FINANCIACION. EL GOBIERNO NO ROMPERA EL DIALOGO CON ANDALUCIA PESE A CONSIDERAR "POCO RESPONSABLE" LA ACTITUD DE SUS REPRESENTANTESEl secretario de Estado de Comunicación, Miguel Angel Rodríguez, afirmó hy que el Gobierno no da por rotas las negociaciones con la Junta de Andalucía sobre el nuevo sistema de financiación autonómica, aunque calificó de "poco responsable" la actitud mantenida ayer por los representantes del ejecutivo andaluz durante la reunión que celebraron con el ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy
EL GOBIERNO QUIERE NEGOCIAR CON EL PSOE UN NUEVO PACTO AUTONOMICOEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, ha ofrecido hoy al Patido Socialista negociar un nuevo pacto autonómico que permita reformar los estatutos de las comunidades que accedieron a la autonomía por el artículo 143 de la Constitución
HACIENDA EMBARGA EL SUELDO A UN DIUTADO AUTONOMICO VALENCIANO PARA AFRONTAR UNA DEUDA CON EL HOSPITAL CLINICOLa Agencia Tributaria ha recurrido a un embargo por la vía ejecutiva para cobrar la deuda que el diputado del PP en las Cortes Valencianas Juan Marco Molines había contraído con la Consejería de Sanidad en abril en 1994, por la asistencia sanitaria que recibió en el Hospital Clínico de Valencia tras sufrir un derrame cerebral
EL DEFICIT Y LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS ESTAN POR DEBAJO DE LA PREVISIONES DEL GOBIERNO, SEGUN COSTEl secretario de Estado de Hacienda, Juan Costa, dijo hoy en el curso de un encuentro informativo en el Congreso que "tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos y las diputaciones han hecho un extraordinario esfuerzo de cumplimiento de los topes establecidos de déficit y deuda en 1996. Están cumpliendo uy bien sus escenarios de convergencia y se están comportando por debajo de sus escenarios de consolidación"
LA DEUDA DE LAS AUTONOMIAS CRECIO UN 7,8 POR CIEN EN LOS NUEVE PRIMEROS MESES DE 1996La deuda de las comunidades autónomas se situó en 4,68 billones de pesetas al finalizar el tercer trimestre de 1996, lo que supone un aumento del 7,8 por ciento en los nueve primeros meses del ejercicio pasado (340.000 millones en cifras absolutas), según datos del Banco de España a los que tuvo acceso Servimedia
EL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD ARRASTRA UNA DEUDA DE 300.000 MILLONES, SEGUN EL PPEl Servicio Andaluz de Salud (SAS) arrastra un déficit acumulado de 300.000 millones de pesetas, frente a los 65.000 reconocidos por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, según anunió hoy el portavoz de Sanidad del Grupo Popular en la Cámara autonómica, José Guillermo García Trenado
PSOE E IU ACUERDAN MOVILIZACIONES COJUNTAS CONTRA LA FINANCIACION AUTONOMICA EN ANDALUCIALas dos delegaciones del PSOE andaluz y de Izquierda Unida que iniciaron hoy una ronda de conversaciones para estudiar posibles acuerdos han acordado convocar movilizaciones conjuntas contra el sistema de financiación autonómico tanto en el ámbito institucional como en el social, aunque sin concretar en qué consistirán
EL PARLAMENTO ANDALUZ INTERPONDRA RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD AL SISTEMA DE FINANCIACION AUTONOMICAEl grupo socialista en el Parlamento andaluz anunció hoy que presenará una proposición no de ley ante el registro de la cámara, para que en el primer pleno tras las vacaciones de Navidad, a principios de febrero, se debata la presentación de un recurso de inconstitucionalidad a un conjunto de leyes y al sistema de financiación autonómico, por perjudicar a la comunidad autónoma y atentar contra los principios básicos de la constitución
ROMERO CALIFICA DE GRAVE ERROR QUE CHAVES OLVIDARA LA DEUDA HISTORICA EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑOPartido Popular e Izquierda Unida han criticado el contenido del dscurso de fin de año que pronunció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El PP pide que su oferta de diálogo se traduzca en hechos e IU lamenta la debilidad de su intervención y que no aludiera al incumplimiento del Gobierno central del pago de los primeros 20.000 millones en concepto de deuda histórica
ROMERO CALIFICA DE GRAVE ERROR QUE CHAVES OLVIDARA LA DEUDA HISTORICA EN SU DISCURSO DE FIN DE AÑOPartido Popular e Izquierda Unida han criticado el contenido del discurso de fin de año que pronunció el presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves. El PP pide que su oferta de diálogo se traduzca en hechos e I lamenta la debilidad de su intervención y que no aludiera al incumplimiento del Gobierno central del pago de los primeros 20.000 millones en concepto de deuda histórica
IU AMPLIA LA AGENDA DE DIALOGO CON EL PSOELa permanente de la ejecutiva de Izquierda Unida en Andalucía ha decidido hoy ampliar a diez temas la agenda de asntos a tratar con el PSOE a partir del 8 de enero en el marco de encuentros que van a desarrollar para estudiar la posibilidad de acuerdos puntuales
UNA DISTRIBUIDORA DE BEBIDAS SE HARA CARGO DE LA CENTRAL LECHERA AGAMAEl consejero de Agricultura, Comercio e Industria del Gobierno balear, José Jun Cardona, anunció hoy en rueda de prensa la venta de las acciones de la central lechera AGAMA a la empresa de capital mallorquín Comercial Bordoy. De esta forma, el Gobierno balear desestima las ofertas presentadas por Leche Pascual y Granjas Castelló
EL PARLAMENTO VASCO APRUEBA LA SUBIDA SALARIAL PARA LOS FNCIONARIOS AUTONOMICOSEl Parlamento vasco aprobó poco después de las seis de esta tarde el Presupuesto de la Comunidad para 1997, que incluye una partida de 5.900 millones de pesetas para aumentar los complementos retributivos de los funcionarios de esta autonomía, que cuenta con 55.000 empleados públicos
CHAVES PIDE AL PP QUE RESPETE LA AUTONOMIA DE LOS AYUNTAMIENTOSEl presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, ha pedido hoy en el pleno del Parlamento autónomo al Partido Popular que respete la autonomía de los ayuntamientos y que no los utilice cmo una cuña contra su Administración
ANGUITA ASEGURA QUE NO HAY "ACERCAMIENTO NI ALEJAMIENTO" DEL PSOEEl coordinador general de Izquierda Unida, Julio Anguita, advirtió hoy en Córdoba que su formación está comprobando en la actualidad en qué puede estar de acuerdo con el PSOE, pero sin que ello signifique ni un acercamiento ni un alejamiento de los socialistas