Búsqueda

  • El recibo de la luz sube desde hoy un 4,8% de media La Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) sube desde hoy una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria Noticia pública
  • El recibo de la luz sube mañana un 4,8% de media La Tarifa eléctrica de Último Recurso (TUR) subirá desde mañana una media del 4,8%, lo que representa un aumento de 1,7 euros mensuales para un consumidor tipo medio, según el Ministerio de Industria Noticia pública
  • El Gobierno aprueba modificaciones en la nomativa de las agencias de calificación crediticia El Consejo de Ministros aprobó este viernes un anteproyecto de ley por el que se modifican determinadas normas financieras para la aplicación del reglamento europeo sobre agencias de calificación crediticia, aprobado en noviembre del año pasado Noticia pública
  • El Gobierno defiende que los datos "positivos" permiten "flexibilidad" en el endeudamiento de los ayuntamientos La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, defendió este jueves que han sido los datos “positivos” de reducción del déficit los que han permitido aplicar cierta “flexibilidad” y permitir el endeudamiento de los ayuntamientos el próximo año Noticia pública
  • Ampliación Fomento contará con 500 millones más para invertir en 2011, con lo que se recuperarán unas 50 obras El Ministerio de Fomento contará en 2011 con 500 millones de euros más de lo previsto en un principio en su presupuesto, con lo que podrá recuperar más de 50 obras de las que se anunció que se iban a retrasar en “la mayoría de las comunidades autónomas” Noticia pública
  • El Gobierno suprime ayudas a la vivienda que supusieron 517 millones en 2009 El Ministerio de Vivienda se ha sumado al recorte del gasto y ha suprimido ayudas del Plan Estatal 2009-2012 que en 2009 supusieron unos 517 millones de euros, según ha explicado la ministra de Vivienda, Beatriz Corredor Noticia pública
  • (Esta noticia anula y sustituye a la difundida anteriormente con el mismo titular) Moratinos unifica dos secretarías de Estado y elimina cuatro direcciones generales El Consejo de Ministros aprobó hoy la reorganización del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que pasará de tener cuatro secretarías de Estado a tres, y de 17 a 13 direcciones generales Noticia pública
  • Ampliación Moratinos unifica dos secretarías de Estado y elimina cuatro direcciones generales El Consejo de Ministros aprobó hoy la reorganización del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, que pasará de tener cuatro secretarías de Estado a tres, y de 17 a 13 direcciones generales Noticia pública
  • De la Vega afirma que el recorte en obra pública es una medida "difícil de adoptar pero muy necesaria" La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó este viernes que el recorte de la inversión en obra pública, con cancelación y retraso de contratos, es una medida "difícil de adoptar, pero en estos momentos es muy necesaria para sanear las cuentas del Estado" Noticia pública
  • Ampliación Zapatero se compromete con Montilla a explorar “todas las líneas” para recuperar lo máximo del Estatut El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se comprometió este miércoles con el de la Generalitat de Cataluña, José Montilla, a explorar “todas las líneas de trabajo”, jurídicas, políticas y de cooperación institucional, que permitan desarrollar lo máximo del Estatut dentro de los márgenes trazados por la sentencia del Tribunal Constitucional Noticia pública
  • Zapatero no irá a Rodiezmo por “respeto a la autonomía de decisión de UGT” La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, confirmó este lunes que el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, no acudirá a la fiesta sindical de Rodiezmo (León) “por respeto a la autonomía de decisión de la Unión General de Trabajadores (UGT)”. “Es un tema de respeto entre instituciones, personas y organizaciones”, añadió Noticia pública
  • Luz verde al proyecto de Ley de Economía Social El Consejo de Ministros ha aprobado el proyecto de Ley de Economía Social, con la que se reconoce "como tarea de interés general la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones más representativas" Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expreso el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • Un plan para reducir un 20% el consumo energético de 2.000 centros públicos El Consejo de Ministros aprobó el Plan 2000ESE de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos. Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, esta iniciativa pretende "dinamizar este mercado y lograr que los centros públicos y privados se conviertan en edificios eficientes y reduzcan al menos en un 20% su consumo energético" Noticia pública
  • El Gobierno aprueba el proyecto de Ley de Economía Social El Consejo de Ministros aprobó este viernes el proyecto de Ley de Economía Social, con la que se reconoce "como tarea de interés general la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones más representativas" Noticia pública
  • El Gobierno lanza un plan para reducir un 20% el consumo energético de 2.000 centros públicos El Consejo de Ministros aprobó este viernes el Plan 2000ESE de Impulso a la Contratación de Servicios Energéticos. Según indicó la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, esta iniciativa pretende "dinamizar este mercado y lograr que los centros públicos y privados se conviertan en edificios eficientes y reduzcan al menos en un 20% su consumo energético" Noticia pública
  • Gumersindo Lafuente: “Me preocupa más que sobreviva el periodismo que la desaparición del papel” "Es triste que desaparezca el medio de papel, pero la realidad es que hay cosas contra las que no se pueden luchar. No obstante, me preocupa más que sobreviva el periodismo". Así se expresó hoy el adjunto a la dirección de "El País", Gumersindo Lafuente, en la conferencia que ofreció en San Lorenzo de El Escorial dentro del curso organizado por la agencia Servimedia en el marco de los Cursos de Verano de la UCM, en la que repasó la situación del periodismo tradicional y la influencia que Internet juega en su devenir Noticia pública
  • De la Vega recalca el papel de los medios como pilar básico de una democracia y garantía de derechos La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández De la Vega, destacó este lunes el papel de los medios de comunicación como pilar básico de una democracia y garantía de los derechos de los ciudadanos. “Sólo los medios de comunicación pueden recordarnos cada día el desequilibrio y las injusticias que existen en nuestro mundo”, aseveró Noticia pública
  • Aborto. Las clínicas acreditadas tachan de “barbaridad” la declaración de Valcárcel La Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del embarazo (ACAI), calificó hoy como “lamentables y una barbaridad” las manifestaciones del presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, sobre "la falta de motivos", según dijo, para aplicar la nueva ley de Salud Sexual y reproductiva y de interrupción del embarazo hasta que el Tribunal constitucional resuelva los recursos presentados contra ella Noticia pública
  • Cava de Llano es desde hoy la Defensora del Pueblo María Luisa Cava de Llano es desde hoy Defensora del Pueblo de España, por tiempo indefinido y en funciones mientras no se produzca la elección de nuevo titular de la institución, de acuerdo con el artículo 5.4 de la Ley Orgánica del Defensor del Pueblo de 6 de abril de 1981. Cava de Llano sucede a Enrique Múgica Herzog, titular desde junio del año 2000 y reelegido por un segundo periodo en junio de 2005 Noticia pública
  • El Gobierno aprobará el Observatorio de la Función Pública el próximo viernes La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, compareció hoy ante la Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, donde anunció que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes la creación del Observatorio de la Función Pública Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. El Gobierno reitera su respeto a los tiempos y procedimientos del Tribunal Constitucional La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, reiteró hoy el respeto a los tiempos y a los procedimientos que determine el Tribunal Constitucional para sentenciar el Estatuto de Cataluña Noticia pública
  • RSC. Defensa apuesta por la contratación pública responsable Medio centenar de responsables de compras dependientes del Ministerio de Defensa han participado en una jornada sobre la contratación pública socialmente responsable, organizada conjuntamente con la Fundación ONCE Noticia pública
  • La UE quiere un Servicio Diplomático propio para otoño El vicepresidente de la Comisión Europea y Comisario de Relaciones Institucionales y Administración de la UE, Maros Sefcovic, aseguró hoy en el Fórum Europa que la Unión quiere poner en marcha el Servicio Diplomático de Acción Externa Europeo en otoño Noticia pública
  • Israel. El Gobierno español condena el ataque israelí a la "Flotilla de la libertad" El secretario de Estado para la Unión Europea, Diego López Garrido, declaró este lunes, en el marco del Fórum Europa, que el ataque de Israel a la "Flotilla de la libertad", que ha provocado más de una decena de muertos, es un hecho "condenable" e "inaceptable" y anunció que el Gobierno español pedirá explicaciones a las autoridades israelíes Noticia pública