POLLOS. LAS GRANJAS ESPAÑOLAS TIENEN UN AVANZADO SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La mayoría de las granjas avícolas españolas disponen de un Sistema de Análiis de Riesgos y Puntos Críticos (SARPC) que permite controlar la calidad de todo el proceso de producción, desde las materias primas que componen el pienso hasta el pollo listo para consumir o el huevo envasado, según señalaron hoy a Servimedia fuentes del sector.
Esto es posible porque las granjas españolas de gallinas ponedoras y pollos funcionan en lo que se denomina "integraciones", es decir, la fábrica de piensos y las granjas que abastece son de la misma empresa y los veterinarios de la sociedadcontrolan la composición del pienso y las condiciones de cría y explotación, así como las patologías que se pueden presentar en los animales.
El SARPC establece un protocolo muy estricto de controles constantes que quedan registrados y que, a su vez, son supervisados por los inspectores de las comunidades autónomas.
Gracias a estos sistemas de autocontrol, las industrias avícolas conocen perfectamente el origen y la composición de los piensos o pueden determinar el grado de contaminación por antiióticos u otros residuos farmacéuticos de la carne o los huevos.
(SERVIMEDIA)
02 Jun 1999
A