La Real Sociedad de Física y Fundación BBVA entregan los Premios de FísicaLa Real Sociedad Española de Física (RSEF) y la Fundación BBVA entregaron este martes ‘Los Premios de Física 2013’, que tienen como objetivo “valorar la investigación de alta calidad, fomentar la innovación, estimular a los investigadores más jóvenes y difundir el conocimiento científico”
La demanda energética cayó a niveles de 1999 el año pasadoLa demanda energética en España se redujo el año pasado a niveles de 1999, lo que unido a la mayor penetración de las energías renovables redujo la dependencia energética con el exterior al 71,2%, el nivel más bajo de los últimos 17 años
Las grandes eléctricas exigen medidas “inmediatas” y “drásticas” a la UELas diez mayores compañías energéticas de Europa integradas en el grupo Magritte han reclamado a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) que adopten medidas “inmediatas” y “drásticas” para garantizar el futuro energético del continente
Los ecologistas piden que España implante las medidas anticontaminación de ParísEcologistas en Acción, Greenpeace y WWF España defendieron este lunes que grandes ciudades españolas, como Madrid y Barcelona, pongan en marcha medidas permanentes para frenar la contaminación del aire como las desarrolladas estos días en París, como el transporte público gratuito o la circulación de los coches en días alternos según la terminación de las matrículas
Las renovables acusan al presidente de la CNMC de “falta de independencia y rigor”La Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA) acusó este miércoles al presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, de “falta de independencia y de rigor” al “valorar” públicamente la reforma energética del Gobierno y el efecto que la misma tiene en el sector de las energías renovables
La eólica europea advierte de la desindustrialización y la pérdida de liderazgo que provocará la reformaLa Asociación Europea de Energía Eólica (EWEA en sus siglas en inglés) ha rechazado este lunes la reforma energética del Gobierno, al considerar que introduce un sistema de retribución retroactivo para la energía eólica que “modifica las reglas de juego” para las inversiones realizadas, provocará desindustrialización y pone en “jaque” el futuro del sector
El consumo de energía renovable en España superó la media europa, al alcanzar el 14,3% en 2012El consumo de energía procedente de fuentes renovables aumentó hasta el 14,1% del total utilizado en 2012 en la Unión Europea (UE), mientras que en España ascendió hasta el 14,3%, por lo que superó en dos décimas la media europea pero se situó a 5,7 puntos de alcanzar su objetivo 2020, que otros tres países, Suecia, Bulgaria y Estonia, ya sobrepasaron, según los últimos datos publicados este lunes por la oficina de estadísticas comunitaria, Eurostat
Calasparra presenta el sistema de mejora energética implantado en la residencia Virgen de la EsperanzaEsta mañana se ha presentado en el centro residencial Virgen de la Esperanza de Calasparra (Murcia) el proyecto de aprovechamiento energético y mejora ambiental implantado por la empresa de servicios energéticos Inercia Energía el pasado mes de octubre tras la firma del contrato con Personalia, empresa de Fundación ONCE especializada en la prestación de servicios a personas mayores y que se encarga de la gestión del centro
Foro Nuclear ve "positivo" el cambio normativo porque España será "menos dependiente" del exteriorEl Foro de la Industria Nuclear Española ha valorado este viernes el cambio legislativo aprobado por el Consejo de Ministros, que permite que las centrales que hayan cesado su actividad por razones que no sean de seguridad puedan solicitar la renovación de su permiso de funcionamiento, ya que permitirá a España ser “menos dependientes del exterior”
Iberdrola redujo un 38% las emisiones de CO2 en España en 2013La compañía eléctrica Iberdrola redujo un 38% sus emisiones de CO2 en España en 2013, al pasar de los 122 gramos de CO2 por kilovatio hora (kWh) registrados en 2012 a los 26 gramos de CO2 por kWh el pasado año, lo que supone un 56% menos que la reducción del sector eléctrico en España
APPA critica que Bruselas renuncie a 550.000 empleos con el 27% de objetivo de renovablesLa Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA) ha lamentado que la Comisión Europea no haya propuesto una cuota mínima del 30% entre su objetivo de renovables para 2030, ya que habría supuesto la creación de más de 550.000 empleos adicionales al 27% fijado
Equo ve “insuficiente e irresponsable” la propuesta energética de la UE para 2030Equo considera “claramente insuficiente e irresponsable” la propuesta energética y medioambiental de la Comisión Europea para 2030 de reducir en un 40% los gases de efecto invernadero, respecto a los niveles de 1990, y que un 27% de la energía proceda de fuentes renovables, en tanto que renuncia a fijar un mínimo vinculante de eficiencia energética
RSC. Google continúa con sus inversiones en energía renovableGoogle ha dado a conocer una nueva inversión en energía renovable. En esta ocasión se trata de una planta de energía eólica en Texas que supone un desembolso de 75 millones de dólares
Bruselas aprueba nuevas medidas para garantizar un aire más limpioLa Comisión Europea adoptó este miércoles nuevas medidas para reducir la contaminación atmosférica y lograr un aire más limpio en la UE, con el fin de reducir las emisiones nocivas procedentes de la industria, el tráfico, las centrales de producción de energía y la agricultura, con vistas a aminorar sus efectos sobre la salud humana y el medio ambiente
La ONU propone no extraer las reservas de carbónLa secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre el Cambio Climático, Christiana Figueres, instó este lunes a la industria del carbón a diversificarse en fuentes de energía más limpias y no extraer las reservas de este mineral en el mundo