Búsqueda

  • Las aseguradoras ya no podrán rechazar a personas con discapacidad Las aseguradoras no podrán negarse ya a aceptar la póliza de una persona con discapacidad, como sí ocurre ahora, según prevé el anteproyecto de la ley que adaptará la legislación española a los requerimientos de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad y Política Social a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Las aseguradoras ya no podrán rechazar a personas con discapacidad Las aseguradoras no podrán negarse ya a aceptar la póliza de una persona con discapacidad, como sí ocurre ahora, según prevé el anteproyecto de la ley que adaptará la legislación española a los requerimientos de la Convención de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad, presentado este lunes por el Ministerio de Sanidad y Política Social a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Madrid será en 2011 la ciudad de la investigación del alzhéimer Madrid acogerá en 2011 la cumbre "Global Alzheimer's Research Summit", un encuentro internacional que se celebrará el 22 y 23 de septiembre con el objetivo de ser un espacio de encuentro tanto para científicos provenientes de la investigación básica, clínica y sociosanitaria, como para familiares y afectados de alzhéimer y otras enfermedades neurodegenerativas Noticia pública
  • Famma celebra que se ensaye con células embrionarias humanas para tratar a lesionados medulares El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, aplaudió que hospitales de Estados Unidos preparen el primer ensayo clínico mundial con células embrionarias humanas para, entre otros fines, tratar a lesionados medulares Noticia pública
  • Famma celebra que se ensaye con células embrionarias humanas para tratar a lesionados medulares El presidente de la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), Javier Font, aplaudió este lunes que hospitales de Estados Unidos preparen el primer ensayo clínico mundial con células embrionarias humanas para, entre otros fines, tratar a lesionados medulares Noticia pública
  • El Cidif expone sus líneas de investigación aplicada en la lesión medular El profesor del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y director del Centro de Investigación en Discapacidad Física (Cidif) en Castilla y León, Juan Azael Herrero, expondrá hoy las principales líneas de investigación aplicada a la lesión medular que se están llevando a cabo en el centro, durante el acto de apertura del curso académico de la Universidad Noticia pública
  • Trinidad Jiménez ensalza la labor del Hospital de Parapléjicos de Toledo La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha afirmado que es un "orgullo" para el Sistema Nacional de Salud contar con un centro de referencia nacional como el Hospital de Parapléjicos de Toledo, donde se presta tratamiento a las personas con lesión medular y se investiga en su reparación Noticia pública
  • La ministra de Sanidad ensalza la labor del Hospital de Parapléjicos de Toledo La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha afirmado este lunes que es un "orgullo" para el Sistema Nacional de Salud contar con un centro de referencia nacional como el Hospital de Parapléjicos de Toledo, donde se presta tratamiento a las personas con lesión medular y se investiga en su reparación Noticia pública
  • Bernat Soria alerta de que el ictus es la primera causa de discapacidad entre las mujeres y aboga por una dieta saludable para su prevención El ex ministro de Sanidad Bernat Soria ha alertado de que el ictus es la segunda causa de muerte en España y la primera entre las mujeres, además de ser el primer causante de discapacidad y dependencia en las féminas. Así, señaló que para paliar los efectos de esta enfermedad el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero destina anualmente entre el 7% y el 10% del gasto sanitario español Noticia pública
  • Bernat Soria alerta de que el ictus es la primera causa de discapacidad entre las mujeres y aboga por una dieta saludable para su prevención El ex ministro de Sanidad Bernat Soria alertó hoy de que el ictus es la segunda causa de muerte en España y la primera entre las mujeres, además de ser el primer causante de discapacidad y dependencia en las féminas. Así, señaló que para paliar los efectos de esta enfermedad el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero destina anualmente entre el 7% y el 10% del gasto sanitario español Noticia pública
  • Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes Noticia pública
  • Demuestran la seguridad de un medicamento experimental para el alzheimer Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la farmacéutica Noscira han llevado a cabo un ensayo clínico con pacientes de alzheimer leves y moderados que ha demostrado la seguridad de la molécula NP12, denominada "tideglusib", que apunta efectos positivos sobre su rendimiento cognitivo de los pacientes Noticia pública
  • Madrid. Más de 800 investigadores y 2.300 profesionales trabajan en los casi 1.000 ensayos clínicos en marcha en los hospitales públicos Los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid desarrollan 983 ensayos clínicos, en los que trabajan más de 800 investigadores principales y 2.300 profesionales, explicaron a Servimedia fuentes de la Administración regional Noticia pública
  • La administración repetida de células madre adultas mejora la función cardiaca en corazones infartados La regeneración de corazones infartados mediante la inyección de células madre adultas es más eficaz y se mantiene durante más tiempo si las células se administran en repetidas ocasiones, según ha constatado un estudio experimental realizado con cerdos en Navarra Noticia pública
  • Cataluña inaugura una unidad pionera en Europa en búsqueda en terapia molecular para el cáncer Cataluña ha inaugurado hoy una Unidad de Búsqueda en Terapia Molecular del Cáncer (UITM), pionera en Europa, que trabajará en el diseño y búsqueda de nuevas opciones terapéuticas para el tratamiento del cáncer Noticia pública
  • 76 lesionados medulares participarán en el primer ensayo clínico con hormona del crecimiento El jefe de la sección de Neurología y Neurofisiología Clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, el doctor Antonio Oliviero, explicó este sábado, los objetivos y perspectivas del primer ensayo clínico destinado a evaluar los efectos de la hormona de crecimiento (GH) en lesiones medulares traumáticas en fase crónica, ensayo en el que participarán 76 personas Noticia pública
  • Madrid. Regina Plañiol inaugura las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid La viceconsejera de Familia y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Regina Plañiol, inaugura este viernes las XVI jornadas científicas de la Asociación de Parapléjicos y Grandes Discapacitados Físicos de Madrid (Aspaym Madrid), que abordarán, entre otros aspectos, la accesibilidad en el transporte público y los últimos tratamientos en la reparación medular Noticia pública
  • El Hospital de Parapléjicos explica el ensayo clínico con hormona del crecimiento en lesionados medulares El jefe de la sección de Neurología y Neurofisiología Clínica del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, doctor Antonio Oliviero, explicará durante las XVI Jornadas Científicas de Aspaym Madrid los objetivos y perspectivas del primer ensayo clínico destinado a evaluar los efectos de la hormona de crecimiento (GH) en lesiones medulares traumáticas en fase crónica Noticia pública
  • El sentimiento de culpa como problema centra la tesis del último libro de Laura Rojas-Marcos El sentimiento de culpa está determinado por factores sociales, culturales, religiosos, familiares y personales, y se puede producir por infinitas razones. Esta es la premisa sobre la que trabaja la psicóloga clínica Laura Rojas-Marcos, y que desarrolla en su último libro "El sentimiento de culpa" (ed. Aguilar 2009) Noticia pública
  • Un catedrático en Medicina pronostica que a la lesión medular "le queda poca vida" El catedrático de Fisiología Humana y médico especialista en Endocrinología Jesús Devesa Múgica pronosticó este jueves que a la lesión medular "le queda poca vida", porque los experimentos realizados en ratas demuestran que el problema "se puede reinvertir de forma total" Noticia pública
  • España deberá modificar la normativa laboral y sanitaria para adaptarse a la Convención sobre Discapacidad El Consejo de Ministros aprobó este martes un informe sobre las medidas necesarias para adaptar la legislación española a la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que muestra la necesidad de elaborar ajustes normativos en ámbitos como el laboral o el sanitario Noticia pública
  • Ampliación Miles de personas despiden a Miguel Delibes Miles de personas despiden al escritor Miguel Delibes, fallecido este viernes, cuya capilla ardiente se reabre este sábado al público, en el salón de recepciones del Ayuntamiento de Valladolid Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública
  • Ampliación Muere Miguel Delibes El escritor vallisoletano Miguel Delibes falleció esta mañana en su domicilio de Valladolid a los 89 años, rodeado de sus seres queridos, como consecuencia de una larga enfermedad que empeoró en las últimas horas Noticia pública