La CNE aboga por más gasolineras en hipermercados para reducir los preciosLa Comisión Nacional de la Energía (CNE) emitió este lunes un informe en el que destaca que en España existe todavía mucho recorrido para la apertura de estaciones de servicio en hipermercados, al entender que estos formatos son más competitivos que las gasolineras tradicionales y tienen costes menores que hacen que los precios sean inferiores
Científicos españoles descifran los primeros epigenomas de la leucemia linfática crónicaUn estudio realizado por científicos españoles y publicado este lunes en la revista 'Nature Genetics' representa una nueva perspectiva en la investigación del cáncer, ya que integra los resultados de la secuenciación completa del epigenoma y del genoma en pacientes afectados de leucemia
Madrid. Comienzan las jornadas de cine documental en el Centro Cultural Conde DuqueLas actividades paralelas de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE continúan su curso, centrándose durante las próximas semanas en el mundo del cine y de la fotografía como disciplinas artísticas. A partir de hoy, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid habilita sus instalaciones para acoger un Taller Intensivo de Cine Documental organizado por la Asociación Mirada Compartida, una oportunidad para que personas con y sin discapacidad experimenten con el arte audiovisual
La novela negra regresa a GetafeGetafe volverá a convertirse a partir del próximo fin de semana en la capital de la novela negra con la celebración de Getafe Negro, el Festival de Novela Policíaca de Madrid, que este año cumple su quinta edición. Este encuentro literario, que se desarrollará del 20 al 28 de octubre, está comisariado por el escritor Lorenzo Silva
Madrid. Mañana comienzan las jornadas de cine documental en el Centro Cultural Conde DuqueLas actividades paralelas de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE continúan su curso, centrándose durante las próximas semanas en el mundo del cine y de la fotografía como disciplinas artísticas. A partir de mañana, lunes, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid habilitará sus instalaciones para acoger un Taller Intensivo de Cine Documental organizado por la Asociación Mirada Compartida, una oportunidad para que personas con y sin discapacidad experimenten con el arte audiovisual
Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintromRivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom
Casi el 80% de ciudadanos apoya Madrid 2020, aunque solo el 41% cree que ayudará a salir de la crisisEl 79% de la población española apoya la candidatura de Madrid para ser sede de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020, según se desprende del estudio de opinión realizado por la empresa Mediapost para la entidad gestora Madrid 2020, aunque solo el 41% cree que ayudaría a España a salir de la crisis económica
Madrid. Se inician las jornadas de cine documental en el Centro Cultural Conde DuqueLas actividades paralelas de la IV Bienal de Arte Contemporáneo de Fundación ONCE continúan su curso, centrándose durante las próximas semanas en el mundo del cine y de la fotografía como disciplinas artísticas. A partir del próximo 15 de octubre, el Centro Cultural Conde Duque de Madrid habilitará sus instalaciones para acoger el Taller intensivo de Cine Documental organizado por la Asociación Mirada Compartida, una oportunidad para que personas con y sin discapacidad experimenten con el arte audiovisual
Cerca de un millón de españoles tienen problemas visualesCerca de un millón de españoles tienen problemas visuales que, de no tratarse convenientemente, podrían derivar en ceguera, según los últimos datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que da a conocer este miércoles, víspera del Día Mundial de la Visión, la Fundación Retinaplus+
Afectados por la vacuna del VPH exigen a Sanidad su retirada del calendario de inmunizacionesLa Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (Aavp) y otras 10 entidades relacionadas con la salud presentarán un manifiesto en el Ministerio de Sanidad en el que exigen al Gobierno la retirada de dicha vacuna del calendario de inmunizaciones y la creación de un fondo de compensación para quienes hayan sufrido efectos adversos atribuibles al preparado
WWF presenta una queja en Bruselas por el vertido de aguas sin depurar a DoñanaWWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europea por incumplimiento del las directivas comunitarias sobre política de aguas y tratamiento de las aguas residuales urbanas, en concreto por verter aguas residuales urbanas sin depurar de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado (Huelva), en el entorno del espacio natural de Doñana
Uno de cada cuatro niños vive bajo el umbral de la pobreza en EspañaUnos 2.267.000 niños viven actualmente por debajo del umbral de la pobreza en España, es decir, 80.000 más que en 2010, según Unicef, que pide a los políticos que tengan en cuenta a la infancia en los Presupuestos Generales del Estado. Estas cifras suponen que la tasa de pobreza infantil se sitúa en el 27,2%, es decir, un punto por encima de la reflejada en el informe 'La infancia en España: el impacto de la crisis en los niños', presentado el pasado mes de mayo por Unicef España