Madrid. Sánchez Mato asegura haber adjudicado ya la ejecución del 40% de los presupuestosEl delegado de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Carlos Sánchez Mato, asegura haber adjudicado o tener en compromiso de adjudicación la ejecución de proyectos por valor del 39,9% de los presupuestos de 2017 y haber autorizado el 44,4% del montante total
(VÍDEO)Un obispo de Venezuela denuncia el "genocidio" de Maduro contra su puebloEl obispo de Venezuela Jaime José Villarroel Rodríguez considera que el Gobierno de Nicolás Maduro está cometiendo "un genocidio a su propia gente" al reprimir las manifestaciones civiles "con violencia" de las fuerzas policiales, que han causado miles de muertos, y al negarse a abrir "un canal humanitario" de ayuda internacional para paliar la falta de alimentos y medicinas del país
La tasa de niños sin escolarizar apenas mejora un punto en 10 añosEl porcentaje de niños de entre 6 y 15 años que no van a la escuela apenas ha descendido algo más de un punto en la última década, al pasar del 12,8% de 2007 (135 millones) al 11,5% actual (123 millones de menores sin escolarizar)
La tasa de niños sin escolarizar apenas mejora un punto en 10 añosEl porcentaje de niños de entre 6 y 15 años que no van a la escuela apenas ha descendido algo más de un punto en la última década, al pasar del 12,8% de 2007 (135 millones) al 11,5% actual (123 millones de menores sin escolarizar)
Las ONG católicas instan a los poderosos a “ser personas” y no ceder “a los intereses económicos”Varias organizaciones católicas como Cáritas, Confer, Justicia y Paz, Manos Unidas y Redes instaron este viernes a “quienes ejercen el poder en los distintos niveles” a regresar a “su nivel y condición de personas y ciudadanos normales”. La campaña ‘Si Cuidas el Planeta, Combates la Pobreza’ les exhorta a no guiarse por intereses económicos y evitar la “impersonalidad” de sus cargos
El Prat. Peña defiende que el laudo es “razonable”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, que ha actuado de mediador laboral entre la empresa Eulen y los trabajadores de seguridad en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, afirmó este viernes que el laudo es “razonable”, parar explicar que los salarios en el sector “no son elevados porque los márgenes son reducidísimos”
MSF denuncia que Pfizer encarece la vacuna neumocócica por la patente concedida por IndiaMédicos Sin Fronteras (MSF) alertó este miércoles de la concesión a la farmacéutica Pfizer por la oficina de patentes de la India de la vacuna neumocócica conjugada, lo que, según esta ONG, hará que se encarezca el precio de este tratamiento y “pone en peligro” el papel del país asiático como la “farmacia de los países pobres”
España lidera el aumento de la UE en ayuda a los países pobresEspaña es el Estado miembro de la UE que más aumentó el año pasado la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, hasta alcanzar un 0,33% del PNB (Producto Nacional Bruto), lo que supone un incremento de 0,21 puntos porcentuales respecto a 2015, cuando fue del 0,12%, según los últimos datos de Eurostat
España lidera el aumento de la UE en ayuda a los países pobresEspaña es el Estado miembro de la UE que más aumentó el año pasado la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) para algunas de las naciones más pobres del planeta, hasta alcanzar un 0,33% del PNB (Producto Nacional Bruto), lo que supone un incremento de 0,21 puntos porcentuales respecto a 2015, cuando fue del 0,12%, según los datos de Eurostat hechos públicos este jueves
Los indígenas se enfrentan ahora a más desafíos que hace una década, según la ONULos pueblos indígenas del mundo se enfrentan actualmente a “enormes desafíos”, una década después de la adopción de la histórica Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, por lo que los Estados deben “convertir las palabras en acción” para poner fin a la discriminación, la exclusión y la falta de protección de estas comunidades
(VÍDEO)El PSOE no se mueve y mantiene su “rotunda” oposición a los 'vientres de alquiler'La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, asegura que en el partido tienen una posición “muy rotunda” contraria a una posible regulación de los 'vientres de alquiler', por lo que no entrarán en ningún tipo de negociación sobre esta cuestión