Búsqueda

  • Bono social eléctrico El Cermi explica en un informe el impacto del nuevo bono social eléctrico y térmico en las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha elaborado un informe en el que explica las medidas en favor de las personas con discapacidad que incluye el real decreto-ley de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores, que, entre otras cuestiones, reforma el bono social eléctrico y crea el bono social térmico Noticia pública
  • Sector Aéreo Aena prevé un incremento del 2% de su tráfico en 2019, menos de la mitad que en 2018 Aena hizo pública este miércoles su estimación de tráfico para el ejercicio 2019, que contempla un incremento del 2% de los pasajeros en los aeropuertos de su red Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a subir la prestación por hijo a cargo El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que impulsó el PSOE que insta al Gobierno a elevar la prestación por hijo a cargo, una medida que se pondría en marcha con un Ingreso Mínimo Vital que incremente estas prestaciones con un programa de garantía de rentas mínimas a las familias vulnerables Noticia pública
  • Podemos y ERC facilitan la reprobación de Delgado en el Congreso por su relación con Villarejo Podemos y ERC facilitaron este martes el Congreso la reprobación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por sus relaciones cuando era fiscal con el excomisario José Manuel Villarejo, actualmente en prisión preventiva por cohecho, blanqueo de capitales y otros delitos Noticia pública
  • Parlamento El Congreso tumba con críticas al PP la ley de cambio climático que preparaba Tejerina El Pleno del Congreso de los Diputados tumbó este martes el deseo del PP de que se tramite en el Parlamento una proposición de ley presentada por los populares que podría haber sido la Ley de Cambio Climático y Transición Energética que preparaba el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente cuando era dirigido por Isabel García Tejerina antes de que una moción de censura desalojara a Mariano Rajoy de la Presidencia del Gobierno el pasado 1 de junio Noticia pública
  • El PP pide aparcar el Falcon de Sánchez: “Fíjese la cantidad de niños que comerían con ese dinero” La diputada del PP Silvia Heredia pidió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que aparque el avión presidencial Falcon que emplea para algunos de sus desplazamientos porque, según la parlamentaria, “cuesta 5.500 euros cada vez que lo mueve” y “fíjese la cantidad de niños que comerían con ese dinero” Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 1% y se acerca a los 85 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2018, el de referencia en Europa, se sitúa este martes, a las 18.00 horas, en 84,80 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 1,06% con respecto al cierre de ayer, lunes (83,91 dólares) Noticia pública
  • Conversación telefónica Ampliación Iglesias traslada a Sánchez que sólo apoyará los PGE si acepta “buena parte” de sus propuestas El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha hablado por teléfono con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y, según dijo, le ha trasladado que el Ejecutivo tendrá que “ceder” y “aceptar buena parte de las propuestas” de Unidos Podemos para los Presupuestos Generales del Estado de 2019 si quiere contar con su apoyo Noticia pública
  • Ciencia El hielo del Ártico cae a su sexto mínimo histórico tras la temporada de fusión La capa de hielo del océano Ártico promedió 4,71 millones de kilómetros cuadrados el pasado septiembre, lo que supone el sexto nivel más bajo de ese mes desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y está apoyado por la NASA Noticia pública
  • Presupuestos El PSOE insinúa que puede haber un acuerdo de Presupuestos en "horas" y Podemos lo desmiente La vicesecretaria general del PSOE y portavoz parlamentaria, Adriana Lastra, se mostró “optimista” este martes ante un posible acuerdo "en las próximas horas" entre el Ejecutivo y Unidos Podemos sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2019, pero su homóloga de este grupo, Ione Belarra, replicó que no está "de acuerdo" y que hay muchos temas "enquistados" en la negociación Noticia pública
  • Pacto de Toledo Unidos Podemos marca la actualización de las pensiones como "línea roja" para apoyar los PGE La portavoz de Unidos Podemos en la Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Toledo, Aina Vidal, subrayó este martes que "las pensiones son una línea roja" para que su grupo parlamentario apoye los Presupuestos Generales del Estado y reiteró su "compromiso absoluto" con su actualización al IPC Noticia pública
  • Cuidados paliativos La AECC advierte de las carencias del sistema sanitario para atender a personas al final de la vida La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) advirtió este martes de las carencias del sistema sanitario para atender las necesidades de las personas al final de su vida, ya que el 50% de ellas no reciben atención paliativa especializada y el 75% muere con dolor emocional por falta de atención psicosocial Noticia pública
  • Deuda El Tesoro capta 4.605 millones en Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha captado este martes 4.605,81 millones de euros en una nueva subasta de Letras a 6 y 12 meses Noticia pública
  • Igualdad España, en el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad España ocupa el puesto 22 del Índice de Compromiso con la Reducción de la Desigualdad (CRI), un estudio en el que Oxfam ha analizado políticas tributarias, de gasto social y de derechos laborales de 157 países y que concluye que hay "un escaso compromiso de muchos países en la lucha contra la desigualdad", como Nigeria y Singapur, que encabezan el ranking por su escaso compromiso a la hora de reducir la brecha entre pobres y ricos Noticia pública
  • Deuda El Tesoro espera captar hoy hasta 5.000 millones en Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, vuelve hoy a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses, con las que espera captar hasta 5.000 millones de euros Noticia pública
  • Energía El Brent baja un 0,8% y pierde los 84 dólares El precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2018, el de referencia en Europa, se sitúa este lunes, a las 18.00 horas, en 83,49 dólares estadounidenses, lo que supone una caída del 0,8% con respecto al cierre anterior (84,16 dólares) Noticia pública
  • Las familias numerosas dicen que tendrían más hijos si ganaran más dinero Más de la mitad de los padres y madres de familias numerosas españolas asegura que, de tener más dinero, seguirían teniendo descendencia, según un estudio elaborado por la Federación Española de Familias Numerosas (FEFN) Noticia pública
  • Deuda El Tesoro espera captar mañana hasta 5.000 millones en Letras a 6 y 12 meses El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, vuelve mañana a los mercados con una subasta en la que ofrecerá a los inversores Letras a 6 y 12 meses, con las que espera captar hasta 5.000 millones de euros Noticia pública
  • Ciberseguridad La UE adjudica a Airbus y Atos la ciberseguridad de 17 instituciones La Unión Europea ha adjudicado a Airbus CyberSecurity y Atos un contrato para proteger los sistemas informáticos de 17 instituciones, servicios y agencias europeas durante un periodo mínimo de seis años Noticia pública
  • Negociación con el PSOE Ampliación Podemos dice que de momento está en el 'no' a los Presupuestos El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, declaró este lunes que “en estos momentos” están “en el no” a los Presupuestos Generales del Estado, porque “las primeras respuestas del Gobierno” a las propuestas de su documento para la negociación “no están a la altura” Noticia pública
  • Negociación con el PSOE Avance Podemos dice que de momento está en el 'no' a los Presupuestos El secretario de Organización de Podemos, Pablo Echenique, declaró este lunes que “en estos momentos” está “en el no” a los Presupuestos Generales del Estado, porque “las primeras respuestas del Gobierno” a las propuestas de su documento para la negociación “no están a la altura” Noticia pública
  • Transporte ALSA, adjudicataria de un concurso en el transporte urbano de Ginebra La compañía de transporte de viajeros ALSA ha sido adjudicataria de un concurso para la gestión de dos líneas del transporte urbano en la ciudad suiza de Ginebra Noticia pública
  • Discapacidad El 16% de la programación televisiva no se subtitula El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Jesús Celada, abogó este lunes por seguir avanzando en promover la accesibilidad a los medios audiovisuales para personas con discapacidad, ya que "aunque se ha avanzado, quedan muchos retos por conseguir" Noticia pública
  • Energía Facua denuncia que el bono social aprobado por el Gobierno no paliará el encarecimiento de la electricidad Facua-Consumidores en Acción criticó este lunes que el bono social aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez en el Consejo de Ministros del pasado viernes “en la mayoría de los casos ni siquiera sirve para paliar el brutal incremento del 15,9% que se ha producido en la factura en los últimos doce meses” Noticia pública