mayoría de los usuarios, ya que no comprende a las llamadas locales, que son las más realizadas por el client tipo de la compañía Noticia pública
  • EL GOBIERNO REDUCE UN 3% LA TARIFA ELECTRICA PARA 1997 El Consejo de Ministros ha aprobado hoy una reducción media del 3% de la tarifa eléctrica para el año próximo, que beneficiará en mayor medida a las pequeñas y medianas empresas (pymes). Para la tarifa doméstica la bajada será del 1%. El ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, señaló que es "la primera vez en la historia" que se decide bajar el recibo de la luz Noticia pública