Enrique Galván, presidente de la Comisión de RS del Cermi y director-gerente de Feaps(ENTREVISTA) “La RSE camina hoy con pies pesados porque el barro de la crisis le ha despojado de la frescura y la alegría inicial”Una reflexión sobre las palabras de Enrique Galván, presidente de la Comisión de Responsabilidad Social del Cermi, lleva a la constatación de su compromiso personal por lograr que las organizaciones y empresas españoles se sumen al reto de la inclusión de las personas con discapacidad en sus planes y estrategias. Para el que también es director-gerente de Feaps, la RSE no es sólo “rentable” sino “ineludible” y asegura en una entrevista publicada recientemente en 'cermi.es semanal', que las empresas que apelliden la propia con una D (de discapacidad) convertirán “un problema” en una “oportunidad”. Reflexionemos
Convención PP. Aguirre, la única que saca el aborto en la Convención del PPLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, ha sido la única dirigente popular que ha sacado a colación el tema del aborto en la Convención Nacional de este fin de semana, frente al discurso general de todos los barones regionales sobre la salida de la crisis económica y la cohesión interna del partido
AmpliaciónRajoy anuncia "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este sábado que la reforma fiscal que está preparando no sólo reducirá los impuestos a los ciudadanos en 2015, sino que incluirá "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años"
AvanceConvención PP. Rajoy anuncia "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años"El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, anunció este sábado que la reforma fiscal que está preparando no sólo bajará los impuestos a los ciudadanos en 2015, sino que incluirá "bajadas sucesivas de impuestos a lo largo de varios años"
Popular prevé otro año “duro” para la banca, pese al “moderado optimismo” por la recuperaciónEl presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha pronosticado este viernes con “moderado optimismo” que el año 2014 será un ejercicio de “transición” a la recuperación económica, pero nuevamente “duro” para el negocio bancario, por lo que abogó por continuar con las reformas para abordar los “desafíos” pendientes
El Gobierno destaca "la admiración mutua" de España y AlemaniaEl secretario de Estado para la Unión Europea, Iñigo Méndez de Vigo, destacó este viernes en el 'Foro España Internacional' las excelentes relaciones entre España y Alemania fruto de la "admiración mutua" que se profesan
PIB. UPyD dice que una cosa es tocar fondo y otra salir del fondo “con rapidez”El diputado de UPyD en el Congreso de los Diputados Álvaro Anchuelo manifestó este viernes que la buena noticia del crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en el último trimestre de 2013 demuestra que la economía ha tocado fondo, pero no que se esté saliendo de la crisis
Cuatro ONG piden al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitariaMédicos del Mundo, Amnistía Internacional, Red Acoge y Luke Holland pidieron este jueves al Gobierno que los inmigrantes 'sin papeles' vuelvan a tener asistencia sanitaria, después de que el Comité Europeo de Derechos Sociales considerara ayer regresiva la legislación que deniega la atención a este colectivo y de advertir al Ejecutivo español que la crisis económica no puede servir como pretexto para restringir o denegar el acceso a la sanidad a los inmigrantes
PIB. El PSOE aprecia “muchas incertidumbres” sobre la sostenibilidad del crecimientoLa secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Inmaculada Rodríguez-Piñero, aseguró este jueves que aprecia “muchas incertidumbres” sobre la sostenibiidad del crecimiento del 0,3 experimentada en el último trimestre de 2013 y es necesario crecer “más y mejor” para que la recuperación sea de verdad “sólida, estable y equitativa”
La presidenta del PP vasco pide "liderazgo" político para afrontar el futuroLa Presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, declaró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que el momento actual requiere de un liderazgo político colectivo y cree que “sólo así seremos capaces de afrontar el reto de los próximos años”
Gallardon dice que se siente apoyado por Rajoy y por el "Gobierno en pleno"El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, dijo hoy que se considera apoyado por el presidente Mariano Rajoy y por el "Gobierno en pleno", en clara referencia a la polémica por la nueva Ley del Aborto, respecto a las que han pedido más consenso dirigentes populares como el presidente gallego, Alberto Núñez Feijóo, y el extremeño, José Antonio Monago