Búsqueda

  • Tráfico gastará casi 1,3 millones en mantener 400 radares móviles La Dirección General de Tráfico (DGT) invertirá un total de 1.286.800,52 euros durante los próximos 12 meses en el mantenimiento integral de alrededor de 400 radares móviles que guardias civiles llevan en sus vehículos o que dependen de las jefaturas provinciales de Tráfico Noticia pública
  • Los programas de entretenimiento y actualidad copan los ‘tuits’ sobre televisión Uno de cada dos comentarios que escriben los españoles en Twitter sobre televisión se refieren al género de entretenimiento, sobre todo a ‘reality-shows‘ y concursos, según un estudio de Kantar Media Noticia pública
  • Asturias. Más de 2.000 expertos se reúnen en Oviedo en la mayor cumbre nacional sobre hipertensión arterial Más de 2.000 facultativos y expertos en hipertensión arterial se darán cita entre los próximos días 11 y 13 de marzo en Oviedo con motivo de la celebración de la XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (Seh-Lelha), que tendrá lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad, según informó hoy la Seh-Lelha Noticia pública
  • Los niños de escuelas expuestas a la contaminación muestran un menor desarrollo cognitivo Un estudio realizado por científicos del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREA) refleja que los niños que asisten a escuelas expuestas a la contaminación del aire por su proximidad al tráfico ralentizan su desarrollo cognitivo Noticia pública
  • Madrid. El PSM propone una batería de medidas para prevenir y mitigar los efectos del gas radón El diputado socialista de la Asamblea de Madrid Miguel Aguado propuso hoy una batería de propuestas para prevenir y mitigar los efectos del gas radón, un gas natural, radioactivo, que se crea por la descomposición del radio y del uranio, que no huele y es invisible, pero que tiene unos efectos muy importantes, ya que es la segunda causa de muerte por cáncer de pulmón (es el responsable de entre el 3 y el 14% de este tipo de cáncer en el mundo) y al mismo tiempo multiplica por 6,6 veces el riesgo de cáncer de pulmón por el consumo de tabaco Noticia pública
  • Los radares ‘cazan’ desde hoy a furgonetas, camiones y autobuses que superen sus límites de velocidad Los cerca de 850 radares fijos y móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT) multan desde este domingo a cualquier tipo de vehículo en función de su límite específico de velocidad, ya que incorporan los cambios técnicos necesarios para multar a furgonetas, autobuses y camiones, que tienen límites diferentes a los coches Noticia pública
  • Tráfico. Los radares multarán desde mañana a furgonetas, autobuses y camiones Los cerca de 850 radares fijos y móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT) incluyen ya los cambios técnicos necesarios para que a partir de este domingo, 1 de marzo, comiencen a discriminar por tipo de vehículo, de manera que multarán en función del límite de velocidad específico de cada uno de ellos Noticia pública
  • Tráfico. Los radares multarán desde este domingo a furgonetas, autobuses y camiones Los cerca de 850 radares fijos y móviles de la Dirección General de Tráfico (DGT) incluyen ya los cambios técnicos necesarios para que a partir de este domingo, 1 de marzo, comiencen a discriminar por tipo de vehículo, de manera que multarán en función del límite de velocidad específico de cada uno de ellos Noticia pública
  • WPP (Kantar Media) entra el accionariado de comScore Las multinacionales de medición de audiencias comScore y WPP, compañía propietaria de Kantar Media, han suscrito una alianza estratégica para la medición de audiencia mundial de medios y campañas, y que también incluye la entrada de WPP en el accionariado de comScore Noticia pública
  • Crean en Las Tablas de Daimiel la primera instalación mundial de emisión de CO2 abierta en un humedal Investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y del Real Jardín Botánico (RJB), ambos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), entre otras instituciones, acaban de publicar un trabajo en la revista ‘Wetlands’ en el que explican los detalles y el funcionamiento de la primera instalación en el mundo de emisión de dióxido de carbono (CO2) abierta para simular el impacto que tendrá su aumento en los humedales debido al cambio climático Noticia pública
  • Ampliación Terremoto. La falla que originó el terremoto de Lorca no ha intervenido en el de Ossa de Montiel El Instituto Geográfico Nacional señaló este lunes que el seísmo de magnitud 5.4 con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete) "no está relacionado con el de Lorca", que se produjo el 11 de mayo de 2011 y en el que perdieron la vida nueve personas, ya que no se trata de la misma falla Noticia pública
  • Mediaset rompe con AIMC por la medición de la audiencia televisiva Mediaset España ha decidido romper su relación con la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), entidad conocida como responsable del Estudio General de Medios (EGM) Noticia pública
  • La DGT cambia su estrategia con los radares: “No queremos sancionar más” La Dirección General de Tráfico (DGT) ha puesto en marcha un nuevo plan estratégico de gestión de la velocidad en las carreteras, principalmente las secundarias, con varias medidas que afectan a los radares y con los objetivos fundamentales de reducir la siniestralidad y que los conductores cumplan los límites y no sancionarles Noticia pública
  • RSC. La Cámara de Comercio de Madrid ofrece diez nuevos cursos sobre responsabilidad social La Cámara de Comercio de Madrid ofrecerá durante los próximos meses de marzo y abril diez nuevos cursos sobre distintos aspectos de la responsabilidad social, que van desde la acción social a la gestión de suministros Noticia pública
  • El Protocolo de Kioto cumple 10 años El Protocolo de Kioto, el primer tratado internacional de reducción de gases de efecto invernadero, cumple este lunes 10 años desde su entrada en vigor y ha logrado desde entonces una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Los países ricos han reducido un 22,6% sus emisiones de CO2 gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que este lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Las emisiones de CO2 en los países ricos caen un 22,6% gracias al Protocolo de Kioto El Protocolo de Kioto, que el próximo lunes cumplirá 10 años desde su entrada en vigor, ha logrado una reducción del 22,6% en las emisiones de gases de efecto invernadero (fundamentalmente CO2) con respecto a los niveles de 1990 en 37 países industrializados y la UE, que están comprometidos con este acuerdo internacional, cuando el compromiso inicial era de una disminución del 5% Noticia pública
  • Un estudio revela materia oscura en la parte interna de la Vía Láctea Un estudio coordinado por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Instituto de Física Teórica (IFT), realizado por el investigador Fabio Iocco, ha revelado la presencia de materia oscura en la parte más interna de la Vía Láctea Noticia pública
  • Ébola. La cooperante con sospecha de ébola en Sevilla evoluciona favorablemente y sin fiebre El equipo médico del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla que está atendiendo a la cooperante con sospecha de estar contagiada por el virus del ébola afirmó este sábado que, tras su tercera noche ingresada en el hospital, “continúa evolucionando favorablemente y se mantiene sin fiebre” Noticia pública
  • La cooperante sospechosa de tener ébola ingresada en Sevilla permanece “estable y con buen ánimo” La cooperante sospechosa de tener ébola que ingresó este miércoles en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla, se encuentra “estable y tranquila”, tras pasar su primera noche aislada en el centro hospitalario Noticia pública
  • El CGPJ aprueba el primer Plan de Prevención de Riesgos de la carrera judicial La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado hoy el Plan de Prevención de Riesgos 2015-2016, el primero con el que contará la carrera judicial en toda su historia y en cuya elaboración el órgano de gobierno de los jueces ha trabajado con todas las asociaciones judiciales Noticia pública
  • 2014 fue uno de los 10 años más calurosos en el planeta desde 1850, según Met Office La Oficina Meteorológica del Reino Unido (Met Office) señaló este lunes que el año pasado fue uno de los 10 más cálidos en la Tierra desde que tiene registros, que datan de 1850 Noticia pública
  • Tráfico. Los motoristas critican “despreocupación” de la DGT hacia ellos El director de Seguridad Vial de la Asociación Mutua Motera (AMM), Juan Carlos Toribio, censuró este lunes la “despreocupación” de la Dirección General de Tráfico (DGT) hacia este colectivo y señaló que la apuesta del organismo dirigido por María Seguí por “el trinomio velocidad, alcohol y drogas” no afecta a la accidentalidad de los motoristas Noticia pública
  • Los anunciantes plantean mejoras en la medición de la inversión publicitaria 'online' La Asociación Española de Anunciantes (AEA) defendió hoy una mejora en la medición del gasto publicitario en Internet, para evitar las "deficiencias" actuales y disponer de datos con una fiabilidad pareja a la de la medición de la inversión en visión Noticia pública
  • Madrid. La ‘boina’ de contaminación claudica ante el primer temporal del año La ‘boina’ de contaminación sobre Madrid prácticamente ha desaparecido después de las precipitaciones caídas en la capital en la tarde del pasado jueves, en la madrugada del viernes y en la noche de este domingo, primero por el tímido paso de la ciclogénesis ‘Hermann’ y después por los efectos del primer temporal del año, de forma que el dióxido de nitrógeno (NO2), un gas producido principalmente por el tráfico motorizado, ha caído a los niveles más bajos de este año Noticia pública