VídeoEl Círculo de Empresarios pide al Gobierno un Presupuesto “base cero” y sugiere reducir a la mitad los ministeriosEl presidente del Círculo de Empresarios, John de Zulueta, considera que la desafiante situación que atraviesa España requiere “ideas creativas” a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado para 2021 como arrancar unas cuentas “base cero” que eliminen costes y subvenciones improductivas de la administración pública e, incluso, sugiere reducir de 22 a 12 las carteras ministeriales
EmpleoLa Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid oferta 1.915 plazas de formación 'online' para desempleadosEl Ayuntamiento de Madrid anunció este sábado que la Agencia para el Empleo del consistorio ha puesto en marcha un programa formativo con una oferta de 1.915 plazas para los 231 cursos 'online' y las 61 actividades de su aula virtual para que los desempleados puedan adquirir habilidades para los puestos de trabajo "más demandados en la actualidad"
Covid-19AmpliaciónSanidad registra 10.476 nuevos contagios y 1.070 hospitalizacionesEl Ministerio de Sanidad ha registrado 10.476 contagios de coronavirus y 1.070 hospitalizaciones de pacientes infectados en las últimas 24 horas. Actualmente hay 7.392 pacientes de Covid-19 en los hospitales españoles y ocupan el 7% de las camas
LaboralTrabajo eleva al 30% la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva leyEl Ministerio de Trabajo y Economía Social ha propuesto en su último borrador que la jornada mínima de teletrabajo para aplicarse la nueva ley sea del 30% en un periodo de referencia de tres meses, en lugar del 20% planteado en un documento anterior, y que las empresas que implantaron el teletrabajo durante la pandemia acogiéndose al carácter preferente que se le dio a esta modalidad queden exceptuadas de suscribir un acuerdo sobre las condiciones del teletrabajo
MayoresLos geriatras piden aumentar programas psicológicos y actividad física en residencias ante el desánimo de los mayoresLa Sociedad Española de Geriatría y Gerontología trasladó este viernes al secretario de Estado de Derechos Sociales, Ignacio Álvarez, la necesidad de reforzar la coordinación sociosanitaria en las residencias de mayores frente a la nueva ola de coronavirus, al tiempo que demandó más programas psicológicos y de actividad física ante una posible restricción de visitas
El 45% de los cooperantes españoles están en África SubsaharianaEspaña tiene actualmente 2.625 cooperantes profesionales destacados en un total de 95 países y desarrollando labores de ayuda humanitaria, aunque el 45% se encuentran en zonas de África Subsahariana
PandemiaEl Cermi tacha de “omisión del deber de socorro” la denegación de atención sanitaria a personas mayores con discapacidad en la pandemiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) considera que “denegar la derivación hospitalaria sin ofrecer una alternativa viable adecuada podría incurrir en una omisión del deber de socorro”, por lo que exige “actuaciones concretas” para que no vuelva a discriminarse a sectores de la ciudadanía como el de las personas mayores con discapacidad si vuelve a vivirse una situación de colapso sanitario por la pandemia de Covid-19
EducaciónArranca la Conferencia de Presidentes con Sánchez, Darias e Illa como representantes del GobiernoLa Conferencia de Presidentes que analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19 arrancó pasadas las 9.30 horas con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, y el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como representantes del Ejecutivo
EducaciónLa Conferencia de Presidentes analiza hoy el regreso a las aulasLa Conferencia de Presidentes analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19
EducaciónLa Conferencia de Presidentes analiza mañana el regreso a las aulasLa Conferencia de Presidentes analiza este viernes el comienzo del curso escolar y la concreción de las medidas acordadas en la Intersectorial de Educación y Sanidad del pasado 27 de agosto para garantizar la seguridad de los centros escolares durante la pandemia de Covid-19
EducaciónLa Comunidad de Madrid ya ha realizado más de 28.000 test al personal educativoLa Comunidad de Madrid ya ha realizado más de 28.000 test para detectar casos de Covid-19 entre los trabajadores de los centros docentes de la región, que comenzarán sus clases en los próximos días, con el objetivo de que el curso académico se inicie con las mayores condiciones de seguridad
Covid-19CSIF ve “precipitada” la vuelta a las escuelas infantiles en MadridEl sindicato de funcionarios CSIF aseguró este jueves que la reapertura de las escuelas infantiles en la Comunidad de Madrid a partir de mañana es “precipitada” ante la falta de refuerzos y la premura de los test serológicos que se ha hecho a la platilla
ViviendaLa Comunidad de Madrid tramitó más de 3.500 contratos de alquiler y 25.000 consultas durante el último añoLa Consejería de Vivienda de la Comunidad de Madrid informó este jueves de que se han formalizado más de 3.500 contratos de alquiler y tramitado más de 25.000 consultas enmarcadas en el Plan Alquila, según recoge el último informe interanual (julio 2019 -julio 2020), que incluye el periodo de cierre de las oficinas regionales de forma presencial debido al estado de alarma por el Covid-19
MadridEl Ayuntamiento de Madrid aprueba un contrato de vigilancia para evitar la ‘okupación’ del patrimonio municipalLa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid dio luz verde este jueves al desarrollo de un contrato integral de vigilancia de los inmuebles (pisos, locales, edificios y solares) del Patrimonio Municipal del Suelo con el fin de evitar que sean víctimas del fenómeno de la ‘okupación’, por un importe de 1,4 millones euros a desembolsar en tres años: 177.500 en 2020, 710.000 en 2021 y 532.000 en 2022
TelecomunicaciónPallete reclama a Bruselas que desregule a las telecos si no regula a los gigantes digitalesEl presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, pidió este jueves a Bruselas que las telecos y los gigantes digitales compitan en Europa con las "mismas reglas" y reclamó que si los actores con los que comparte mercado "no están regulados, desregúlame a mí"