Los océanos perderán oxígeno de forma notable y generalizada a partir de 2030Una reducción en la cantidad de oxígeno disuelto en los océanos por el cambio climático ya es perceptible en algunas partes del mundo y podría ser evidente en grandes regiones oceánicas entre 2030 y 2040, según un estudio realizado por el Centro Nacional de Investigación Atmosférica (NCAR, por sus siglas en inglés), de Estados Unidos
26-J. UPTA señala que los partidos se verán obligados a cerrar acuerdosEl presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Sebastián Reyna, señaló este miércoles que los partidos políticos “se verán obligados a cerrar acuerdos” tras las próximas elecciones y añadió que “lo harán pronto, 15 o 20 días después del 26 de junio”
El 21% de quienes participan en programas laborales de Cáritas encuentran empleoCasi 72.500 personas participaron en 2015 en las diferentes acciones de empleo, formación y economía social de Cáritas en toda España. De ellas, unas 15.350 (el 21%) lograron acceder a un puesto de trabajo, la tasa más alta de los últimos nueve años
Tráfico denuncia a 34.000 conductores en una semana por exceso de velocidadUn total de 33.959 conductores fueron denunciados la semana pasada por los agentes de Tráfico de la Guardia Civil en el marco de una campaña de vigilancia y control de la velocidad en las carreteras españolas, sobre todo en las secundarias
El terremoto de Ecuador deja a 120.000 niños fuera de la escuela, según UnicefMás de 280 escuelas han quedado dañadas por el terremoto que sacudió la costa norte de Ecuador el pasado 16 de abril, con lo que más de 120.000 niños están temporalmente fuera de las clases, según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)
Hallan evidencias del cambio climático desde la Revolución IndustrialUn grupo internacional de investigadores de Canadá, Estados Unidos, Finlandia y Japón han encontrado evidencias del calentamiento global desde la Revolución Industrial a partir de los datos de la evolución del hielo tomados por ‘científicos ciudadanos’ en un lago de Japón desde 1442 y en un río de Finlandia desde 1693
La Tierra es ahora más verde que hace tres décadasLa Tierra tiene ahora más superficie verde que hace tres décadas, con cerca de 36 millones de kilómetros cuadrados más, lo que supone una superficie similar al doble de Estados Unidos. En este periodo, la cantidad de biomasa verde (es decir, las hojas) ha aumentado de manera significativa en el 40% de las regiones del planeta, mientras que sólo en un 4% se ha apreciado una pérdida significativa de vegetación
El cambio climático se acentuará en los países tropicales si se extinguen los animales grandesEl calentamiento global se recrudecerá en muchos países tropicales si se extinguen los animales grandes porque estos desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático dispersando semillas para que crezcan bosques altos, que tienen una gran capacidad para almacenar dióxido de carbono (CO2), con lo que éste no llega a la atmósfera
La APM pide a Unidad Editorial que retire el ERELa Asociaciación de la Prensa de Madrid (APM) pidió este lunes a la empresa Unidad Editorial que retire el ERE que ha presentado que incluye el despido de 224 personas, 91 de ellas en el diario 'El Mundo', de los cuales 51 corresponden a la redacción de Madrid
Tráfico. Los ayuntamientos multan cinco veces más que la DGTLos ayuntamientos españoles multan cinco veces más que la Dirección General de Tráfico (DGT), puesto que imponen el 76% de las multas, frente al 14% de este organismo del Ministerio del Interior, mientras que el 10% restante lo aportan otras administraciones públicas con competencias transferidas en materia de tráfico, como Cataluña y País Vasco