Cataluña. El PSOE emplaza a Rajoy a decir públicamente si va a aplicar el 155La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, emplazó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a superar las “ambigüedades” y decir a los españoles “si quiere aplicar o no” el artículo 155 en Cataluña
AmpliaciónCataluña. El PP ve en la comisión del PSOE un marco “oportuno”, pero “no hay tiempo” antes del 1-OEl portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, consideró este martes que la comisión parlamentaria para el estudio de la modernización del Estado autonómico que propone el PSOE es un “marco de diálogo adecuado y oportuno” frente a “desafíos que tenemos en estos momentos encima de la mesa”, aunque especificó que “no hay tiempo para ponerla a andar" antes del referéndum independentista del 1 de octubre en Cataluña
AvanceCataluña. El PSOE emplaza a Rajoy a decir públicamente si va a aplicar el 155La portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Margarita Robles, emplazó este martes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a superar las “ambigüedades” y decir a los españoles “si quiere aplicar o no” el artículo 155 en Cataluña
Cataluña. ERC no participará en la comisión del PSOE porque están "hartos de pagar fantas"El portavoz adjunto de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, confirmó este martes que su grupo parlamentario no participará en la comisión de estudio sobre el modelo territorial impulsada por el PSOE porque están "hartos de pagar fantas a tantísima gente"
Cataluña. Catalá ve "inimaginable" que la Fiscalía detenga a alcaldes por apoyar el referéndumEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, descartó este martes que la Fiscalía vaya a detener a los alcaldes que apoyan el referéndum de independencia convocado por la Generalitat de Cataluña para el 1 de octubre, que ha sido anulado por el Tribunal Constitucional, y aseguró que algo así es "inimaginable". Sólo "están siendo llamados a tomar declaración" y "nadie va a ser detenido", garantizó
AmpliaciónCataluña. El PP ve “oportuno” que el PSOE pase a la “no demonización” del 155El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, vio este lunes “oportuno” que el PSOE adopte una postura de “no demonización” del artículo 155 de la Constitución, alegando que “no es bueno desarmarse preventivamente” frente al desafío independentista
Cataluña. Sánchez: No contemplamos la aplicación del 155El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, mantiene su respaldo al Gobierno en los pasos políticos que se pueden ir dando ante la deriva independentista en Cataluña, entre los que no se tiene en cuenta la aplicación del artículo 155 de la Constitución
AvanceCataluña. El PP ve “oportuno” que el PSOE pase a la “no demonización” del 155El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, vio este lunes “oportuno” que el PSOE adopte una postura de “no demonización” del artículo 155 de la Constitución, alegando que “no es bueno desarmarse preventivamente” frente al desafío independentista
AmpliaciónEl Gobierno impulsa un mecanismo de control de pagos en CataluñaEl Gobierno ha decidido establecer un mecanismo de control de pagos en la Generalitat Cataluña para dar seguridad ante la “incertidumbre” que generan determinadas posiciones políticas en la comunidad
Cataluña. Unidos Podemos quiere que Rajoy explique si “se está planteando” medidas “graves” como el 155El Grupo Confederal de Unidos Podemos-En Comú-En Marea y diputados de Compromís justifican la petición de comparecencia urgente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy en el Congreso señalando que es necesario que explique“si se está planteando” adoptar “medidas cada vez más graves” para frenar el referéndum anunciado para el 1 de octubre, como podría ser la aplicación del artículo 155 de la Constitución o de la Ley de Seguridad Nacional
AmpliaciónCataluña. El Gobierno dice que “no renuncia” al 155 para frenar el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy recalcó este viernes que no renuncia “a nada”, entre lo que se incluiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, para frenar el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña
AvanceCataluña. El Gobierno dice que “no renuncia” al 155 para parar el 1-OEl Gobierno de Mariano Rajoy recalcó este viernes que no renuncia “a nada”, entre lo que se incluiría la aplicación del artículo 155 de la Constitución española, para frenar el referéndum de independencia anunciado para el próximo 1 de octubre en Cataluña
Cataluña. El PP asegura que este “golpe de Estado” se pagará “muy caro”El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este jueves que el “golpe de Estado” que perpetraron los independentistas en el Parlamento catalán al aprobar la Ley del Referéndum se hará pagar “muy caro” con una respuesta que irá “en muchos ámbitos”
Cataluña. Varios colectivos pedirán este miércoles aplicar el artículo 155 para impedir el 1-OVarios colectivos pedirán este miércoles en Barcelona que el Gobierno recurra al artículo 155 de la Constitución para evitar que se celebre en Cataluña el referéndum independentista del 1 de octubre, lo que implicaría que el Estado asumiese todas o parte de las competencias de la Generalitat para que no se llevase a cabo la consulta secesionista