DOÑANA. LAS PERDIDAS EN LAS COSECHAS DE FRUTALES Y CITRICOS ASCIENDEN A 550 MILLONES E PESETASLas pérdidas que ha provocado la rotura de la presa de residuos de la mina de Aznalcóllar en las cosechas de este año de frutales y cítricos ascienden a 550 millones de pesetas, según el peritaje que ha realizado la organización agraria Asaja y la consultora Crawfor TGH, subcontratada por la empresa Boliden
DOÑANA. TOCINO RECTIFICA Y DESCARTA LA CREACION DE UNA COMISION DE INVESTIGACION EN EL CONGREODos semanas después de que Isabel Tocino apoyara en el Congreso la creación de una comisión de investigación sobre el vertido de lodos tóxicos de las minas de Aznalcóllar, la ministra de Medio Ambiente ha rectificado y ha asegurado que el Parlamento no debe dilucidar "este tipo de responsabilidades"
DOÑANA. EL GOBIERNO APRUEBA UN CREDITO EXTRAORDINARIO DE 4.500 MILLONES PARA ACTUACIONES EN LA ZONAEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto por el qe se concede a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir un crédito extraordinario de 4.500 millones de pesetas para financiar actuaciones derivadas de la rotura de la balsa de residuos de la mina de Aznalcóllar, y se autoriza a dicho organismo autónomo a realizar operaciones de endeudamiento hasta el mismo importe
DOÑANA. GUERRA TILDA DE "PROPAGANDA BARTA" LA VISITA DE AZNAR A DOÑANAEl diputado socialista Alfonso Guerra consideró hoy que todos aquellos que tengan alguna relación con la catástrofe ecológica de Doñana deberían asumir su responsabilidad y calificó de "propaganda barata" la visita que José María Aznar realizó ayer a la zona
DOÑANA. ADENA CARGA CONTRA LOS POLITICOS POR DESOIR SUS PROPUESTAS SOBRE LA CATASTROFE ECOLOGICAEl director de comunicación de WWF/Adena, Carlos Vallecillo, denunció hoy el "caso omiso" que la clase política ha hecho a la opinión de las ONG's respecto a la catástrofe ecológica de Doñana, "intentando desprestigiar, negar y ridiculizar todo aquello que propusimos hace tres semanas y hoy solicitdo por todo el mundo"
DOÑANA. LA UE ELOGIA LAS ACCIONES DEL GOBIERNO ESPAÑOL EN DOÑANALa Comisión Europea se ha declarado "impresionada" por los esfuerzos del Gobierno español para paliar las consecuencias del desstre de Doñana. La fluida comunicación entre Madrid y Bruselas hace innecesaria una visita de la Comisión a Doñana, señaló la comisaria de Medio Ambiente, Ritt Bjerregaard
DOÑANA. LA INTERVENCION DEL EJERCITO DUPLICARA EL RITMO DE LOS TRABAJOS DE LIMPIEZA DE DOÑANA, SEGUN DEFENSALa intervención del Ejército en los trabajos de retirada de lodos tóxicos en Doñana permitiría mover más de 740 metros cúbicos por hora durante los primeros dos días, y aumentar considerablemente esta cantidad en un plazo de diez o quince días, según consta en el informe que el Ministerio de Defensa entregó hoy a la Secretaría de Estado de Aguas y Costas del Ministerio de Medio Ambiente
DOÑANA. EL EJERCIO REITERA SU DISPOSICION A COLABORAR EN LA RECUPERACION DEL ENTORNO DE DOÑANAEl Ejército de Tierra reiteró hoy su disposición a colaborar en las tareas de recuperación del entorno del Parque de Doñana afectado por la rotura de la presa de Aznalcóllar. No obstante, un portavoz militar consultado por Servimedia afirmó que hasta ahora ningún organismo se ha dirigido al Ejército formalmente para pedir su ayuda
MENOS DE 600 EJEMPLARES DE LINCE IBERICO SOBREVIVEN EN ESPAÑALa población de lince ibérico, considerado como el felino más amenazado del mundo, está en declive. El último censo nacional, que se realizó en 1988, calculó que existían 1.000 linces en todo el territorio, mientras que actualmente se estima que no quedanmás de 600 ejemplares, según un artículo que publica el último número de la revista de los ministerios de Fomento y Medio Ambiente
DOÑANA. FERTIBERIA NIEGA QUE DESCARGUE CENIZAS DE PIRITA EN AZNALCOLLARLa empresa Fertibera difundió hoy un comunicado en el que asegura que no envía cenizas de pirita procedente de su fabricación de ácido sulfúrico a las minas de Aznalcóllar, cuyos vertidos tóxicos provocaron un desastre ecológico en el Parque Nacional de Doñana
DOÑANA. LA EUROCAMARA PIDE AYUDA PARA DOÑANA E IMPLICACION DE LA COMISIONEl Parlamento Europeo pidió ayer que Doñana sea una zona "de especial interés" para fondos comunitarios. En una resolución aprobada por consenso, exige que la empresa Boliden pague los daños que ha provocado, aunque sea a través de las ayudas que esta empresa sueca recibió de los Fondos de Desarrollo Regional. Todos los grupos políticos suscribieron la resolución política, aunque algunos eurodiputados españoles presentaron enmiendas, que no fueron aceptadas