LA INDUSTRIA INVIRTIO 800.000 MILLONES EN NUEVAS TECNOLOGIAS DURANTE 1996Las empresas industriales dedicaron unos 800.000 millones de pesetas en 1996 a la innovación tecnológica, lo que supone u incremento del 28% en relación con 1994, según la información suministrada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MEDICAMENTAZO. EL PSOE ACUSA A ANIDAD DE PLEGARSE A LOS INTERESES DE FARMAINDUSTRIAEl portavoz del PSOE en la Comisión de Sanidad del Senado, Francisco Zamorano, acusó hoy al ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, de modificar el convenio que su departamento firmó con Farmaindustria para la contención del gasto farmacéutico atendiendo a los deseos de los laboratorios
INDUSTRIA CONCEDIO 20.802 MILLONES A PROYECTOS TECNOLOGICOS EN 1997El Ministerio de Industria y Energía concedió en 1997 un total de 20.802 millones de pesetas en subvenciones a 2.204 proyectos tecnológicos enmarcados en los programas de Apoyo a la Tecnología, la Calidad y la Seguridad Industrial (ATYCA), según informó hoy el propio departamento
INDUSTRIA CONCEDIO 20.802 MILLONES A PROYECTOS TECNOLOGICOS EN 1997El Ministerio de Industria y Energía concedió en 1997 un total de 20.802 millones de pesetas en subvenciones a 2.204 proyectos tecnológicos enmarcados en los programas de Apoyo a la Tecnología,la Calidad y la Seguridad Industrial (ATYCA), según informó hoy el propio departamento
MEDICAMENTAZO. IU EXIGE LA RETIRADA TOTAL DEL "MEDICAMENTAZO"La diputada de IU Angeles Maestro insistió hoy en que el Gobierno debe retirar totalmente el 'medicamentazo' y abra un proceso de diálogo social para alcanzar una política de uso racional del medicamento, "algo que nunca ha existido en nuestro país"
LA UE QUIERE INVESTIGAR 5.000 "ENFERMEDADES RARAS"La Comisión Europea ha propuesto un programa para promover el estudio de 5.000 "enfermedades raras", entre ellas el mal de las "vacas locas". La propuesta, que tendría un presupuesto de 217 millones de pesetas en su primer año de aplicación, será sometida mañana al voto del Parlamento Europeo
MEDICAMENTAZO. EL PSOE CALIFICA DE ALEVOSA Y PREMEDITADA LA ACTITUD DEL GOBIERNO CON LA REFORMA DEL "MEDICAMENTAZO"La secretaria de Bienestar Social de la Comisión Ejecutiv Federal del PSOE, Clementina Díez de Baldeón, manifestó hoy que la actitud del Gobierno al excluir de la financiación pública 869 medicamentos ha sido "alevosa y premeditada", y afirmó que esta medida "sólo es la punta del iceberg de lo que pretende el Gobierno, que no es otra cosa que privatizar la sanidad en España"
MEDICAMENTAZO. GALLARDON CREE QUE ES POSIBLE RACIONALIZAR EL GASTO SIN SUPRIMIR MEDICAMENTOS NECESARIOSAlberto Ruiz-Gallardón, presidente de la Comunidad de Madrid (CAM), manifestó hoy que, en la polémica del "medicamentazo", aoya "el criterio de no supresión de medicamentos necesarios, dentro de la convicción absoluta de racionalizar el gasto farmacéutico, cuya evolución ha tenido unas tendencia al alza muy superiores al resto de los gastos de la Seguridad Social durante los últimos años"
MEDICAMENTAZO. CCOO PROPONE AUDITAR A LOS MEDICOS QUE DAN DEMASIADAS RECETASEl sindicato Comisiones Obreras propuso hoy veinte medidas para fomentar el uso racional del medicamento sin necesidad de aplicar el "recetazo" impulsado por el Ministerio de Sanidad, entre ellas la realización de auditorías a los médicos que den demasiadas recetas
MEDICAMENTAZO. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES SI NO SE RETIRA EL "MEDICAMENTAZO" Y SE ABRE UNA NEGOCIACIONEl Consejo Confederal de CCOO, máximo órgano entre Congresos, exigió hoy al Gobierno la retirada de la lista de medicamentos excluidos de los financiados por la Seguridad Social, y la apertura de una negociación, abiert a todos los sectores implicados, para establecer medidas racionalizadoras del uso de los medicamentos
MEDICAMENTAZO. SANIDAD ESTUDIA SALVAR DEL 'MEDICAMENTAZO'LOS LAXANTES, ANTIHEMORROIDALES Y ANTIACNEEl Ministerio de Sanidad y Consumo estudia sacar de la lista de medicamentos que no va a ser financiación por la Seguridad Social los laxantes, antihemorroidales y antiacné, según anunció anoche el subsecretario de Sanidad, Enrique Castellón, a las asociaciones del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU)
DROGAS. LA UE TRATA DE CONTROLAR LAS DROGAS DE SINTESISLa proliferación de drogas sintéticas constituye un serio problema para la UE y e resto del mundo. Por ello, la Comisión Europea ha propuesto un mecanismo de vigilancia para controlar las sustancias utilizadas en la industria que pueden ser desviadas para la fabricación de drogas de síntesis
ROMAY: EL PACTO CON FARMAINDUSTRIA MEJORA LA EFICIENCIA DEL SISTEMAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, afirmó hoy en el Congreso que el acuerdo firmado la semana pasada con la patronal de los laboratorios, Farmaindustria, contribuye a la racionalización del gasto sanitario público y a mejorar la eficiencia en la utilización de sus recursos
JUAN ABELLO, "PREMIO AL EMPRESARIO 1997" DE LA CAMARA DE COMERCIO DE MADRIDLa Cámara de Comercio e Industria de Madrid ha concedido el "Premio al Empresario 1997" a Juan Abelló, que actualmente ocupa la presidencia de Airtel, en reconocimiento a su trabajo y eficacia como gestor en las diversas sociedades que ha dirigido
FARMAINDUSTRIA Y SANIDAD PACTAN EL AHORRO DE 65.000 MILLONES DE PESETAS EN FARMACIAEl ministro de Sanidad y Consumo, José Manuel Romay Beccaría, y el presidente de Farmaindustria, Enrique González Hervada, firmaron hoy el acuerdo por e que los laboratorios se comprometen a ahorrar 65.000 millones de pesetas en farmacia, "sin que afecte a la calidad de la prestación", dijo Romay
LA DIPUTACION PERMANENTE RECHAZARA LA PETICION DEL PSOE DE DISCUTIR EN PLENO LAS DESTITUCIONES DE CARDENAL Y FUNGAIRIÑOLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará mañana la petición del PSOE de convocar un peno para discutir la posible destitución del fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, y del fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, por su oposición a que la justicia española investigue las desapariciones ocurridas durante las dictaduras chilena y argentina, y por su justificación de ambos regímenes