IRAQ. CALDERA, CONVENCIDO DE QUE EL "TRÍO DE LAS AZORES" PERDERÁ SUS RESPECTIVAS ELECCIONESEl portavoz del PSOE en el Congreso, Jesús Caldera, se mostró hoy convencido de que los tres presidentes que "declararon la guerra" a Iraq en las Azores, George Bush, Tony Blair y José María Aznar perderán sus respectivas elecciones en sus países y que el primeros será el PP elpróximo domingo
EL CES RECLAMA REFORZAR LA COMPETITIVIDAD PARA AFRONTAR LA AMPLIACIÓN DE LA UEEl Consejo Económico y Social (CES) aprobó hoy un informe acerca de los "Efectos de la próxima Ampliación de la Unón Europea sobre la economía española", en el que reclama "reforzar la competitividad" para hacer frente a la integración de 10 nuevos mercados
EL SUP AFIRMA QUE L CRIMINALIDAD CRECIO UN 14,3% EN ESTA LEGISLATURAEl Sindicato Unificado de Policía (SUP) afirma que la criminalidad creció un 14,3 por ciento en esta legislatura, que comenzó en el año 2000, pasando de 1.851.604 infracciones penales a finales de 1999 a los 2.116.467 de finales de 2003
MENDEZ CREE QUE LOS COMITES DE EMPRESA EUROPEOS FRENARIAN LA DESLOCALIZACION DE EMPRESASEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, defendió hoy la necesidad de qu los comités de empresa superen el ámbito nacional, como hacen las empresas, y se conviertan en europeos. Con esta modalidad se frenaría la deslocalización de empresas que tanto afecta ahora a España
AUTOMOCION. EN CINCO O DIEZ AÑOS HABRA CIERRE DE FABRICAS ESPAÑOLAS POR LA AMPLIACION DE LA UELa ampliación de la Unión Europea (UE) hacia los países del Este supondrá un grave riesgo para la industria automovilística española, según un estudio sobre "El sector del automóvil en la España de 2010" elaborado para la Fundación Alternativas, ligada al PSOE, que señala que el cierre de fábricas en nuestro país es "una posibilidad bastante real" en el plazo de cinco o diez años, con el consiguiente efecto sobre el empleo. Además, el estudio, al que tuvo acceso Servimedia, indica que este riesgo se extenderá a la industria española de componentes de automoción, que también perderá importancia en los próximos años. De hecho, explica, esta tendencia negativa ya puede verse, pues los cierres de plantas de Lear, Delphi, Gates o Valeo "no son un riesgo, sino una triste realidad que irá creciendo en los próximos meses"
VIVIENDA. EL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA INSTA A RATO A ACLARAR LA DATOS SOBRE EL ACCESO DE LOS JOVENES A LA VIVIENDAEl Consejo de la Juventud de España (CJE) hizo público hoy un comunicado en el que señala que los datos expuestos ayer urante la sesión de control al Gobierno por el vicepresidente primero y ministro de Economía, Rodrigo Rato, sobre el acceso de los jóvenes a la vivienda no se corresponden con los que se recogen en el Observatorio Joven de Vivienda en España, presentado por el CJE en el mes de octubre y que el ministro citó como fuente
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPECUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecuario según el "Liro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
ARIAS CAÑETE CREE IMPRESCINDIBLE DOBLAR LA ENTRADA DE JOVENES EMPRESARIOS EN EL SECTOR AGROPCUARIOEl ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, cifra en un "mínimo" de 12.000 los nuevos jóvenes empresarios que el campo español necesita incorporar anualmente para compensar el envejecimiento que padece el medio rural, uno de los principales problemas que presenta el sector agropecurio según el "Libro Blanco de la Agricultura y el Desarrollo Rural", que hoy presentó el ministro en rueda de prensa
ESPAÑA TENDRA EN 2004 UN REGISTRO CENTRAL DE MALTRATO INFANTILEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, Eduardo Zaplana, anunció hoy en París, en el marco de la Conferencia europea de ministros responsables de Infancia, que España tendrá en 2004 un registro de maltrato infantil "que nos permita disponer de una información más ajustada a la realidad social sobre la que intentamos actuar"
ESPAÑA Y FRANCIA CONVIERTEN EUSKADI EN UN "LABORATORIO REPRESIVO", SEGUN UNA ORGANIZACION ABERTZALE QUE PARTICIPA EN EL FORO DE PARISEl abogado Didier Rouget intervendrá mañana en el Foro Social Europeo de Pars en nombre del Observatorio Vasco de Derechos Humanos, donde acusará a los estados español y francés de convertir al País Vasco en un "laboratorio represivo" y de estar en la "vanguardia" del recorte de libertades. Esta organización se alinea ideológicamente con el independentismo vasco y ha realizado campañas contra el cierre de "Egunkaria", la ilegalización de Batasuna y la supuesta tortura de los presos vascos
EL CONSUMO DE COCAINA EN ESAÑA ES UNA "PLAGA", SEGUN LA FADEl director general de la Fundación de Ayuda a la Drogadicción (FAD), Ignacio Calderón, aseguró hoy a Servimedia que el consumo de cocaína es una "plaga" en nuestro país y que el uso de drogas legales e ilegales en España, está íntimamente ligada al hedonismo y la permisividad que existe en la sociedad
DROGA. SATSE ALERTA SOBRE LA URGENCIA DE IMPLANTAR EDUCACION PARA LA SALUD EN LOS COLEGIOSEl Sindicato de Enfermería SATSE hizo público hoy u comunicado en el que alerta sobre la gravedad de los datos del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, que señala el aumento cada vez mayor del consumo de drogas entre los jóvenes españoles y demanda la implantación de la Educación para la Salud como una asignatura obligatoria en los colegios
ALIMENTOS. LA UPA PIDE QUE LAS ETIQUETAS INDIQUEN EL PRECIO DE COMPRA AL PRODUCTOR JUNTO AL DE VENTALa Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha desenterrado una vieja reivindicación para combatir las enormes dierencias entre los precios que cobran los agricultores y los que pagan los consumidores: el llamado doble etiquetado, que consiste en que junto al precio de venta figura el percibido por el productor, una información que tienen los franceses desde hace cerca de un lustro
ALIMENTOS. LA UPA PIDE QUE LAS ETIQUETAS INDIQUEN LOS PRECIOS DE COMPRA AL PRODUCTOR JUNTO AL DE VENTA, COMO EN FRANCIALa Unión de Pequeños Agriculores y Ganaderos (UPA) desenterró hoy una vieja reivindicación para combatir las enormes diferencias entre los precios que cobran los agricultores y los que pagan los consumidores: el llamado doble etiquetado, que consiste en que junto al precio de venta figura el percibido por el productor, una información que tienen los franceses desde hace cerca de un lustro
CREADO EL OBSERVATORIO DE SEGUIMIENTO SOBRE DROGAS Y BLANQUEO DE CAPITALESEl Consejo de Ministros ha apobado un Real Decreto que modifica la estructura orgánica básica del Ministerio del Interior y que permite la creación del Observatorio de Seguimiento del uso de las nuevas tecnologías por las organizaciones criminales de traficantes de drogas ilegales y de blanqueo de capitales, y de su Consejo Asesor como órgano colegiado interministerial de apoyo y asesoramiento técnico